SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO.

ILUSTRADOR TAURINO.

 POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.

   A partir de la presente colaboración, integraré a dicha serie un conjunto de suertes taurinas mexicanas que ya no se practican o quedaron en desuso o el olvido. He aquí la primera:

AHTMRF1_156

“El Loco” figura que condimentó los espectáculos durante buena parte del siglo XIX.

   Durante el virreinato del Marqués de Croix, sobre 1769, los espectáculos taurinos empezaron a ser invadidos por diversiones ajenas al mismo que se ejecutaban en los intermedios de la lidia, y que mucho entusiasmaron a los taurómacos de aquella época, como una que consistía en que un torero, el precursor del payaso o loco de los toros, llevando el traje que usaban los pobres dementes del Hospital de San Hipólito, provocaba a la fiera y se metía violentamente en una pipa vacía, recibiendo ésta la embestida del bravo animal. Julio Figueroa se llamaba el loco que por aquellos años era principalísima figura en la cuadrilla de que era capitán y primer espada, Tomás Venegas, “El Gachupín Toreador”.

En Antonio Navarrete: TAUROMAQUIA MEXICANA, Lám. Nº 11 “El loco toreador”.

Deja un comentario

Archivado bajo ILUSTRADOR TAURINO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s