RODOLFO GAONA ES UNGIDO CON LA TIARA PONTIFICIA. 14 DE ENERO DE 1923.

EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX.

POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.

    Esta representativa pieza no se encuentra, precisamente en el Museo del Vaticano, ni tampoco forma parte de alguna colección religiosa. Hoy día se encuentra, por fortuna, en el Museo Taurino que ha venido integrando el Dr. Marco Antonio Ramírez allá en Morelia, ubicado en el Centro Cultural y de Convenciones “Tres Marías”. Tal pieza, que no es otra cosa que una “tiara pontificia” le fue entregada, en forma simbólica a Rodolfo Gaona, para investirlo esa tarde, la del 14 de enero de 1923 como el “Sumo pontífice del toreo” o como “Papa del toreo mexicano”.

 DSC00446

“Tiara pontificia” dedicada a Rodolfo Gaona. Fotografía del autor.

    Y Gaona, sabedor de lo que significaba aquel detalle, entre que se quitó la montera y se colocó la tiara, fue todo uno. Esto ocurrió luego de que doblara el primero de la tarde.

  img227

Col. del autor.

 Enrique F. Sosa, con la rapidez de una ráfaga, tomó la presente instantánea, único registro que evidencia el momento de tal “consagración”. Años atrás, Manuel Mejías Rapela “Bienvenida” había sido bautizado como el “Papa negro del toreo”, aunque jamás ostentara la más alta distinción, que habría sido, si no inspiración de El libro negro de Giovanni Papini, sí un menudo tema de conversación entre los puristas.

   Y durante aquella jornada, además de que Carlos Villegas, integrante de la “Porra” dejara en manos del “Indio Grande” la polémica pieza (ese “obsequio ridículo”), que entre los persinados ya habría sido motivo de excomunión, hubo otro ingrediente que acabó con el cuadro. El reglamento taurino vigente por entonces lo impedía, pero la banda que amenizaba el espectáculo, al sentir que el espectáculo ofrecido por el leones era indescriptible, se tomó la “puntada” de interpretar el Himno Nacional.

   Aquella tarde, además, y para que no quedara la menor de las dudas, Rodolfo Gaona o Rodolphvs I Tavromaqvie realizó una de sus grandes faenas, a “Sangre Azul” de San Diego de los Padres, en un reñidísimo “mano a mano” con Marcial Lalanda. Después de la gesta en el que fue tercero de la tarde, la afición ya había perdido el habla de tanto gritar, y delirante después de lo que acababa de ver, se rindió al “Califa”, exigiendo los máximos trofeos.

Deja un comentario

Archivado bajo EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s