REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS.

POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.

    En el siguiente conjunto de imágenes, se pueden notar algunos elementos estéticos que van trascendiendo, gracias al avance de la técnica en aquella tecnología, la afirmación estética del toreo, componente que en esos primeros años del siglo XX comenzaba a insinuarse. El toreo era otro respecto al que se practica en nuestros días.

CCF21022014_0009bis La escena transcurre la tarde del 14 de enero de 1909. Esa ocasión, los aficionados capitalinos tuvieron la oportunidad de ver torear a Vicente Segura, quien recibe gran ovación después de culminar una de sus faenas, en la tarde de su beneficio. Tarjeta postal editada por F. Miret (1909). Archivo General de la Nación. México.

CCF21022014_0014bis

Tamaño señorío no podía ser otro que el de Rodolfo Gaona, “El Indio Grande”, “El Petronio de los ruedos”. Este es un retrato de un Gaona joven, muy joven, de un Rodolfo Gaona Jiménez preparado y listo para dar cara a las otras cumbres de la tauromaquia, cosa que ocurrió en Mëxico y España, fundamentalmente. Apostura, galanteo, torería, todo eso y más en el continente de Gaona.

CCF21022014_0010bis Y adoptando la moda de la época, donde destacan ese sombrero de carrete, la camisa con cuello de “pajarita”, el saco ajustado y reafirmado con la botonadura y el clavel en el hojal, hicieron de esta figura un elemento publicitario del que supo aprovecharlo la cervecería “Moctezuma” entre los años de 1910 y 1915. Archivo General de la Nación. México.

CCF21022014_0012bis

  Y aunque no hay más datos al respecto que ser una imagen registrada en 1910, los claroscuros, la sombras, el significado de las siluetas en las tablas y el redondel parecen servir para versos como el que sigue:

Picador

 

Bajo el sol

el toro y el torero se confunden

luz y sombra

                                               en los pinceles maestros.

 

Bajo el sol

el picador se confunde

                                               y lanza su pica al cielo

no en Flandes.

 

Y yo

me confundo

cuando armo un acertijo

 …que son versos de Becky Rubinstein F.

CONTINUARÁ.

Deja un comentario

Archivado bajo IMÁGENES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s