FESTEJOS TAURINOS DEL PASADO EN CUERNAVACA, MORELOS.

CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO.

 POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.

   Ahora que Pablo Hermoso de Mendoza toreará en la “Monumental de Morelos”, Cuernavaca, justo el 15 de febrero, alternando con Diego Lecumberri y Emiliano Gamero, con ejemplares de los Encinos y la Joya, conviene recordar que en el pasado, por lo menos en los años de 1868, 1869 y 1887, se cuenta con estos tres registros de otras tantas actividades taurinas, las cuales considero, no son las únicas. Una primera búsqueda de dichos datos me ha llevado a incluirlos en este boceto que recuerda que un espacio de tierra caliente ha sido escenario, desde entonces para dar continuidad a festejos taurinos que fueron frecuentes –y lo siguen siendo-, en lugares como Cuautla de Amilpas, Yautepec, o metidos en espacios más cercanos al actual estado de Guerrero, pero colindantes entonces con el que es hoy el espacio territorial de Morelos, se encontraban haciendas como la de San Marcos, la cual contaba entre otros elementos de toros de lidia. En este caso, los datos recabados, corresponden a la dinámica que presentó la hacienda de Atenco entre los años de 1815 a 1915, donde según los últimos datos del trabajo hecho a propósito, se dispone de 1161 participaciones de dicho ganado, lo que habla de su elevada importancia en ese espacio cronológico.

PABLO HERMOSO DE MENDOZA EN CUERNAVACA

   A continuación, tres datos históricos de gran valía:

1868. PLAZA DE TOROS DE CUERNAVACA, MORELOS.

 Biblioteca Nacional. Fondo Reservado. Fondo: Condes Santiago de Calimaya, CAJA Nº 40

 127)s/n Cuernavaca, septiembre 14 de 1868

   Sr. Dn. José Juan Cervantes

   Apreciable Sr. respecto de lo que habló con D. Antonio Camacho respecto del ganado para jugarlo en Cuernavaca respecto a ello estoy en esta y solo deseo saber a qué precio me puede U. dar una corrida de toros puestos en esta pues me he arreglado con la empresa y solo deseo me considere U. comodida que U. considere proporcionándomelo respecto del dinero que importe el ganado lo haré como U. me contestó con mi compadre Camacho dicho dinero lo tendrá U. después de jugado a los ocho días por no tener un conducto más biolento cuanto antes será puesto en casa de U. Suplico a U. indique por quien es dirigirme sus letras a la panadería del Vapor.

   Soy y Sr. grato

Rafael Alvarrán (Rúbrica)

1868. PLAZA DE TOROS EN CUERNAVACA, MORELOS. Del 6 al 13 de diciembre de 1868. Toros de Atenco. Se darán ocho corridas de la acreditada ganadería de Atenco, los que serán lidiados por una de las mejores cuadrillas de la capital de México. Véase: La Iberia, D.F., del 21 de noviembre de 1868, p. 4. Es muy probable que el “Capitán de gladiadores” en aquella incursión haya sido Pablo Mendoza, puesto que, junto a Fernando Hernández, estaban realizando campañas por diversas ciudades cercanas a la capital del país.

CUERNAVACA1

 1869. GRAN FERIA EN LA CIUDAD DE CUERNAVACA. (…) TOROS DE ATENCO.-Se darán cuatro corridas de la acreditada ganadería de Atenco, los que serán lidiados por el célebre espada Bernardo Gaviño y su cuadrilla (del 23 al 29 de diciembre), quienes han tomado con decidido empeño a su cargo la empresa. (El siglo Diez y Nueve, del 26 de diciembre de 1869, p. 4).

CUERNAVACA2

1867. PLAZA DE TOROS DE CUERNAVACA, MOR.

    Además, en “El Nacional”, D.F., del 8 de julio de 1887, p. 6, es el propio Ponciano Díaz quien confirma este dato, en los siguientes términos:

    Como por el año de 80 a 81 (no estoy seguro del año) jugué en las plazas de Amecameca y Cuernavaca varios toros de Atenco. Algunos de ellos salieron de tan buena ley, que a petición del público fueron indultados, dejándoselos a los ganaderos para que sirviesen de toros-padres.

Datos que provienen de mi trabajo inédito:

 José Francisco Coello Ugalde: APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS N° 103. “PARTICIPACIÓN DEL GANADO BRAVO DE ATENCO DURANTE EL SIGLO XIX MEXICANO Y LOS PRIMEROS AÑOS DEL XX. (1815 – 1915)”. 786 p. Ils., fots., planos.

Deja un comentario

Archivado bajo CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s