POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.
Siempre es satisfactorio ver superada cierta etapa de un propósito en la vida. El presente caso es una de ellas. Desde el 13 de diciembre de 2010 y hasta hoy, 1° de abril de 2014, el blog denominado APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS (https://ahtm.wordpress.com/) alcanza la publicación de 1000 entregas, decantándose en y por la historia del toreo en México, de ahí la razón que sirviera para dar el paso definitivo y materializar dicha opción digital, la que considero, se ha posicionado en el medio donde se difunde un amplio despliegue de información sobre la tauromaquia. También puedo verlo como una caja de resonancia, desde la cual, y con la herramienta de la historia siempre dispuesta, se ha dedicado largo tiempo a justificar, defender, reflexionar y criticar -¿por qué no?- lo que sucede dentro y fuera de ella, así como de los pasajes que, habiendo ocurrido, configuraron el devenir de este espectáculo que proviene de un pasado muy remoto, y que merece su permanencia en el futuro, territorio temporal en el que dadas las actuales circunstancias, la ponen en un predicamento.
Por tanto, tengo el gusto y la satisfacción de compartir con todos ustedes, lectores cautivos y quienes pasan con alguna frecuencia por dicha opción virtual, la lista de todos y cada uno de esos materiales. Del mismo modo, y como resultado de otro empeño, que proviene de los mismos ingredientes, también incluyo una relación de diversos títulos que se convirtieron en libros (por ahora se presentan en forma digital) y que pueden “leerse” en el portal “Méxicomío.com” (http://mexicomio.com.mx/), y cuyo responsable es Oskar Ruizesparza, con el que hemos trabajado conjuntamente en una labor de difusión, la cual sería imposible sin su entusiasmo y generosidad. Del mismo modo, comparto también efectos de réplica que vienen ocurriendo en otro blog que también administro. Se trata de Luz y Fuerza de la memoria histórica (http://kilowatito2009.blogspot.mx/), donde del mismo modo se sigue el ejemplo de APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS en todos sus sentidos.
BLOG: APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 107
AÑO 2010
Documento de Salida (en adelante DdeS) DdeS_001_13.12.2010
-JUSTIFICACIÓN
-Del Anecdotario taurino mexicano, Nº 1. Esta anécdota ocurrió el 18 de noviembre de 1860 en la ciudad de México.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 1: SUMA DE TRAGEDIAS…
-PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. PARTE I
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES (1985-2010). TAUROMAQUIA: ¿MUERTE SIN FIN? (PARTE I)
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. MINIATURA TAURINA Nº 1. LOS CURIOSOS NOMBRES DE DIVERSAS HACIENDAS QUE NUTRIERON DE TOROS A LAS PLAZAS, HACIA EL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX.
DdeS_002_17.12.2010
-EDITORIAL: LOS DESPROPÓSITOS DEL BICENTENARIO…
-Del Anecdotario taurino mexicano, Nº 2. Esta anécdota ocurrió el 4 de febrero de 1910 en la ciudad de México.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS Nº 1
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 2: EL SEÑOR SENTADO EN EL ESTRIBO…
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA: PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. PARTE II
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES, 1. EL CASO DE ANA MARÍA DE GUADALUPE Y NAVA CASTAÑEDA, TORERA HACIA 1725.
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. TAUROMAQUIA: ¿MUERTE SIN FIN? (PARTE II)
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. MINIATURA TAURINA Nº 2.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! PRIMERA ENTREGA.
DdeS_003_24.12.2010
-EDITORIAL.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 3: ¿DON VENUSTIANO EN LOS TOROS?
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. Nº 1. ¡¡¡nuevo!!! In memoriam. 22 DE OCTUBRE DE 2010. ¡Alí…! ¡Adeu…!
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PRIMER PIEZA. ¡¡¡NUEVO!!!
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! SEGUNDA ENTREGA: ¿QUÉ ES LO CLÁSICO EN EL TOREO?
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. -TAUROMAQUIA: ¿MUERTE SIN FIN? (PARTE III)
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. III.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS Nº 2. La efeméride data del 4 de octubre de 1785.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 1 ¡¡¡NUEVO!!! SOBRE CORRIDAS DE TOROS EN 1847.
DdeS_004_31.12.2010
-EDITORIAL: 2011 TOCA A LA PUERTA…
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 4: LAS OTRAS FUNCIONES DE UNA PLAZA DE TOROS.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. IV
-ILUSTRADOR TAURINO. INTRODUCCIÓN. ¡¡¡NUEVO!!!
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES, 2. JOSÉ MARRERO “CHECHÉ DE LA HABANA”, TORERO CUBANO EN EL MÉXICO DE ENTRESIGLOS XIX y XX. (PRIMERA PARTE)
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. MINIATURAS TAURINAS Nº 3.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 2. La presente efeméride corresponde al 19 de noviembre de 1856. (PRIMERA PARTE)
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! TERCERA ENTREGA. EL TOREO ES ALGO QUE SE APOSENTA EN EL AIRE Y LUEGO DESAPARECE. (Lope de Vega lo señaló. Pepe Luis Vázquez lo reafirmó).
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. Una conversación con párvulos del toreo: la “Vergüenza torera”. Conferencia dictada el día 18 de junio de 1996 en algún lugar de los tendidos de la plaza de toros “MÉXICO”, invitado por la escuela taurina “Ponciano Díaz”. (PRIMERA PARTE)
BLOG: APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 107
AÑO 2011
DdeS_001_10.01.2011
-EDITORIAL. ¿Dónde están los toros?
-CRÓNICAS. El pueblo se divierte… Apuntes para la 9ª corrida de la temporada 2010-2011 en la plaza de toros “México”. Domingo 2 de enero de 2011. Cartel: Francisco Marco, Omar Villaseñor y Pepe López con 6 de Carranco.
-ILUSTRADOR TAURINO, PARTE I. SIGLO XIX (Análisis general de la iconografía seleccionada).
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES, 3. JOSÉ MARRERO “CHECHÉ DE LA HABANA”, TORERO CUBANO EN EL MÉXICO DE ENTRESIGLOS XIX y XX. (PARTE II)
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 3. La presente efeméride corresponde al 19 de noviembre de 1856, fecha de nacimiento de Ponciano Díaz Salinas. (PARTE II)
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. Una conversación con párvulos del toreo: la “Vergüenza torera”. (PARTE II).
