POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.
La presente efeméride ocurrió el 5 de abril de 2011.
Ya sin demasiado escándalo, y al transcurrir de los días, un rincón oaxaqueño volvió a ser escenario de un festejo taurino. Esto apenas acaba de ocurrir el pasado 5 de abril, en San Andrés Lagunas, Tepezcolula. Se trató de un festejo mixto en el que, para celebrar al santo patrón del lugar, que es el señor de las Misericordias, los mayordomos de dicha población decidieron organizar un festival, en el que actuaron los matadores Marcial Herce, Manolo Lizardo, así como el novillero Pablo Soberanes y hasta pudo “colgarse” del cartel el becerrita José Mari Mendoza quien por cierto salió a hombros con las orejas y rabo de su ejemplar.
http://www.sabiosdeltoreo.com/Salidas_asp/Noticias/noticiasTaurinas.asp?Numerador=4155
De reanudarse como ya es un hecho la actividad taurina en un estado que se negaba a hacerlo, o por lo menos en forma aislada porque sus autoridades permitieron al paso de los años este o aquel festejo, el hecho es que Oaxaca se convertirá en un nuevo caldo de cultivo, donde tendrá que irse definiendo una afición, ahora en cierne. Recientemente mi buen amigo el Lic. Xavier González Fisher me informaba sobre el hecho de que el 27 de mayo de 1932 se realizó otro festejo en la capital del estado, en una plaza de toros conocida como arena “Rodolfo Gaona”. Así que los desinformados siguen diciendo que luego de 175 años de prohibición, Oaxaca vuelve a recuperar ese espectáculo, cuando se ha podido demostrar con los pocos documentos o noticias que se tienen (equivalentes a un número menor de festejos), que décadas atrás ocurrieron otras tantas jornadas taurinas en el mismo estado sureño donde ya se conciben fuertes esperanzas para un nuevo territorio taurino.