PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD DE UN LIBRO TAURINO EDITADO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN.

RECOMENDACIONES y LITERATURA.

 POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE

    La noche del viernes 26 de octubre de 2012, y en el Aula Magna del Colegio Civil de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, fue presentado el libro: Bernardo Gaviño y Rueda: Español que en México hizo del toreo una expresión mestiza durante el siglo XIX, de José Francisco Coello Ugalde, Maestro en Historia.

   Ante una buena entrada, los asistentes pudieron ser testigos de un acto en que participaron el Sr. José Antonio Quiroga Chapa, integrante de la Peña Taurina “El Toreo”, y quien actualmente realiza las funciones de Coordinador de eventos de Aniversario, y es que la mencionada peña, cumplirá el próximo 2013, sus primeros 50 años de haberse integrado en aquella y próspera ciudad del norte del país. Quiroga Chapa presentó una semblanza de esta agrupación, del mismo modo que agradeció la desinteresada participación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el nombre de sus siguientes funcionarios:

Jesús Áncer Rodríguez, RECTOR

Rogelio G. Garza Rivera, SECRETARIO GENERAL

Rogelio Villarreal Elizondo, SECRETARIO DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Celso José Garza Acuña, DIRECTOR DE PUBLICACIONES, mismos que hicieron posible la edición del mencionado trabajo bibliográfico.

   Posteriormente, hizo uso de la palabra José N. Candelaria V, actual presidente de la peña, para agradecer del mismo modo las gestiones que se materializaron ese día con la publicación del libro, no sin antes dejar de mencionar que con actos como el presente, se pone en marcha la gran celebración del cincuentenario, con lo que queda de manifiesto la consolidación y madurez de dicho grupo taurino.

   Finalmente, el autor, luego de dar una semblanza general sobre el personaje, compartió una presentación multimedia, acompañada con música de la época, lo que dejó fuertemente impresionados a los asistentes en este evento, cuya culminación fue celebrada con un brindis y la presentación de un tablao flamenco.

   Como autor del mencionado trabajo, también me sumo a los agradecimientos de todos y cada uno de quienes participaron de manera no sólo intensa, en todos y cada uno de los pasos con que se alcanzó la culminación de este anhelo. También profesional. Espero que el libro cumpla, entre sus potenciales lectores, con las expectativas en la misma medida en que lo hizo la Universidad Autónoma de Nuevo León, a quien desde aquí también le expreso mi muy personal reconocimiento a las autoridades universitarias, así como a todos y cada uno de los integrantes de la Peña Taurina «El Toreo», en particular, a los integrantes de la mesa directiva:

JOSÉ N. CANDELARIA V, PRESIDENTE

HOMAR L. ROJAS GARCÍA, VICE-PRESIDENTE

RUBEN LEAL GARZA, SECRETARIO

FERNANDO ARRAMBIDE F., TESORERO y de manera muy especial a

JOSÉ ANTONIO QUIROGA, COORDINADOR DE EVENTOS DE ANIVERSARIO.

Bernardo Gaviño y Rueda: Español que en México hizo del toreo una expresión mestiza durante el siglo XIX. Prólogo: Jorge Gaviño Ambríz. Nuevo León, Universidad Autónoma de Nuevo León, Peña Taurina “El Toreo” y el Centro de Estudios Taurinos de México, A.C. 2012. 453 p. Ils., fots., grabs., grafs., cuadros.

Deja un comentario

Archivado bajo RECOMENDACIONES Y LITERATURA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s