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 5: ¡QUÉ GARBO, DON JUAN…!
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. PARTE V
-CRÓNICAS. El espectáculo de… los toros. Apuntes para la 10ª corrida de la temporada 2010-2011 en la plaza de toros “México”. Domingo 9 de enero de 2011. Cartel: “Manolo” Mejía, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Mario Aguilar con 6 de Real de Saltillo.
DdeS_002_17.01.2011
-EDITORIAL: LOS TOROS EN LA PIEDRA DE LOS SACRIFICIOS…
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS Nº 2: El calé y el caló en los toros.
-PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. PARTE VI, y última de esta primera serie.
-DE FIGURAS, FIGURITAS Y FIGURONES Nº 4: SOBRE LINO ZAMORA.
-Efemérides Taurinas Novohispanas Nº 3.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 6: BANDERILLAS SUI GÉNERIS…
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! CUARTA ENTREGA. NOTAS PARA EL «CUADERNO DE ESCRITURA», OBRA DE SALVADOR ELIZONDO.
DdeS_003_24.01.2011
-EDITORIAL. NOS OLVIDAMOS DEL FUTURO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 4. La presente efeméride ocurrió el 7 de abril de 1833.
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. MINIATURAS TAURINAS Nº 4. LA IMPORTANCIA DE BERNARDO GAVIÑO EN EL TOREO MEXICANO.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PRESENCIA DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. PARTE Nº VII.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 6. LOS GESTOS DE LOS TOREROS.
-CRÓNICAS. 23 de enero de 2011. Plaza de toros “México”. Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar, con 6 ejemplares de San Isidro. ¡PANA…!: AL FIN QUE TENEMOS TU TIEMPO…
DdeS_004_31.01.2011
-EDITORIAL. CONTRA LA ESPECULACIÓN EN LA HISTORIA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 5. LA JURA COMO EMPERADOR DE AGUSTÍN ITURBIDE Y SU POLÉMICO DESENLACE. PRIMERA de CUATRO PARTES.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, 4.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. La efeméride corresponde al 21 de enero de 1917.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 8: PRIETO – LEAL y COMPAÑÍA.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. SEGUNDA PIEZA.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE II. LAS HOJAS VOLANTES.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PARTE Nº VIII. SOBRE 6 CUENTOS 6 Y UNO DE REGALO.
-FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. BERNARDO GAVIÑO Y RUEDA: ESPAÑOL QUE EN MÉXICO HIZO DEL TOREO UNA EXPRESIÓN MESTIZA DURANTE EL SIGLO XIX.
-ARTE… ¡POR EL ARTE! EL TOREO: NI ARTE, NI DEPORTE: SACRIFICIO. I.
DdeS_005_07.02.2011
-EDITORIAL. las hazañas son especies raras, en peligro de extinción.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO, Nº 3. Una ocurrencia de MADAME CALDERÓN DE LA BARCA el 8 de mayo de 1840. LOS TOROS, SON COMO EL PULQUE…
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 9: ¡TODOS AL QUITE!
-MINIATURAS TAURINAS Nº 5. ¡NOVEDAD, NOVEDAD!, SE DARÁ A UN TORO A BEBER PULQUE.
-CRÓNICA. LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011, SEGUNDO FESTEJO CONMEMORATIVO AL LXV ANIVERSARIO DE LA PLAZA DE TOROS “MÉXICO”. DIEGO VENTURA (A CABALLO), MIGUEL ÁNGEL PERERA, OCTAVIO GARCÍA “EL PAYO” Y ARTURO SALDÍVAR, CON 2 DE REYES HUERTAS (PARA EL REJONEADOR) Y 6 DE BARRALVA.
DdeS_006_14.02.2011
-EDITORIAL. A DOS MESES… ADEMÁS: LA MENTIRA, CUANDO ES VERDAD, ES MENTIRA.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. IX PARTE. “EL ESPEJO ENTERRADO”: O DE COMO DESCUBRIR LA OTRA CARA DEL TOREO.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL TOREO: NI ARTE, NI DEPORTE. SACRIFICIO. SEGUNDA PARTE.
-MINIATURAS TAURINAS Nº 6. UN AEROLITO, AVISO PARA LA CORRIDA DE TOROS EN AMATITLÁN. AÑO DE 1873.
-IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 10: JOSÉ MARÍA MOTA “EL HOMBRE QUE RÍE”.
-MUSEO-GALERÍA-TAURINO MEXICANO. TERCERA PIEZA.
DdeS_007_21.02.2011
-EDITORIAL. LA JUVENTUD Y LAS REDES SOCIALES EN LA TAUROMAQUIA.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. X PARTE. RÉPLICA A UN TEXTO DE HERIBERTO MURRIETA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS Nº 6. LA JURA COMO EMPERADOR DE AGUSTÍN ITURBIDE Y SU POLÉMICO DESENLACE. 2ª de 4 PARTES.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES., 6. INUSITADO ENCUENTRO CON IGNACIA RUIZ: TORERA Y ATRACANTE.
-IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 11: ¡¡¡BAJAN!!!
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, 5.
-CRÓNICA. 17ª de la temporada 2010-2011. Pablo Hermoso de Mendoza (a caballo). A pie: Rodolfo Rodríguez “El Pana” y “Pepe” López. 2 de Los Encinos, 4 de Malpaso y uno de Ordaz. UN “MONOSABIO” DA LA ÚNICA VUELTA AL RUEDO.
DdeS_008_28.02.2011
-EDITORIAL. TODO TIENE SOLUCIÓN, MENOS LA MUERTE.
-IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 12: magdaleno vera, picador de toros.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. 7. ARTURO PARAMIO.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. JOSÉ JUAN TABLADA: UN PASAJE DE LA FERIA DE LA VIDA COMO APRECIACIÓN DE LA REALIDAD DEL ESPECTÁCULO TAURINO EN MÉXICO A FINES DEL SIGLO XIX. Primera de dos partes.
-MINIATURAS TAURINAS, 6. CUADRILLAS CON LAS QUE ACTUABA PONCIANO DÍAZ EN SU ÉPOCA DE ESPLENDOR Y APOGEO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. RAQUEL SÁNCHEZ, MARBELLA ROMERO e HILDA TENORIO: EL CARTEL DE LAS PRIMERAS TORERAS DEL SIGLO XXI EN LA PLAZA “MÉXICO”. Esta efeméride ocurrió el 10 de octubre de 2003.
DdeS_009_07.03.2011
-EDITORIAL. LOS HECHOS EN OAXACA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, 6. GREGORIO MARTÍN DE GUIJO, 1658.
-JOSÉ JUAN TABLADA: UN PASAJE DE LA FERIA DE LA VIDA COMO APRECIACIÓN DE LA REALIDAD DEL ESPECTÁCULO TAURINO EN MÉXICO A FINES DEL SIGLO XIX. Segunda de dos partes.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. EL REGRESO A LOS ORÍGENES MITOLÓGICOS DEL TOREO. (¡QUÉ BIEN TOREÓ ELIZABETH MORENO!). Séptima novillada de la temporada 2004. Domingo 17 de octubre de 2004. Raquel Sánchez, Marbella Romero y Elizabeth Moreno con 6 de Sergio Rojas.
-GLOSARIO Y DICCIONARIO TAURINO. III
-IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 13. PLAZA DE TOROS DEL PASEO NUEVO, ESTEREOSCOPÍA HACIA 1870.
DdeS_010_14.03.2011
-EDITORIAL. MUJERES TORERAS: UN RICO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE MÉXICO.
-CRÓNICAS. LA GESTA FEMENINA. Plaza de toros “México”. 13 de marzo de 2011. 20º festejo y último de la temporada 2010-2011. Mari Paz Vega, Hilda Tenorio y Lupita López. 3 de la Punta, 3 de Jesús Cabrera. Un séptimo, de La Joya.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. EN “EL BUSCAPIÉ”: UN ATAQUE SEVERO A DOS MUJERES TORERAS QUE ACTUARON EN MÉXICO EN 1865.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS Nº 7. GREGORIO MARTÍN DE GUIJO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La efeméride de que me ocupo, sucedió el 6 de diciembre de 1850.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. La efeméride de que me ocupo, sucedió el 5 de febrero de 2003.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. IV MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. DE LA 4ª A LA 7ª PIEZAS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. REVISTA CASTÁLIDA.
-MINIATURAS TAURINAS. …PARA EL QUE QUIERA ALGO DE EL BORREGO, AQUÍ LO TIENEN.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! LOS TONOS GRISES EN EL ARTE.
DdeS_011_21.03.2011
-EDITORIAL. UN PASO MÁS…
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. La efeméride de que me ocupo, se remonta al mes de noviembre de 1908.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. EL SUEÑO FRUSTRADO DE NEGUIB SIMÓN.
-ILUSTRADOR TAURINO MEXICANO. PARTE III. LOS TERCIOS COMBINADOS.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. UN CAPÍTULO MÁS SOBRE BERNARDO GAVIÑO y RUEDA. ALTRUÍSMO: UNA RAZÓN PARA SALVAR LAS PENURIAS DE DOÑA CARMEN GAVIÑO PELAEZ, HIJA DEL FAMOSO TORERO BERNARDO GAVIÑO EN EL AÑO 1936.
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES (1985-2011). EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO.
DdeS_012_31.03.2011
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES (1985-2011). EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO. 2ª PARTE.
-MINIATURAS TAURINAS. CONVITE TAURINO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. ARTEMIO DE VALLE-ARIZPE Y LOS TOROS. 1ª DE 4 PARTES.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. sobre la cornada que, en 1908 sufrió rodolfo gaona en puebla.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, Nº 8. GREGORIO MARTÍN DE GUIJO.
DdeS_013_06.04.2011
-EDITORIAL …EL “HUBIERA” NO EXISTE EN LA HISTORIA.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA: ARTEMIO DE VALLE-ARIZPE Y LOS TOROS. 2ª DE 4 PARTES.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, Nº 9. GREGORIO MARTÍN DE GUIJO.
-¿ALGUIEN CONOCE A RAFAEL FLORES RAMOS…? 1 de 2.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. BERNARDO GAVIÑO y RUEDA. 1 de 3.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. …VIVIR DE UNA LARGA… (DEDICADO A ALFONSO RAMÍREZ “CALESERO”).
DdeS_014_12.04.2011
-EDITORIAL. LA TAUROMAQUIA COMO ASUNTO DE DISCUSIÓN EN LA UNIVERSIDAD.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. ARTEMIO DE VALLE-ARIZPE Y LOS TOROS. 3ª DE 4 PARTES.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS, Nº 10. GREGORIO MARTÍN DE GUIJO.
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. ¿ALGUIEN CONOCE A RAFAEL FLORES RAMOS…? 2 de 2.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. BERNARDO GAVIÑO y RUEDA. 2 de 3.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. V. VOCABULARIO CAMPESINO NACIONAL.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. 8ª PIEZA. SUERTE DE LA O A LA BALLESTILLA.
-MINIATURAS TAURINAS. UN “COMBATE”… NO NECESARIAMENTE TAURINO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. FESTEJO TAURINO EN SAN ANDRÉS LAGUNAS, TEPEZCOLULA, OAXACA.
DdeS_015_25.04.2011
-EDITORIAL. ¡ESA ES LA CONSIGNA!
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! OCTAVA ENTREGA. EL HISTORIADOR Y EL POETA.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LA FIESTA DE LOS TOROS. UN PATRIMONIO COMPARTIDO.
-FUTURO Y PORVENIR DE LA TAUROMAQUIA EN MÉXICO. 1 de 2
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. La presente anécdota ocurrió durante el mes de octubre de 1849.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL DR. PABLO PÉREZ y FUENTES. 4 de 4.
DdeS_016_03.05.2011
-EDITORIAL. No necesito decirlo…
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. LUIS G. INCLÁN, CRONISTA EN VERSO DE UNA CORRIDA DE TOROS EN 1863. EN DICHO FESTEJO, PARTICIPAN PABLO (MENDOZA) LA INTELIGENCIA, Y SUS PICADORES, SUS BANDERILLEROS, Y HASTA LOS LOCOS Y LOS CAPOTEROS… Esta efeméride ocurrió el 30 de agosto de 1863.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. BERNARDO GAVIÑO y RUEDA. 3 DE 3.
-CONFERENCIAS, PONENCIAS y DISERTACIONES. FUTURO Y PORVENIR DE LA TAUROMAQUIA EN MÉXICO. 2 de 2
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. VI. VOCABULARIO CAMPESINO NACIONAL.
DdeS_017_10.05.2011
-EDITORIAL.
-DOS IMÁGENES, DOS CONTRASTES DE RAFAEL “EL GUERRA”.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. ANTONIO DE ROBLES (1665 – 1703).
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. 9ª PIEZA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La presente efeméride ocurrió el 21 de abril de 1838.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. Esta efeméride ocurrió el 6 de febrero de 2011.
DdeS_018_20.05.2011
-EDITORIAL.
-GLOSARIO-DICCIONARIO TAURINO VII.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 17: JOSÉ MOYANO EN CELAYA…
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. El último encuentro.
-MINIATURAS TAURINAS. PONCIANO DÍAZ ANTE LOS GRINGOS.
DdeS_019_31.05.2011
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. SE RIFARÁN GUAJOLOTES, CARNEROS y HASTA UN NOVILLO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 18. DEL “ESQUELETO TORERO” A LA SUERTE DEL “TANCREDO”.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. EDUARDO ROJAS “EL CARCACHAS”.
DdeS_020_12.06.2011
-EDITORIAL
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. DESPEDIDA DE “PACO FRASCUELO”.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. UN “MATADOR” INDEPENDENTISTA: AGUSTÍN MARROQUÍN…
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 19. EL “MÍTIN”, SUERTE EN DESUSO PARA LOS TOREROS.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. ¿ENCANTO O ASOMBRO DE UNA ANTIGUA POSTAL TAURINA? 10ª PIEZA.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. EL TORO “BONITO”.
-EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO. 1 de 4.
DdeS_021_21.06.2011
-EDITORIAL
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride sucedió el 7 de julio de 1839.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. JULIO M. BONILLA RIVERA, DIRECTOR DE “EL ARTE DE LA LIDIA” (1885-1909).
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 20. LOS MALOS VICIOS, CUNDEN.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. EL TORO “COQUITO”.
-EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO. 2 de 4
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. 24 DE JUNIO DE 1526.
DdeS_022_06.07.2011
-EDITORIAL
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. ACLARACIONES SOBRE EL ORIGEN DE ATENCO.
-EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO. 3 de 4.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. TAUROÉTICA, de FERNANDO SAVATER.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 21. PAISAJE MEXICANO CON TOROS BRAVOS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_023_13.07.2011
-EDITORIAL
-UNOS LAS FIRMAN. OTROS LAS TOREAN.
-EL SIGLO XIX COMO FENÓMENO DE ABUNDANCIA TAURINA EN MÉXICO. 4 de 4.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. ACLARACIONES SOBRE EL ORIGEN DE ATENCO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. LA TARASCA…
DdeS_024_21.07.2011
-EDITORIAL
-TIEMPO DE EXEQUIAS.
-ACLARACIONES SOBRE EL ORIGEN DE ATENCO. (Continuación).
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. 11ª, 12ª y 13ª PIEZAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 22.
DdeS_025_29.07.2011
-COMUNICADO
-EDITORIAL: LA TAUROMAQUIA COMO PATRIMONIO.
-ACLARACIONES SOBRE EL ORIGEN DE ATENCO. (Continuación).
-CRÓNICA
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. DE NUEVO CON BERNARDO GAVIÑO.
-JOSÉ ALAMEDA, DEL HILO DE ARIADNA AL HILO Y SUMMA DEL TOREO. 1 de 4.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_026_05.08.2011
-JOSÉ ALAMEDA, DEL HILO DE ARIADNA AL HILO Y SUMMA DEL TOREO. 2 de 4.
-ACLARACIONES SOBRE EL ORIGEN DE ATENCO. (Fin de este capítulo).
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL PANTEÓN RECREADO. 1 de 4.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REVELADO Nº 23. ¡NO VOY A VER. VOY A QUE ME VEAN…!
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. LUIS CASTRO “EL SOLDADO”.
DdeS_027_12.08.2011
-EDITORIAL. CONTRA LOS MITOS Y LAS INVENCIONES EN LA HISTORIA.
-JOSÉ ALAMEDA, DEL HILO DE ARIADNA AL HILO Y SUMMA DEL TOREO. 3 de 4.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL PANTEÓN RECREADO. 2 de 4.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_028_19.08.2011
-UN ALTO EN EL CAMINO…
-EDITORIAL.
-JOSÉ ALAMEDA, DEL HILO DE ARIADNA AL HILO Y SUMMA DEL TOREO. 4 de 4.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL PANTEÓN RECREADO. 3 de 4.
-Crónica. apreciar, afirmar, aprender y observar.
-Efemérides Taurinas del siglo XX. LA HUELLA EFÍMERA DE VALENTE ARELLANO.
-Efemérides Taurinas del siglo XXI. 12 de agosto de 2011. Alternativa de Diego Silveti.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. MANOLO MARTÍNEZ: IN MEMORIAM.
DdeS_029_26.08.2011
-EDITORIAL.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL PANTEÓN RECREADO. 4 de 4.
-Glosario y diccionario taurinos. VIII.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS.
-REVELANDO IMÁGENES. EL SOPLO EN HITCHCOCK…
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. 2 LIBROS 2 DE “LUNA TURQUESA”.
-CRÓNICA. NAUMAQUIA Y NO TAUROMAQUIA.
DdeS_030_02.09.2011
-EDITORIAL.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO.
-LA “RECONQUISTA VESTIDA DE LUCES” (Las corridas de toros y su entorno, en el México de 1877 a 1911). 1 de 5.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-Glosario y diccionario taurinos. IX.
DdeS_031_09.09.2011
-EDITORIAL.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO.
-LA “RECONQUISTA VESTIDA DE LUCES” (Las corridas de toros y su entorno, en el México de 1877 a 1911). 2 de 5.
-CRÓNICAS. CON MIGUEL POVEDA: DEL SOBRESALTO AL ESTREMECIMIENTO.
-GLOSARIO Y DICCIONARIO TAURINOS. X
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. LA JURA COMO EMPERADOR DE AGUSTÍN ITURBIDE Y SU POLÉMICO DESENLACE. TERCERA de CUATRO PARTES. Esta efeméride se remonta al 24 de enero de 1823.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. UNAS PALABRAS PARA EL ROBO CALIFICADO DE LUCÍA RIVADENEYRA.
DdeS_032_16.09.2011
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 16.
-LA “RECONQUISTA VESTIDA DE LUCES” (Las corridas de toros y su entorno, en el México de 1877 a 1911). 3 de 5.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. LA JURA COMO EMPERADOR DE AGUSTÍN ITURBIDE Y SU POLÉMICO DESENLACE. ÚLTIMA de CUATRO PARTES.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-GLOSARIO Y DICCIONARIO TAURINOS. XI
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_033_23.09.2011
-EDITORIAL.
-LA “RECONQUISTA VESTIDA DE LUCES” (Las corridas de toros y su entorno, en el México de 1877 a 1911). 4 de 5.
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. MINIATURAS TAURINAS. Nº 11.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 18.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-GLOSARIO Y DICCIONARIO TAURINOS. XII
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. RAMÓN LÓPEZ VELARDE Y UN APUNTE DE TOROS EN 1916.
-CRÓNICAS. DESDE MÉXICO DECIMOS: ¡SÍ A LAS CORRIDAS DE TOROS EN BARCELONA!
DdeS_034_30.09.2011
-LA “RECONQUISTA VESTIDA DE LUCES” (Las corridas de toros y su entorno, en el México de 1877 a 1911). 5 de 5.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 19. SILVERIO PÉREZ: INTERPRETACIÓN PURA DEL SENTIMIENTO MEXICANO DEL TOREO (A LOS SESENTA AÑOS DE SU ALTERNATIVA).
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-GLOSARIO Y DICCIONARIO TAURINOS. XIII
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. EN EL CENTRO DE LOS PRODIGIOS. UNA HISTORIA CULTURAL DEL JUEGO, EL SUSPENSO Y LO EXTRAORDINARIO, DE MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. RESEÑA A LA MOJIGANGA: “UNA FIESTA EN IXTACALCO”, efeméride ocurrida el 14 de noviembre de 1886.
DdeS_035_07.10.2011
-EDITORIAL.
-CRÓNICAS. BALANCE DE LA TEMPORADA “CHICA” 2011 EN LA PLAZA DE TOROS “MÉXICO”.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 18 DE JUNIO DE 1964: LOS CHARROS MEJICANOS EN SEVILLA.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. JOSEFINA VICENS: DETRÁS DE LA EXCELENTE NOVELISTA, UNA GRAN AFICIONADA A LOS TOROS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. IGNACIO GADEA Y PONCIANO DÍAZ, CARA A CARA. Esta efeméride sucede el 12 de abril de 1885.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! LA PASIÓN POR ENCIMA DE LA RAZÓN.
DdeS_036_14.10.2011
-EDITORIAL.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. APUNTES TAURINOS EN LA OBRA DEL PADRE ANDRÉS CAVO, S.J.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride ocurrió el 17 de octubre de 1889.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS Y DISERTACIONES. Fisonomía del toreo mexicano en los dos últimos siglos. Legados y propuestas. 1 de 2.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS Nº 25.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_037_21.10.2011
-EDITORIAL.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Cont…
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. CALAVERAS TAURINAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. EDMUNDO O’GORMAN. IN MEMORIAM. Esta efeméride ocurrió el 28 de septiembre de 1995.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS Y DISERTACIONES. 2 de 2. Fisonomía del toreo mexicano en los dos últimos siglos. Legados y propuestas.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_038_28.10.2011
-EDITORIAL.
-Ilustrador Taurino. LA PRESENCIA INFANTIL EN LAS CORRIDAS DE TOROS. Fin de la serie.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. CALAVERAS TAURINAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_039_04.11.2011
-EDITORIAL.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XIV.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. La presente efeméride ocurrió del 3 al 12 de mayo de 1791, en la ciudad de México.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS N° 26.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 20: RAFAEL GASCÓN.
DdeS_040_11.11.2011
-EDITORIAL.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. DE MUJERES TORERAS: UN RICO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. 1 de 4.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS N° 27.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 12. EL BENEFICIO DE BERNARDO GAVIÑO.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. ¡NOVEDAD! ¡NOVEDAD! ¡NOVEDAD!
DdeS_041_18.11.2011
-EDITORIAL.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. DE MUJERES TORERAS: UN RICO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. 2 de 4.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! ENTREGA Nº 10. ¿HACIA DONDE VA EL TOREO COMO ARTE Y EXPRESION? (Un recorrido, una reflexión por el tiempo).
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. PONCIANO DÍAZ SALINAS REPRESENTA EN LO TAURINO AL SIGLO XIX MEXICANO.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS N° 28.
-CRÓNICAS. TANTO VA EL CÁNTARO A LA FUENTE… HASTA QUE SE ROMPE.
DdeS_042_25.11.2011
-EDITORIAL. LA FORMA ABSURDA DE RECLAMAR LA IRREALIDAD DE LA REALIDAD EN EL TOREO, O LA MODERNIDAD VS. ANACRONISMO.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. DE MUJERES TORERAS: UN RICO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. 3 de 4.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride ocurrió el 3 de junio de 1877.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. UN ENCIERRO DE RANCHO SECO LIDIADO EN CELAYA. EFEMÉRIDE DEL 4 DE FEBRERO DE 1940.
DdeS_043_02.12.2011
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. DE MUJERES TORERAS: UN RICO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. 4 de 4.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL TOREO COMO BELLEZA O EL TOREO COMO VIOLENCIA. CAPÍTULO NUEVO DE VIEJAS DISCORDIAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La presente efeméride ocurrió el 27 de febrero de 1881.
-CRÓNICAS.6 TOROS 6 MÁS EL EMBOLADO DE COSTUMBRE…
DdeS_044_10.12.2011
-EDITORIAL.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. SOBRE ARTEMIO DE VALLE-ARIZPE.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La siguiente efeméride ocurrió el 14 de octubre de 1873.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. Rodolfo Gaona y su postura en la Revolución mexicana. Él, impuso la suya. Esta efeméride ocurre el 23 de marzo de 1924.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 17.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XV.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. Armando Rosales “El Saltillense”. In memoriam…
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 1 de 6.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. 13 DE DICIEMBRE DE 2011: ESTE BLOG CUMPLE HOY UN AÑO.
DdeS_045_19.12.2011
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La efeméride de esta ocasión, ocurrió el 5 de agosto de 1883.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 2 de 6.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XVI.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 29.
DdeS_046_26.12.2011
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GOROSTIZA: POETA PARA POETAS.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XVII.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 3 de 6.
BLOG: APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 107
AÑO 2012
DdeS_001_02.01.2012
-EDITORIAL. LA TAUROMAQUIA HACIA LA UNESCO. EN MARCHA EL PROCESO DE UNA ASIGNATURA FUNDAMENTAL.
-CRÓNICA. EN BÚSQUEDA DE AMULETOS.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XVIII.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 4 de 6.
DdeS_002_09.01.2012
-EDITORIAL. UN ACERCAMIENTO AL DIVERSO PÚBLICO EN LA PLAZA DE TOROS.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 5 de 6.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride ocurrió el 14 de enero de 1896.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 13. UN POCO DE HISTORIA SOBRE LA «OREJA DE ORO» EN MEXICO.
DdeS_003_16.01.2012
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. RETRATO TAURINO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1835 y 1867. (Cohesión social entre lo urbano y lo rural). 6ª y última parte.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. NUEVO SÍNTOMA: REPELER LA «VIOLENCIA» (DE LOS TOROS) CON LA VIOLENCIA. Esta lamentable efeméride ocurrió la noche del 15 de junio de 1994.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 22: EL GLISON: SUMA EXTRAÑA DE EPOCAS DIVERSAS DEL TOREO
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. SOBRE TOROS DE ARROYO ZARCO, LIDIADOS EN 1793.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 15. PONCIANO DÍAZ, ¿ENCARCELADO EN PASO DEL NORTE?
DdeS_004_20.01.2012
-EDITORIAL.
-EDITORIAL. AL RESPECTO DEL II COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE TAUROMAQUIA, CELEBRADO EN TLAXCALA (ENERO 17-19 DE 2012).
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 15. DE TOROS INDULTADOS (SU ORIGEN EN MEXICO Y UNA COINCIDENCIA).
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! LA MISTICA DE “EL CALESERO”: TORERO MAYOR DE AGUASCALIENTES.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 23. TIMOTEO RODRÍGUEZ: DEL CIRCO A LA PLAZA.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XIV. TRÉPALE QUE ES MANSITO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride corresponde al 17 de enero de 1847.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. Esta efeméride corresponde al nacimiento de Rodolfo Gaona Jiménez, ocurrida en León de los Aldamas un 22 de enero de 1888. Así que en el recuento temporal, se cumple hoy el 124 aniversario de aquel alumbramiento (22 DE ENERO DE 2012).
DdeS_005_27.01.2012
-EDITORIAL. UNA ESTAFA, TAN FINAMENTE BORDADA QUE PARECE REALIDAD.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! NO SOY METÁFORA DE LO QUE ERA…
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 1 DE 6.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 24. CRUZADA CONTINUIDAD Y SEGURA PERMANENCIA DE LA DINASTIA SILVETI.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Esta efeméride ocurrió el 31 de enero de 1886.
DdeS_006_03.02.2012
-EDITORIAL. ¿ACASO ESTOY SOÑANDO?
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 2 DE 6.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 18.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XV. LARGA CORDOBESA: SUERTE EN EXTINCIÓN.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. 21 DE SEPTIEMBRE DE 1997. JULIÁN LÓPEZ YA PUEDE ATREVERSE A DECIR: EGO SUM QUI SUM O LO QUE ES LO MISMO, “SOY EL SER DE LOS SERES, EL SER SUPREMO”. CRÓNICA PARA LA NOVILLADA DEL 21 DE SEPTIEMBRE DE 1997.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. RELATOS e HISTORIAS EN MÉXICO.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 30. IMÁGENES. ESTAS SON TAMBIÉN IMÁGENES DE OTRA REALIDAD.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 14. EL FANTASMA DEL TOREO.
DdeS_007_10.02.2012
-EDITORIAL. Después de mí, naiden… después de naiden…
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 3 DE 6.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (PRIMERA VERÓNICA DE LA SERIE).
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. TEMPORADA DE ZOPILOTES, PACO IGNACIO TAIBO II.
DdeS_008_17.02.2012
-EDITORIAL.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 4 DE 6.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (SEGUNDA VERÓNICA DE LA SERIE).
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. NICANOR VILLALTA. ENTREGA Nº 25.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XVI. RIQUEZA EXCEPCIONAL QUE TUVO Y CONTUVO EL ESPECTÁCULO DURANTE TODO EL SIGLO XIX.
DdeS_009_24.02.2012
-EDITORIAL.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 5 DE 6.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 26. LAS SEÑORITAS TORERAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 31. EL “GARLOPO”: UN TORO QUE TIENE 132 AÑOS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_010_02.03.2012
-EDITORIAL.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. AMBIGÜEDADES Y DIFERENCIAS: CONFUSIONES INTERPRETATIVAS DE LA TAUROMAQUIA EN NUESTROS DÍAS. 6ª Y ÚLTIMA PARTE.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (TERCERA VERÓNICA DE LA SERIE).
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. DISPOSICIÓN A LA MUERTE. 1 de 2.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XIX.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 15.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 32.
DdeS_011_09.03.2012
-EDITORIAL.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (CUARTA VERÓNICA DE LA SERIE). PREGUNTA A UNA PINTORA.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. DISPOSICIÓN A LA MUERTE. 2 de 2.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_012_16.03.2012
-EDITORIAL.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (QUINTA VERÓNICA DE LA SERIE).
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. EL TOREO, ARTE CATÓLICO. 1 de 2.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 16.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 1.
DdeS_013_23.03.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. EL TOREO, ARTE CATÓLICO. 2 de 2.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
DdeS_014_30.03.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. JOSÉ ALAMEDA Y “CINE MUNDIAL”.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 33.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 19.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 2.
DdeS_015_06.04.2012
-EDITORIAL.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XX.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 17.
DdeS_016_13.04.2012
-EDITORIAL.
-EDITORIAL
-EDITORIAL
-EDITORIAL
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La presente efeméride, corresponde al 15 de abril de 1899.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La presente efeméride, corresponde al domingo 8 de abril de 1855.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS Nº 34.
DdeS_017_20.04.2012
-EDITORIAL.
-EDITORIAL.
-INVITACIÓN
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (SEXTA VERÓNICA DE LA SERIE).
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES.
DdeS_018_01.05.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LOS ARQUITECTOS DEL TOREO MODERNO. 1 de 3.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 20.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 3.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! SÉPTIMA VERÓNICA DE LA SERIE.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_019_11.05.2012
-EDITORIAL. la fiesta en tanto anacrónica, es moderna y vital.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXI.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 27. Y LO QUE SON LAS COSAS… RECORDANDO A BERNARDO GAVIÑO y RUEDA.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XVII.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La efeméride de esta ocasión, recuerda los hechos ocurridos el domingo 26 de septiembre de 1852.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 4.
DdeS_020_14.05.2012
-EDITORIAL. LOS “BLOGS” EN EL TERRITORIO DE LA TAUROMAQUIA.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS Nº 35. MILAGRO DE LA LUZ.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! CORRIDOS TAURINOS MEXICANOS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LOS ARQUITECTOS DEL TOREO MODERNO. 2 de 3.
DdeS_021_25.05.2012
-EDITORIAL.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXII.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. Esta efeméride sucedió el 21 de mayo de 2012.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 17.
-MUSEO GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 21.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XVIII.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 36. A MARIANA YAMPOLSKY…
DdeS_022_30.05.2012
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. La presente efeméride corresponde al 28 de mayo de 2012.
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 18.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 5.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. LOS ARQUITECTOS DEL TOREO MODERNO. 3° Y ÚLTIMO DE ESTE ANÁLISIS.
DdeS_023_04.06.2012
–EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Corresponde la presente al 7 de enero de 1868.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 6.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 18. ¡PONCIANO DÍAZ PONE UN PAR DE BANDERILLAS CON LA BOCA!
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. SEIS POEMAS AL VALLE DE MÉXICO.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 37. HOMENAJE A ABRAHAM LUPERCIO MUÑOZ.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXIII.
DdeS_024_11.06.2012
-EDITORIAL.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XIX. LA FIESTA DE TOROS, ENTRE LA MODERNIDAD Y LA TRADICIÓN.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS Nº 19.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 22.
-ARTURO AZUELA ARRIAGA… IN MEMORIAM.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! ALGO MÁS SOBRE CORRIDOS TAURINOS MEXICANOS DE EDUARDO HEFTYE ETIENNE.
DdeS_025_18.06.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LOS HETERODOXOS DEL TOREO. 1 de 2.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 28. FUGÁCES Y EFÍMEROS: FÉLIX GUZMÁN, EDUARDO LICEAGA, “JOSELILLO” Y VALENTE ARELLANO. CUATRO COLUMNAS DEL TOREO QUE CAYERON, INESPERADAMENTE, ANTES DE TIEMPO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_026_26.06.2012
-CRÓNICAS.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 20.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LOS HETERODOXOS DEL TOREO. 2 de 2.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 38.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 7.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 6 de diciembre de 1908.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 21. Un cartel novedoso. Toros de Atenco.-“Bienvenida” y “Relampaguito”. 1 de 2
DdeS_027_02.07.2012
-EDITORIAL
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 21. Un cartel novedoso. Toros de Atenco.-“Bienvenida” y “Relampaguito”. 2 de 2
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXIV.
-LA PANTORRILLA DE FLORINDA Y EL ORIGEN BÉLICO DEL TOREO.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 23.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 39.
-CRÓNICA.
DdeS_028_10.07.2012
-EDITORIAL.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 8.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. Esto pasaba en Morelia, hace poco más de un siglo.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. 17 de octubre de 1849.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXV.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 24.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
DdeS_029_17.07.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. DESARROLLANDO UN POCO MÁS LA DISCUSIÓN SOBRE LA “ANTECEDENTITIS” PLANTEADA EN LA PANTORRILLA DE FLORINDA Y EL ORIGEN BÉLICO DEL TOREO.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. PIEZA Nº 25. DOS BARBIANES, O LA PERFECTA AMALGAMA DE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA.
-CRÓNICA… ÉSTA NO ES CUALQUIER CRÓNICA. LA PROHIBICIÓN DE FIESTAS TAURINAS y PARATAURINAS EN TEOCELO, VERACRUZ.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 29. LA ARMONÍA DE UNA “T” –OBRA DE JOSÉ GUADALUPE POSADA-, DOMINA EL EQUILIBRIO DEL ESPACIO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. La presente efeméride ocurrió el 14 de julio de 2012.
DdeS_030_30.07.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. CRÓNICA DE SANGRE. 400 CORNADAS MORTALES Y ALGUNAS MÁS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXVI.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 1 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 2 de 31.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XX. LOS TOREROS BIGOTONES.
DdeS_031_03.08.2012
-EDITORIAL.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 3 de 31.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. ¿SON LAS REGLAS DE ALBEITERÍA LO MISMO QUE LOS VERSOS DEDICADOS A DON PASCASIO ROMERO, E IGUAL A JARIPEOS?
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. UNA EFEMÉRIDE PARA EL BREVE HISTORIAL DE JULIÁN LÓPEZ “EL JULI” EN LA ETAPA DE SUS INICIOS EN MÉXICO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 4 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 5 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 6 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 7 de 31.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXVII.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 40.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 22. MÁS SOBRE UN “COMBATE”… NO NECESARIAMENTE TAURINO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 8 de 31.
DdeS_032_09.08.2012
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 9 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 10 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 11 de 31.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. FUNCIONES DEL PENDÓN O MEMORIA DE LA CONQUISTA. CELEBRACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA DEL DÍA DE SAN HIPÓLITO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 12 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 13 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 14 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 15 de 31.
DdeS_033_16.08.2012
-EDITORIAL. UNA APRECIACIÓN SOBRE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN ALREDEDOR DE LA FIESTA DE TOROS EN MÉXICO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 16 de 31.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXVIII.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 17 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 18 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 19 de 31.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. Del 10 de febrero de 1907.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 20 de 31.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. Nº 30. “JOSELITO” FLORES: UN PASO EFÍMERO POR EL TOREO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. 1702.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXI. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 1 de 7. ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXII. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 2 de 7. ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXIII. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 3 de 7. ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXIV. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 4 de 7. ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 21 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 22 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 23 de 31.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EDUARDO LICEAGA. IN MEMORIAM…
-PROYECTO EDITORIAL DEL AUTOR. 1982-2012.
DdeS_034_24.08.2012
-EDITORIAL. GASTAR “PÓLVORA EN INFIERNITOS”.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXV. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 5 de 7.
-ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXVI. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 6 de 7.
-ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXVII. DATOS NECESARIOS SOBRE ATENCO. 7 y último.
-ATENCO: 484 AÑOS DE HISTORIA Y UN MITO A CUESTAS.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 24 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 25 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 26 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 27 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 28 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 29 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. 30 de 31.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BERNARDO GAVIÑO. Entrega Nº 31 y última de esta serie conmemorativa.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. Nº 31. “MANOLETE” 1 de 2. Manuel Rodríguez Sánchez Manolete, in memoriam. 65 aniversario de su muerte.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. Nº 31. “MANOLETE” 2 de 2.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. 4 LIBROS DE POESÍA. I SONETOS Y PARASONETOS. II PERRO QUE NUNCA VUELVE. III ODA A ESPAÑA Y SEIS POEMAS AL VALLE DE MÉXICO. IV EJERCICIOS DECIMALES. 1982.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. Agosto 29, 1947-Agosto 29, 2012. MANUEL RODRÍGUEZ MANOLETE: NOMBRE QUE SUENA A ORACIÓN. (A LOS SESENTA Y CINCO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN).
-PROYECTO EDITORIAL DEL AUTOR. 1982-2012.
DdeS_035_01.09.2012
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Del 11 de agosto de 1852.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 14 de noviembre de 1907.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXIX.
DdeS_036_10.09.2012
-EDITORIAL.
-FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. JOSÉ GONZÁLEZ “CARNICERITO”. IN MEMORIAM. 14 SEPTIEMBRE 1947-14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 19. UNA MÁS DE LAS CORONACIONES A PONCIANO DÍAZ EN 1890.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Nº 40. ENCUENTROS DE ATENCO y SAN DIEGO DE LOS PADRES ENTRE 1875 y 1915.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. JOSÉ ALAMEDA, UN MANANTIAL DE SABIDURÍA.
-CRÓNICA. TLALOC ENFRENTADO CON ATENCO.
DdeS_037_18.09.2012
-EDITORIAL.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO Nº 26. ALGUNAS NUEVAS CONSIDERACIONES PARA EL TOREO, A TRAVÉS DE UNA LECTURA DE MARIANO PICÓN-SALAS.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. Nº 23.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. ¡TRES NOTICIAS TRES, SOBRE LINO ZAMORA!
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. RETRATO INCONCLUSO. MEMORIAS. 1982. DE JOSÉ ALAMEDA.
-FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. Nº 33. LA REBELDÍA DE UN “BRUJO” EN 1860.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. 1703.
-¡EL DÍA DE HOY, ESTE BLOG LLEGA A SUS 500 COLABORACIONES! (24.09.2012)
DdeS_038_26.09.2012
-EDITORIAL.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXX.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. 1703 (Concluye).
-FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. JOSÉ RODRÍGUEZ “JOSELILLO” IN MEMORIAM. Joselillo, el tercero de aquel martirologio de 1947. (1947 – 2012)
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La del jueves 29 de septiembre de 1864.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. CUATRO FOTOGRAFÍAS EN DOS TIEMPOS DISTINTOS Y UNA GRAN SEMEJANZA.
-LECTURAS y RECOMENDACIONES. CELAYA: RINCON DE LA PROVINCIA Y SU FIESTA DE TOROS DURANTE CUATRO SIGLOS. (De la edición de 2002).
DdeS_039_01.10.2012
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. 1703.
-CRÓNICA… y A LA VEZ EFEMÉRIDE. A la memoria del Lic. Luis Ruiz Quiroz.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. 5 de diciembre de 1875.
-FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. MARIANO RAMOS. IN MEMORIAM. (1952-2012).
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. Nº 27. UN HOMENAJE MÁS A MARIANO RAMOS.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 20. ANTONIO SABATER.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. SEGURO AZAR DEL TOREO. 1984.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XVIII. LA BENEFICENCIA EN MÉXICO.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS.
DdeS_040_10.10.2012
-EDITORIAL. EN PACHUCA: ¡OTRO FRAUDE!
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (I)
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 21. 4º ANIVERSARIO DEL PORTAL TAURINO “ALTOROMEXICO.COM”.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. SOBRE PONCIANO DÍAZ.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (II)
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. 123 AÑOS DE LA ALTERNATIVA DE PONCIANO DÍAZ EN MADRID. 17 DE OCTUBRE DE 1889.
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXXI.
DdeS_041_20.10.2012
-EDITORIAL. LA EPIDEMIA SIGUE. AHORA SUS EFECTOS LLEGAN A MONTERREY.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (III)
-MINIATURAS TAURINAS. QUE LOS TOROS DE ATENCO, SÍ SON NAVARROS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Domingo 21 de octubre de 1894. Inauguración de la plaza de toros de Tacubaya.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 25 de octubre de 1913. Muerte de Saturnino Frutos “Ojitos”.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO Nº 28. LA LUCHA DE UN TORO Y UN LEÓN AFRICANO EN OCTUBRE DE 1845.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. ENTRE 1707 y 1708.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LA MUERTE Y LA POESÍA COMO TEMA EN LA TAUROMAQUIA MEXICANA.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. PONCIANO DÍAZ ACTUÓ CON BERNARDO GAVIÑO UNA TARDE DE 1885.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD DE UN LIBRO TAURINO EDITADO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN.
DdeS_042_29.10.2012
-EDITORIAL.
-¡¡¡¡¡YA BASTA!!!!!
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO Nº 29. LOS CARTELES, JOYAS DEL ARTE POPULAR DONDE ENCONTRAMOS EL ANTICIPO DE LAS HAZAÑAS TORERAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS Nº 42. «El ser para la vida» y el «ser para la muerte»
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (IV)
-GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINOS. XXXII.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 7 de noviembre de 1958, muere el ganadero don Manuel Barbabosa Saldaña.
DdeS_043_08.11.2012
-EDITORIAL. EN UNA PALABRA: HACER VALER LA LEY.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. ¡YA SALIÓ EL NUEVO NÚMERO DE CARIÁTIDE, DEDICADO A LOS TOROS!
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS Nº 43.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. DAVID, ