POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.
Como muchos de ustedes ya lo sabrán, ya lo decía “Cantinflas”: “Ustedes no están para saberlo, ni yo para contarlo”, pero el hecho es que con esta colaboración, celebro la afortunada colocación, por decirlo de alguna manera, del material número 500 en este blog. Desde el 13 de diciembre de 2010 en que puso punto de partida y hasta estos momentos, los registros y controles que me permiten poner a su alcance todo un trabajo de investigación iniciado desde 1976 y hasta nuestros días, llega a este fabuloso número que, en buena medida puede multiplicarse y seguir mostrando, hasta que ustedes aguanten, un importante catálogo de materiales de que dispongo, con lo que –sin ningún afán de petulancia o chocantería-, puedo asegurar que me podrían tomar algunos años más compartirlos con todos los “navegantes” de APORTACIONES HISTÓRICO-TAURINAS MEXICANAS. Con 84 libros terminados, otros 25 en proceso y más de 1500 materiales de diversa extensión, sin contar las miles y miles de imágenes que poseo en mi colección, este blog seguirá nutriéndose de un sustento no sólo indispensable. También necesario para poder contar con un mejor panorama de todo lo que ha significado el devenir, y por qué no también el porvenir de la fiesta taurina en México, desde 1526 y hasta nuestros días, en que es tan importante contar con elementos para su plena justificación, y claro también para su razonable crítica, que de otra forma sería imposible comprenderla.
A propósito: aparece a continuación el documento en el que aparecen a detalle, los 84 libros que he mencionado en el párrafo anterior.
PE_JFCU_2012
Quiero compartir con todos quienes hacen posible la presencia de AHTM el despliegue de cuanto ha salido a la luz virtual, desde el 13 de diciembre de 2010 y hasta hoy para que conozcan a detalle el contenido, la variedad de temas y propuestas que pretendo para consolidar ese objetivo: el que la tauromaquia mexicana sea vista como un tema más de investigación, que ya lo hace suyo la historia de México, como un tema más, un tema paralelo a la historia nacional misma.
Por todo lo anterior, agradezco a todos y cada uno de los pacientes lectores que han pasado por aquí, y no duden que seguiré compartiendo otros muchos temas que poco a poco estarán publicándose.
Nota aclaratoria: como parte de un control personal, cada uno de los segmentos que verán a continuación, viene precedido de un alfanumérico (ej. DdeS_003_24.12.2010). Esto significa “Documento de Salida” y corresponde para cada día en que se inicia la elaboración y “armado” de todos los materiales que, semanalmente suben a la “nube”. Espero que todo lo anterior, no se considere como una “feria de vanidades” sino como la segura afirmación que me respalda, luego de 36 años de andar en estas “danzas”.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 107
2010
DdeS_001_13.12.2010
-JUSTIFICACIÓN
-Del Anecdotario taurino mexicano, Nº 1. Esta anécdota ocurrió el 18 de noviembre de 1860 en la ciudad de México.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 1: SUMA DE TRAGEDIAS…
-PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. PARTE I
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES (1985-2010). TAUROMAQUIA: ¿MUERTE SIN FIN? (PARTE I)
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. MINIATURA TAURINA Nº 1. LOS CURIOSOS NOMBRES DE DIVERSAS HACIENDAS QUE NUTRIERON DE TOROS A LAS PLAZAS, HACIA EL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX.
-MI PERFIL. (EN TODOS LOS CASOS, ESTE CONCEPTO NO SE CONSIDERA PARA LA CONTABILIDAD DE MATERIALES SUBIDOS A LA “NUBE”. N. del A.).
DdeS_002_17.12.2010
-EDITORIAL: LOS DESPROPÓSITOS DEL BICENTENARIO…
-Del Anecdotario taurino mexicano, Nº 2. Esta anécdota ocurrió el 4 de febrero de 1910 en la ciudad de México.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS Nº 1
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 2: EL SEÑOR SENTADO EN EL ESTRIBO…
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA: PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. PARTE II
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES, 1. EL CASO DE ANA MARÍA DE GUADALUPE Y NAVA CASTAÑEDA, TORERA HACIA 1725.
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. TAUROMAQUIA: ¿MUERTE SIN FIN? (PARTE II)
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. MINIATURA TAURINA Nº 2.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! PRIMERA ENTREGA.
DdeS_003_24.12.2010
-EDITORIAL.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 3: ¿DON VENUSTIANO EN LOS TOROS?
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. Nº 1. ¡¡¡nuevo!!! In memoriam. 22 DE OCTUBRE DE 2010. ¡Alí…! ¡Adeu…!
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PRIMER PIEZA. ¡¡¡NUEVO!!!
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! SEGUNDA ENTREGA: ¿QUÉ ES LO CLÁSICO EN EL TOREO?
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. -TAUROMAQUIA: ¿MUERTE SIN FIN? (PARTE III)
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. III.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS Nº 2. La efeméride data del 4 de octubre de 1785.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 1 ¡¡¡NUEVO!!! SOBRE CORRIDAS DE TOROS EN 1847.
DdeS_004_31.12.2010
-EDITORIAL: 2011 TOCA A LA PUERTA…
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 4: LAS OTRAS FUNCIONES DE UNA PLAZA DE TOROS.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. IV
-ILUSTRADOR TAURINO. INTRODUCCIÓN. ¡¡¡NUEVO!!!
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES, 2. JOSÉ MARRERO “CHECHÉ DE LA HABANA”, TORERO CUBANO EN EL MÉXICO DE ENTRESIGLOS XIX y XX. (PRIMERA PARTE)
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. MINIATURAS TAURINAS Nº 3.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 2. La presente efeméride corresponde al 19 de noviembre de 1856. (PRIMERA PARTE)
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! TERCERA ENTREGA. EL TOREO ES ALGO QUE SE APOSENTA EN EL AIRE Y LUEGO DESAPARECE. (Lope de Vega lo señaló. Pepe Luis Vázquez lo reafirmó).
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. Una conversación con párvulos del toreo: la “Vergüenza torera”. Conferencia dictada el día 18 de junio de 1996 en algún lugar de los tendidos de la plaza de toros “MÉXICO”, invitado por la escuela taurina “Ponciano Díaz”. (PRIMERA PARTE)
2011
DdeS_001_10.01.2011
-EDITORIAL. ¿Dónde están los toros?
-CRÓNICAS. El pueblo se divierte… Apuntes para la 9ª corrida de la temporada 2010-2011 en la plaza de toros “México”. Domingo 2 de enero de 2011. Cartel: Francisco Marco, Omar Villaseñor y Pepe López con 6 de Carranco.
-ILUSTRADOR TAURINO, PARTE I. SIGLO XIX (Análisis general de la iconografía seleccionada).
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES, 3. JOSÉ MARRERO “CHECHÉ DE LA HABANA”, TORERO CUBANO EN EL MÉXICO DE ENTRESIGLOS XIX y XX. (PARTE II)
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 3. La presente efeméride corresponde al 19 de noviembre de 1856, fecha de nacimiento de Ponciano Díaz Salinas. (PARTE II)
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. Una conversación con párvulos del toreo: la “Vergüenza torera”. (PARTE II).
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 5: ¡QUÉ GARBO, DON JUAN…!
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. PARTE V
-CRÓNICAS. El espectáculo de… los toros. Apuntes para la 10ª corrida de la temporada 2010-2011 en la plaza de toros “México”. Domingo 9 de enero de 2011. Cartel: “Manolo” Mejía, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Mario Aguilar con 6 de Real de Saltillo.
-MI PERFIL.
DdeS_002_17.01.2011
-EDITORIAL: LOS TOROS EN LA PIEDRA DE LOS SACRIFICIOS…
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS Nº 2: El calé y el caló en los toros.
-PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. PARTE VI, y última de esta primera serie.
-DE FIGURAS, FIGURITAS Y FIGURONES Nº 4: SOBRE LINO ZAMORA.
-Efemérides Taurinas Novohispanas Nº 3.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 6: BANDERILLAS SUI GÉNERIS…
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! CUARTA ENTREGA. NOTAS PARA EL «CUADERNO DE ESCRITURA», OBRA DE SALVADOR ELIZONDO.
DdeS_003_24.01.2011
-EDITORIAL. NOS OLVIDAMOS DEL FUTURO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 4. La presente efeméride ocurrió el 7 de abril de 1833.
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. MINIATURAS TAURINAS Nº 4. LA IMPORTANCIA DE BERNARDO GAVIÑO EN EL TOREO MEXICANO.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. PARTE Nº VII.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 6. LOS GESTOS DE LOS TOREROS.
-CRÓNICAS. 23 de enero de 2011. Plaza de toros “México”. Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar, con 6 ejemplares de San Isidro. ¡PANA…!: AL FIN QUE TENEMOS TU TIEMPO…
DdeS_004_31.01.2011
-EDITORIAL. CONTRA LA ESPECULACIÓN EN LA HISTORIA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 5. LA JURA COMO EMPERADOR DE AGUSTÍN ITURBIDE Y SU POLÉMICO DESENLACE. PRIMERA de CUATRO PARTES.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, 4.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. La efeméride corresponde al 21 de enero de 1917.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 8: PRIETO – LEAL y COMPAÑÍA.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. SEGUNDA PIEZA.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE II. LAS HOJAS VOLANTES.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PARTE Nº VIII. SOBRE 6 CUENTOS 6 Y UNO DE REGALO.
-FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. BERNARDO GAVIÑO Y RUEDA: ESPAÑOL QUE EN MÉXICO HIZO DEL TOREO UNA EXPRESIÓN MESTIZA DURANTE EL SIGLO XIX.
-ARTE… ¡POR EL ARTE! EL TOREO: NI ARTE, NI DEPORTE: SACRIFICIO. I.
DdeS_005_07.02.2011
-EDITORIAL. las hazañas son especies raras, en peligro de extinción.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO, Nº 3. Una ocurrencia de MADAME CALDERÓN DE LA BARCA el 8 de mayo de 1840. LOS TOROS, SON COMO EL PULQUE…
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 9: ¡TODOS AL QUITE!
-MINIATURAS TAURINAS Nº 5. ¡NOVEDAD, NOVEDAD!, SE DARÁ A UN TORO A BEBER PULQUE.
-CRÓNICA. LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011, SEGUNDO FESTEJO CONMEMORATIVO AL LXV ANIVERSARIO DE LA PLAZA DE TOROS “MÉXICO”. DIEGO VENTURA (A CABALLO), MIGUEL ÁNGEL PERERA, OCTAVIO GARCÍA “EL PAYO” Y ARTURO SALDÍVAR, CON 2 DE REYES HUERTAS (PARA EL REJONEADOR) Y 6 DE BARRALVA.
-MI PERFIL.
DdeS_006_14.02.2011
-EDITORIAL. A DOS MESES… ADEMÁS: LA MENTIRA, CUANDO ES VERDAD, ES MENTIRA.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. IX PARTE. “EL ESPEJO ENTERRADO”: O DE COMO DESCUBRIR LA OTRA CARA DEL TOREO.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL TOREO: NI ARTE, NI DEPORTE. SACRIFICIO. SEGUNDA PARTE.
-MINIATURAS TAURINAS Nº 6. UN AEROLITO, AVISO PARA LA CORRIDA DE TOROS EN AMATITLÁN. AÑO DE 1873.
-IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 10: JOSÉ MARÍA MOTA “EL HOMBRE QUE RÍE”.
-MUSEO-GALERÍA-TAURINO MEXICANO. TERCERA PIEZA.
DdeS_007_21.02.2011
-EDITORIAL. LA JUVENTUD Y LAS REDES SOCIALES EN LA TAUROMAQUIA.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. X PARTE. RÉPLICA A UN TEXTO DE HERIBERTO MURRIETA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 6. LA JURA COMO EMPERADOR DE AGUSTÍN ITURBIDE Y SU POLÉMICO DESENLACE. 2ª de 4 PARTES.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES., 6. INUSITADO ENCUENTRO CON IGNACIA RUIZ: TORERA Y ATRACANTE.
-IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 11: ¡¡¡BAJAN!!!
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, 5.
-CRÓNICA. 17ª de la temporada 2010-2011. Pablo Hermoso de Mendoza (a caballo). A pie: Rodolfo Rodríguez “El Pana” y “Pepe” López. 2 de Los Encinos, 4 de Malpaso y uno de Ordaz. UN “MONOSABIO” DA LA ÚNICA VUELTA AL RUEDO.
DdeS_008_28.02.2011
-EDITORIAL. TODO TIENE SOLUCIÓN, MENOS LA MUERTE.
-IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 12: magdaleno vera, picador de toros.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. 7. ARTURO PARAMIO.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. JOSÉ JUAN TABLADA: UN PASAJE DE LA FERIA DE LA VIDA COMO APRECIACIÓN DE LA REALIDAD DEL ESPECTÁCULO TAURINO EN MÉXICO A FINES DEL SIGLO XIX. Primera de dos partes.
-MINIATURAS TAURINAS, 6. CUADRILLAS CON LAS QUE ACTUABA PONCIANO DÍAZ EN SU ÉPOCA DE ESPLENDOR Y APOGEO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. RAQUEL SÁNCHEZ, MARBELLA ROMERO e HILDA TENORIO: EL CARTEL DE LAS PRIMERAS TORERAS DEL SIGLO XXI EN LA PLAZA “MÉXICO”. Esta efeméride ocurrió el 10 de octubre de 2003.
DdeS_009_07.03.2011
-EDITORIAL. LOS HECHOS EN OAXACA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, 6. GREGORIO MARTÍN DE GUIJO, 1658.
-JOSÉ JUAN TABLADA: UN PASAJE DE LA FERIA DE LA VIDA COMO APRECIACIÓN DE LA REALIDAD DEL ESPECTÁCULO TAURINO EN MÉXICO A FINES DEL SIGLO XIX. Segunda de dos partes.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. EL REGRESO A LOS ORÍGENES MITOLÓGICOS DEL TOREO. (¡QUÉ BIEN TOREÓ ELIZABETH MORENO!). Séptima novillada de la temporada 2004. Domingo 17 de octubre de 2004. Raquel Sánchez, Marbella Romero y Elizabeth Moreno con 6 de Sergio Rojas.
-GLOSARIO Y DICCIONARIO TAURINO. III
-IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 13. PLAZA DE TOROS DEL PASEO NUEVO, ESTEREOSCOPÍA HACIA 1870.
-MI PERFIL.
DdeS_010_14.03.2011
-EDITORIAL. MUJERES TORERAS: UN RICO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE MÉXICO.
-CRÓNICAS. LA GESTA FEMENINA. Plaza de toros “México”. 13 de marzo de 2011. 20º festejo y último de la temporada 2010-2011. Mari Paz Vega, Hilda Tenorio y Lupita López. 3 de la Punta, 3 de Jesús Cabrera. Un séptimo, de La Joya.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. EN “EL BUSCAPIÉ”: UN ATAQUE SEVERO A DOS MUJERES TORERAS QUE ACTUARON EN MÉXICO EN 1865.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS Nº 7. GREGORIO MARTÍN DE GUIJO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La efeméride de que me ocupo, sucedió el 6 de diciembre de 1850.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. La efeméride de que me ocupo, sucedió el 5 de febrero de 2003.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. IV MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. DE LA 4ª A LA 7ª PIEZAS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. REVISTA CASTÁLIDA.
-MINIATURAS TAURINAS. …PARA EL QUE QUIERA ALGO DE EL BORREGO, AQUÍ LO TIENEN.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! LOS TONOS GRISES EN EL ARTE.
DdeS_011_21.03.2011
-EDITORIAL. UN PASO MÁS…
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. La efeméride de que me ocupo, se remonta al mes de noviembre de 1908.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. EL SUEÑO FRUSTRADO DE NEGUIB SIMÓN.
-ILUSTRADOR TAURINO MEXICANO. PARTE III. LOS TERCIOS COMBINADOS.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. UN CAPÍTULO MÁS SOBRE BERNARDO GAVIÑO y RUEDA. ALTRUÍSMO: UNA RAZÓN PARA SALVAR LAS PENURIAS DE DOÑA CARMEN GAVIÑO PELAEZ, HIJA DEL FAMOSO TORERO BERNARDO GAVIÑO EN EL AÑO 1936.
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES (1985-2011). EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO.
DdeS_012_31.03.2011
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES (1985-2011). EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO. 2ª PARTE.
-MINIATURAS TAURINAS. CONVITE TAURINO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. ARTEMIO DE VALLE-ARIZPE Y LOS TOROS. 1ª DE 4 PARTES.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. sobre la cornada que, en 1908 sufrió rodolfo gaona en puebla.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, Nº 8. GREGORIO MARTÍN DE GUIJO.
DdeS_013_06.04.2011
-EDITORIAL …EL “HUBIERA” NO EXISTE EN LA HISTORIA.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA: ARTEMIO DE VALLE-ARIZPE Y LOS TOROS. 2ª DE 4 PARTES.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, Nº 9. GREGORIO MARTÍN DE GUIJO.
-¿ALGUIEN CONOCE A RAFAEL FLORES RAMOS…? 1 de 2.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. BERNARDO GAVIÑO y RUEDA. 1 de 3.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. …VIVIR DE UNA LARGA… (DEDICADO A ALFONSO RAMÍREZ “CALESERO”).
–MI PERFIL.
DdeS_014_12.04.2011
-EDITORIAL. LA TAUROMAQUIA COMO ASUNTO DE DISCUSIÓN EN LA UNIVERSIDAD.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. ARTEMIO DE VALLE-ARIZPE Y LOS TOROS. 3ª DE 4 PARTES.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, Nº 10. GREGORIO MARTÍN DE GUIJO.
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. ¿ALGUIEN CONOCE A RAFAEL FLORES RAMOS…? 2 de 2.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. BERNARDO GAVIÑO y RUEDA. 2 de 3.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. V. VOCABULARIO CAMPESINO NACIONAL.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. 8ª PIEZA. SUERTE DE LA O A LA BALLESTILLA.
-MINIATURAS TAURINAS. UN “COMBATE”… NO NECESARIAMENTE TAURINO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. FESTEJO TAURINO EN SAN ANDRÉS LAGUNAS, TEPEZCOLULA, OAXACA.
DdeS_015_25.04.2011
-EDITORIAL. ¡ESA ES LA CONSIGNA!
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! OCTAVA ENTREGA. EL HISTORIADOR Y EL POETA.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LA FIESTA DE LOS TOROS. UN PATRIMONIO COMPARTIDO.
-FUTURO Y PORVENIR DE LA TAUROMAQUIA EN MÉXICO. 1 de 2
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. La presente anécdota ocurrió durante el mes de octubre de 1849.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. PABLO PÉREZ y FUENTES. 4 de 4.
DdeS_016_03.05.2011
-EDITORIAL. No necesito decirlo…
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. LUIS G. INCLÁN, CRONISTA EN VERSO DE UNA CORRIDA DE TOROS EN 1863. EN DICHO FESTEJO, PARTICIPAN PABLO (MENDOZA) LA INTELIGENCIA, Y SUS PICADORES, SUS BANDERILLEROS, Y HASTA LOS LOCOS Y LOS CAPOTEROS… Esta efeméride ocurrió el 30 de agosto de 1863.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. BERNARDO GAVIÑO y RUEDA. 3 DE 3.
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. FUTURO Y PORVENIR DE LA TAUROMAQUIA EN MÉXICO. 2 de 2
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. VI. VOCABULARIO CAMPESINO NACIONAL.
-MI PERFIL.
DdeS_017_10.05.2011
-EDITORIAL.
-DOS IMÁGENES, DOS CONTRASTES DE RAFAEL “EL GUERRA”.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. ANTONIO DE ROBLES (1665 – 1703).
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. 9ª PIEZA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La presente efeméride ocurrió el 21 de abril de 1838.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. Esta efeméride ocurrió el 6 de febrero de 2011.
DdeS_018_20.05.2011
-EDITORIAL.
-GLOSARIO-DICCIONARIO TAURINO VII.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 17: JOSÉ MOYANO EN CELAYA…
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. El último encuentro.
-MINIATURAS TAURINAS. PONCIANO DÍAZ ANTE LOS GRINGOS.
DdeS_019_31.05.2011
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. SE RIFARÁN GUAJOLOTES, CARNEROS y HASTA UN NOVILLO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 18. DEL “ESQUELETO TORERO” A LA SUERTE DEL “TANCREDO”.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. EDUARDO ROJAS “EL CARCACHAS”.
DdeS_020_12.06.2011
-EDITORIAL
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. DESPEDIDA DE “PACO FRASCUELO”.
DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. UN “MATADOR” INDEPENDENTISTA: AGUSTÍN MARROQUÍN…
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 19. EL “MÍTIN”, SUERTE EN DESUSO PARA LOS TOREROS.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. ¿ENCANTO O ASOMBRO DE UNA ANTIGUA POSTAL TAURINA? 10ª PIEZA.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. EL TORO “BONITO”.
-EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO. 1 de 4.
-MI PERFIL.
DdeS_021_21.06.2011
-EDITORIAL
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride sucedió el 7 de julio de 1839.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. JULIO M. BONILLA RIVERA, DIRECTOR DE “EL ARTE DE LA LIDIA” (1885-1909).
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 20. LOS MALOS VICIOS, CUNDEN.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. EL TORO “COQUITO”.
-EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO. 2 de 4
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. 24 DE JUNIO DE 1526.
DdeS_022_06.07.2011
-EDITORIAL
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. ACLARACIONES SOBRE EL ORIGEN DE ATENCO.
-EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO. 3 de 4.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. TAUROÉTICA, de FERNANDO SAVATER.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 21. PAISAJE MEXICANO CON TOROS BRAVOS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-Mi perfil.
DdeS_023_13.07.2011
-EDITORIAL
-UNOS LAS FIRMAN. OTROS LAS TOREAN.
-EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO. 4 de 4.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. ACLARACIONES SOBRE EL ORIGEN DE ATENCO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. LA TARASCA…
DdeS_024_21.07.2011
-EDITORIAL
-TIEMPO DE EXEQUIAS.
-ACLARACIONES SOBRE EL ORIGEN DE ATENCO. (Continuación).
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. 11ª, 12ª y 13ª PIEZAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 22.
DdeS_025_29.07.2011
-COMUNICADO
-EDITORIAL: LA TAUROMAQUIA COMO PATRIMONIO.
-ACLARACIONES SOBRE EL ORIGEN DE ATENCO. (Continuación).
-CRÓNICA.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. DE NUEVO CON BERNARDO GAVIÑO.
-JOSÉ ALAMEDA, DEL HILO DE ARIADNA AL HILO Y SUMMA DEL TOREO. 1 de 4.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-JOSÉ ALAMEDA, DEL HILO DE ARIADNA AL HILO Y SUMMA DEL TOREO. 2 de 4.
-ACLARACIONES SOBRE EL ORIGEN DE ATENCO. (Fin de este capítulo).
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL PANTEÓN RECREADO. 1 de 4.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 23. ¡NO VOY A VER. VOY A QUE ME VEAN…!
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. LUIS CASTRO “EL SOLDADO”.
-MI PERFIL.
DdeS_027_12.08.2011
-EDITORIAL. CONTRA LOS MITOS Y LAS INVENCIONES EN LA HISTORIA.
-JOSÉ ALAMEDA, DEL HILO DE ARIADNA AL HILO Y SUMMA DEL TOREO. 3 de 4.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL PANTEÓN RECREADO. 2 de 4.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_028_19.08.2011
-UN ALTO EN EL CAMINO…
-EDITORIAL.
-JOSÉ ALAMEDA, DEL HILO DE ARIADNA AL HILO Y SUMMA DEL TOREO. 4 de 4.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL PANTEÓN RECREADO. 3 de 4.
-Crónica. apreciar, afirmar, aprender y observar.
-Efemérides Taurinas del siglo XX. LA HUELLA EFÍMERA DE VALENTE ARELLANO.
-Efemérides Taurinas del siglo XXI. 12 de agosto de 2011. Alternativa de Diego Silveti.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. MANOLO MARTÍNEZ: IN MEMORIAM.
DdeS_029_26.08.2011
-EDITORIAL.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL PANTEÓN RECREADO. 4 de 4.
-Glosario y diccionario taurinos. VIII.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS.
-REVELANDO IMÁGENES. EL SOPLO EN HITCHCOCK…
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. 2 LIBROS 2 DE “LUNA TURQUESA”.
-CRÓNICA. NAUMAQUIA Y NO TAUROMAQUIA.
DdeS_030_02.09.2011
-EDITORIAL.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO.
-LA “RECONQUISTA VESTIDA DE LUCES” (Las corridas de toros y su entorno, en el México de 1877 a 1911). 1 de 5.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-Glosario y diccionario taurinos. IX.
-MI PERFIL.
DdeS_031_09.09.2011
-EDITORIAL.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO.
-LA “RECONQUISTA VESTIDA DE LUCES” (Las corridas de toros y su entorno, en el México de 1877 a 1911). 2 de 5.
-CRÓNICAS. CON MIGUEL POVEDA: DEL SOBRESALTO AL ESTREMECIMIENTO.
-GLOSARIO Y DICCIONARIO TAURINOS. X
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. LA JURA COMO EMPERADOR DE AGUSTÍN ITURBIDE Y SU POLÉMICO DESENLACE. TERCERA de CUATRO PARTES. Esta efeméride se remonta al 24 de enero de 1823.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. UNAS PALABRAS PARA EL ROBO CALIFICADO DE LUCÍA RIVADENEYRA.
DdeS_032_16.09.2011
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 16.
-LA “RECONQUISTA VESTIDA DE LUCES” (Las corridas de toros y su entorno, en el México de 1877 a 1911). 3 de 5.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. LA JURA COMO EMPERADOR DE AGUSTÍN ITURBIDE Y SU POLÉMICO DESENLACE. ÚLTIMA de CUATRO PARTES.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-GLOSARIO Y DICCIONARIO TAURINOS. XI
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_033_23.09.2011
-EDITORIAL.
-LA “RECONQUISTA VESTIDA DE LUCES” (Las corridas de toros y su entorno, en el México de 1877 a 1911). 4 de 5.
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. MINIATURAS TAURINAS. Nº 11.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 18.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-GLOSARIO Y DICCIONARIO TAURINOS. XII
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. RAMÓN LÓPEZ VELARDE Y UN APUNTE DE TOROS EN 1916.
-CRÓNICAS. DESDE MÉXICO DECIMOS: ¡SÍ A LAS CORRIDAS DE TOROS EN BARCELONA!
DdeS_034_30.09.2011
-LA “RECONQUISTA VESTIDA DE LUCES” (Las corridas de toros y su entorno, en el México de 1877 a 1911). 5 de 5.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 19. SILVERIO PÉREZ: INTERPRETACIÓN PURA DEL SENTIMIENTO MEXICANO DEL TOREO (A LOS SESENTA AÑOS DE SU ALTERNATIVA).
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-GLOSARIO Y DICCIONARIO TAURINOS. XIII
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. EN EL CENTRO DE LOS PRODIGIOS. UNA HISTORIA CULTURAL DEL JUEGO, EL SUSPENSO Y LO EXTRAORDINARIO, DE MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. RESEÑA A LA MOJIGANGA: “UNA FIESTA EN IXTACALCO”, efeméride ocurrida el 14 de noviembre de 1886.
DdeS_035_07.10.2011
-EDITORIAL.
-CRÓNICAS. BALANCE DE LA TEMPORADA “CHICA” 2011 EN LA PLAZA DE TOROS “MÉXICO”.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 18 DE JUNIO DE 1964: LOS CHARROS MEJICANOS EN SEVILLA.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. JOSEFINA VICENS: DETRÁS DE LA EXCELENTE NOVELISTA, UNA GRAN AFICIONADA A LOS TOROS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. IGNACIO GADEA Y PONCIANO DÍAZ, CARA A CARA. Esta efeméride sucede el 12 de abril de 1885.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! LA PASIÓN POR ENCIMA DE LA RAZÓN.
-MI PERFIL.
DdeS_036_14.10.2011
-EDITORIAL.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. APUNTES TAURINOS EN LA OBRA DEL PADRE ANDRÉS CAVO, S.J.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride ocurrió el 17 de octubre de 1889.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS Y DISERTACIONES. Fisonomía del toreo mexicano en los dos últimos siglos. Legados y propuestas. 1 de 2.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS Nº 25.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_037_21.10.2011
-EDITORIAL.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. CALAVERAS TAURINAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. EDMUNDO O’GORMAN. IN MEMORIAM. Esta efeméride ocurrió el 28 de septiembre de 1995.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS Y DISERTACIONES. 2 de 2. Fisonomía del toreo mexicano en los dos últimos siglos. Legados y propuestas.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_038_28.10.2011
-EDITORIAL.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Fin de la serie.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. CALAVERAS TAURINAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_039_04.11.2011
-EDITORIAL.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XIV.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. La presente efeméride ocurrió del 3 al 12 de mayo de 1791, en la ciudad de México.
-Revelando Imágenes Taurinas Mexicanas Nº 26.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 20: RAFAEL GASCÓN.
-MI PERFIL.
DdeS_040_11.11.2011
-EDITORIAL.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. DE MUJERES TORERAS: UN RICO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. 1 de 4.
-Revelando Imágenes Taurinas Mexicanas Nº 27.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 12. EL BENEFICIO DE BERNARDO GAVIÑO.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. ¡NOVEDAD! ¡NOVEDAD! ¡NOVEDAD!
DdeS_041_18.11.2011
-EDITORIAL.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. DE MUJERES TORERAS: UN RICO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. 2 de 4.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! ENTREGA Nº 10. ¿HACIA DONDE VA EL TOREO COMO ARTE Y EXPRESION? (Un recorrido, una reflexión por el tiempo).
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. PONCIANO DÍAZ SALINAS REPRESENTA EN LO TAURINO AL SIGLO XIX MEXICANO.
-Revelando Imágenes Taurinas Mexicanas Nº 28.
-CRÓNICAS. TANTO VA EL CÁNTARO A LA FUENTE… HASTA QUE SE ROMPE.
DdeS_042_25.11.2011
-EDITORIAL. LA FORMA ABSURDA DE RECLAMAR LA IRREALIDAD DE LA REALIDAD EN EL TOREO, O LA MODERNIDAD VS. ANACRONISMO.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. DE MUJERES TORERAS: UN RICO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. 3 de 4.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride ocurrió el 3 de junio de 1877.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. UN ENCIERRO DE RANCHO SECO LIDIADO EN CELAYA. EFEMÉRIDE DEL 4 DE FEBRERO DE 1940.
DdeS_043_02.12.2011
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. DE MUJERES TORERAS: UN RICO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. 4 de 4.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL TOREO COMO BELLEZA O EL TOREO COMO VIOLENCIA. CAPÍTULO NUEVO DE VIEJAS DISCORDIAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La presente efeméride ocurrió el 27 de febrero de 1881.
-CRÓNICAS.6 TOROS 6 MÁS EL EMBOLADO DE COSTUMBRE…
-MI PERFIL.
DdeS_044_10.12.2011
-EDITORIAL.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. SOBRE ARTEMIO DE VALLE-ARIZPE.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La siguiente efeméride ocurrió el 14 de octubre de 1873.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. Rodolfo Gaona y su postura en la Revolución mexicana. Él, impuso la suya. Esta efeméride ocurre el 23 de marzo de 1924.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 17.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XV.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. Armando Rosales “El Saltillense”. In memoriam…
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 1 de 6.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. 13 DE DICIEMBRE DE 2011: ESTE BLOG CUMPLE HOY UN AÑO.
DdeS_045_19.12.2011
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La efeméride de esta ocasión, ocurrió el 5 de agosto de 1883.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 2 de 6.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XVI.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 29.
DdeS_046_26.12.2011
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GOROSTIZA: POETA PARA POETAS.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XVII.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 3 de 6.
2012
DdeS_001_02.01.2012
-EDITORIAL. LA TAUROMAQUIA HACIA LA UNESCO. EN MARCHA EL PROCESO DE UNA ASIGNATURA FUNDAMENTAL.
-CRÓNICA. EN BÚSQUEDA DE AMULETOS.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XVIII.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 4 de 6.
-MI PERFIL.
DdeS_002_09.01.2012
-EDITORIAL. UN ACERCAMIENTO AL DIVERSO PÚBLICO EN LA PLAZA DE TOROS.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 5 de 6.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride ocurrió el 14 de enero de 1896.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 13. UN POCO DE HISTORIA SOBRE LA «OREJA DE ORO» EN MEXICO.
DdeS_003_16.01.2012
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 6ª y última parte.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. NUEVO SÍNTOMA: REPELER LA «VIOLENCIA» (DE LOS TOROS) CON LA VIOLENCIA. Esta lamentable efeméride ocurrió la noche del 15 de junio de 1994.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 22: EL GLISON: SUMA EXTRAÑA DE EPOCAS DIVERSAS DEL TOREO
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. SOBRE TOROS DE ARROYO ZARCO, LIDIADOS EN 1793.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 15. PONCIANO DÍAZ, ¿ENCARCELADO EN PASO DEL NORTE?
DdeS_004_20.01.2012
-EDITORIAL.
-EDITORIAL. AL RESPECTO DEL II COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE TAUROMAQUIA, CELEBRADO EN TLAXCALA (ENERO 17-19 DE 2012).
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 15. DE TOROS INDULTADOS (SU ORIGEN EN MEXICO Y UNA COINCIDENCIA).
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! LA MISTICA DE “EL CALESERO”: TORERO MAYOR DE AGUASCALIENTES.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 23. TIMOTEO RODRÍGUEZ: DEL CIRCO A LA PLAZA.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XIV. TRÉPALE QUE ES MANSITO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride corresponde al 17 de enero de 1847.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. Esta efeméride corresponde al nacimiento de Rodolfo Gaona Jiménez, ocurrida en León de los Aldamas un 22 de enero de 1888. Así que en el recuento temporal, se cumple hoy el 124 aniversario de aquel alumbramiento (22 DE ENERO DE 2012).
DdeS_005_27.01.2012
-EDITORIAL. UNA ESTAFA, TAN FINAMENTE BORDADA QUE PARECE REALIDAD.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! NO SOY METÁFORA DE LO QUE ERA…
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES.
AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 1 DE 6.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 24. CRUZADA CONTINUIDAD Y SEGURA PERMANENCIA DE LA DINASTIA SILVETI.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride ocurrió el 31 de enero de 1886.
DdeS_006_03.02.2012
-EDITORIAL. ¿ACASO ESTOY SOÑANDO?
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES.
AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 2 DE 6.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 18.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XV. LARGA CORDOBESA: SUERTE EN EXTINCIÓN.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. 21 DE SEPTIEMBRE DE 1997. JULIÁN LÓPEZ YA PUEDE ATREVERSE A DECIR: EGO SUM QUI SUM O LO QUE ES LO MISMO, “SOY EL SER DE LOS SERES, EL SER SUPREMO”. CRÓNICA PARA LA NOVILLADA DEL 21 DE SEPTIEMBRE DE 1997.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. RELATOS e HISTORIAS EN MÉXICO.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 30. IMÁGENES. ESTAS SON TAMBIÉN IMÁGENES DE OTRA REALIDAD.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 14. EL FANTASMA DEL TOREO.
-MI PERFIL.
DdeS_007_10.02.2012
-EDITORIAL. Después de mí, naiden… después de naiden…
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 3 DE 6.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (PRIMERA VERÓNICA DE LA SERIE).
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. TEMPORADA DE ZOPILOTES, PACO IGNACIO TAIBO II.
DdeS_008_17.02.2012
-EDITORIAL.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES.
AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 4 DE 6.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (SEGUNDA VERÓNICA DE LA SERIE).
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. NICANOR VILLALTA. ENTREGA Nº 25.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XVI. RIQUEZA EXCEPCIONAL QUE TUVO Y CONTUVO EL ESPECTÁCULO DURANTE TODO EL SIGLO XIX.
DdeS_009_24.02.2012
-EDITORIAL.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 5 DE 6.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 26. LAS SEÑORITAS TORERAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 31. EL “GARLOPO”: UN TORO QUE TIENE 132 AÑOS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_010_02.03.2012
-EDITORIAL.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 6ª Y ÚLTIMA PARTE.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (TERCERA VERÓNICA DE LA SERIE).
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. DISPOSICIÓN A LA MUERTE. 1 de 2.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XIX.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 15.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 32.
-MI PERFIL.
DdeS_011_09.03.2012
-EDITORIAL.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (CUARTA VERÓNICA DE LA SERIE). PREGUNTA A UNA PINTORA.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. DISPOSICIÓN A LA MUERTE. 2 de 2.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_012_16.03.2012
-EDITORIAL.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (QUINTA VERÓNICA DE LA SERIE).
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. EL TOREO, ARTE CATÓLICO. 1 de 2.
-RAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 16.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 1.
DdeS_013_23.03.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. EL TOREO, ARTE CATÓLICO. 2 de 2.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
DdeS_014_30.03.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. JOSÉ ALAMEDA Y “CINE MUNDIAL”.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 33.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 19.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 2.
DdeS_015_06.04.2012
-EDITORIAL.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XX.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 17.
-MI PERFIL.
DdeS_016_13.04.2012
-EDITORIAL.
-EDITORIAL
-EDITORIAL
-EDITORIAL
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La presente efeméride, corresponde al 15 de abril de 1899.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La presente efeméride, corresponde al domingo 8 de abril de 1855.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS Nº 34.
DdeS_017_20.04.2012
-EDITORIAL.
-EDITORIAL.
-INVITACIÓN
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (SEXTA VERÓNICA DE LA SERIE).
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES.
DdeS_018_01.05.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LOS ARQUITECTOS DEL TOREO MODERNO. 1 de 3.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 20.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 3.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! SÉPTIMA VERÓNICA DE LA SERIE.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-MI PERFIL.
DdeS_019_11.05.2012
-EDITORIAL. la fiesta en tanto anacrónica, es moderna y vital.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXI.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 27. Y LO QUE SON LAS COSAS… RECORDANDO A BERNARDO GAVIÑO y RUEDA.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XVII.
EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La efeméride de esta ocasión, recuerda los hechos ocurridos el domingo 26 de septiembre de 1852.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 4.
DdeS_020_14.05.2012
-EDITORIAL. LOS “BLOGS” EN EL TERRITORIO DE LA TAUROMAQUIA.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS Nº 35. MILAGRO DE LA LUZ.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! CORRIDOS TAURINOS MEXICANOS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LOS ARQUITECTOS DEL TOREO MODERNO. 2 de 3.
DdeS_021_25.05.2012
-EDITORIAL.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXII.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. Esta efeméride sucedió el 21 de mayo de 2012.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 17.
-MUSEO GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 21.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XVIII.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 36. A MARIANA YAMPOLSKY…
DdeS_022_30.05.2012
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. La presente efeméride corresponde al 28 de mayo de 2012.
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 18.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 5.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LOS ARQUITECTOS DEL TOREO MODERNO. 3º Y ÚLTIMO DE ESTE ANÁLISIS.
DdeS_023_04.06.2012
-MI PERFIL.
–EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Corresponde la presente al 7 de enero de 1868.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 6.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 18. ¡PONCIANO DÍAZ PONE UN PAR DE BANDERILLAS CON LA BOCA!
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. SEIS POEMAS AL VALLE DE MÉXICO.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 37. HOMENAJE A ABRAHAM LUPERCIO MUÑOZ.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXIII.
DdeS_024_11.06.2012
-EDITORIAL.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XIX. LA FIESTA DE TOROS, ENTRE LA MODERNIDAD Y LA TRADICIÓN.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS Nº 19.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 22.
-ARTURO AZUELA ARRIAGA… IN MEMORIAM.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! ALGO MÁS SOBRE CORRIDOS TAURINOS MEXICANOS DE EDUARDO HEFTYE ETIENNE.
DdeS_025_18.06.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LOS HETERODOXOS DEL TOREO. 1 de 2.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 28. FUGÁCES Y EFÍMEROS: FÉLIX GUZMÁN, EDUARDO LICEAGA, “JOSELILLO” Y VALENTE ARELLANO. CUATRO COLUMNAS DEL TOREO QUE CAYERON, INESPERADAMENTE, ANTES DE TIEMPO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_026_26.06.2012
-CRÓNICAS.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 20.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LOS HETERODOXOS DEL TOREO. 2 de 2.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 38.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 7.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 6 de diciembre de 1908.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 21. Un cartel novedoso. Toros de Atenco.-“Bienvenida” y “Relampaguito”. 1 de 2
DdeS_027_02.07.2012
-EDITORIAL
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 21. Un cartel novedoso. Toros de Atenco.-“Bienvenida” y “Relampaguito”. 2 de 2
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXIV.
-LA PANTORRILLA DE FLORINDA Y EL ORIGEN BÉLICO DEL TOREO.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 23.
REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 39.
-CRÓNICA.
-MI PERFIL.
DdeS_028_10.07.2012
-EDITORIAL.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 8.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. Esto pasaba en Morelia, hace poco más de un siglo.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. 17 de octubre de 1849.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXV.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 24.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_029_17.07.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. DESARROLLANDO UN POCO MÁS LA DISCUSIÓN SOBRE LA “ANTECEDENTITIS” PLANTEADA EN LA PANTORRILLA DE FLORINDA Y EL ORIGEN BÉLICO DEL TOREO.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 25. DOS BARBIANES, O LA PERFECTA AMALGAMA DE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA.
-CRÓNICA… ÉSTA NO ES CUALQUIER CRÓNICA. LA PROHIBICIÓN DE FIESTAS TAURINAS y PARATAURINAS EN TEOCELO, VERACRUZ.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 29. LA ARMONÍA DE UNA “T” –OBRA DE JOSÉ GUADALUPE POSADA-, DOMINA EL EQUILIBRIO DEL ESPACIO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. La presente efeméride ocurrió el 14 de julio de 2012.
DdeS_030_30.07.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. CRÓNICA DE SANGRE. 400 CORNADAS MORTALES Y ALGUNAS MÁS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXVI.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 1 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 2 de 31.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XX. LOS TOREROS BIGOTONES.
-MI PERFIL.
DdeS_031_03.08.2012
-EDITORIAL.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 3 de 31.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. ¿SON LAS REGLAS DE ALBEITERÍA LO MISMO QUE LOS VERSOS DEDICADOS A DON PASCASIO ROMERO, E IGUAL A JARIPEOS?
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. UNA EFEMÉRIDE PARA EL BREVE HISTORIAL DE JULIÁN LÓPEZ “EL JULI” EN LA ETAPA DE SUS INICIOS EN MÉXICO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 4 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 5 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 6 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 7 de 31.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXVII.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 40.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 22. MÁS SOBRE UN “COMBATE”… NO NECESARIAMENTE TAURINO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 8 de 31.
-MI PERFIL.
DdeS_032_09.08.2012
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 9 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 10 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 11 de 31.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. FUNCIONES DEL PENDÓN O MEMORIA DE LA CONQUISTA. CELEBRACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA DEL DÍA DE SAN HIPÓLITO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 12 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 13 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 14 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 15 de 31.
DdeS_033_16.08.2012
-EDITORIAL. UNA APRECIACIÓN SOBRE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN ALREDEDOR DE LA FIESTA DE TOROS EN MÉXICO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 16 de 31.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXVIII.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 17 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 18 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 19 de 31.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. Del 10 de febrero de 1907.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 20 de 31.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. Nº 30. “JOSELITO” FLORES: UN PASO EFÍMERO POR EL TOREO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. 1702.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXI. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 1 de 7. ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXII. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 2 de 7. ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXIII. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 3 de 7. ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXIV. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 4 de 7. ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 21 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 22 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 23 de 31.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EDUARDO LICEAGA. IN MEMORIAM…
-PROYECTO EDITORIAL DEL AUTOR. 1982-2012.
DdeS_034_24.08.2012
-EDITORIAL. GASTAR “PÓLVORA EN INFIERNITOS”.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXV. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 5 de 7.
ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXVI. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 6 de 7.
ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXVII. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 7 y último.
ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 24 de 31.
CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 25 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 26 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 27 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 28 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 29 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 30 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. Entrega Nº 31 y última de esta serie conmemorativa.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. Nº 31. “MANOLETE” 1 de 2. Manuel Rodríguez Sánchez Manolete, in memoriam. 65 aniversario de su muerte.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. Nº 31. “MANOLETE” 2 de 2.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. 4 LIBROS DE POESÍA. I SONETOS Y PARASONETOS. II PERRO QUE NUNCA VUELVE. III ODA A ESPAÑA Y SEIS POEMAS AL VALLE DE MÉXICO. IV EJERCICIOS DECIMALES. 1982.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. Agosto 29, 1947-Agosto 29, 2012. MANUEL RODRÍGUEZ MANOLETE: NOMBRE QUE SUENA A ORACIÓN. (A LOS SESENTA Y CINCO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN).
-PROYECTO EDITORIAL DEL AUTOR. 1982-2012.
DdeS_035_01.09.2012
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Del 11 de agosto de 1852.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 14 de noviembre de 1907.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXIX.
-MI PERFIL.
DdeS_036_10.09.2012
-EDITORIAL.
-FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. JOSÉ GONZÁLEZ “CARNICERITO”. IN MEMORIAM. 14 SEPTIEMBRE 1947-14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 19. UNA MÁS DE LAS CORONACIONES A PONCIANO DÍAZ EN 1890.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 40. ENCUENTROS DE ATENCO y SAN DIEGO DE LOS PADRES ENTRE 1875 y 1915.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. JOSÉ ALAMEDA, UN MANANTIAL DE SABIDURÍA.
-CRÓNICA. TLALOC ENFRENTADO CON ATENCO.
DdeS_037_18.09.2012
-EDITORIAL.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 23.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. ¡TRES NOTICIAS TRES, SOBRE LINO ZAMORA!
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. RETRATO INCONCLUSO. MEMORIAS. 1982. DE JOSÉ ALAMEDA.
-FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. Nº 33. LA REBELDÍA DE UN “BRUJO” EN 1860.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO Nº 26. ALGUNAS NUEVAS CONSIDERACIONES PARA EL TOREO, A TRAVÉS DE UNA LECTURA DE MARIANO PICÓN-SALAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. 1703.
-¡EL DÍA DE HOY, ESTE BLOG LLEGA A SUS 500 COLABORACIONES!
Septiembre 24 de 2012.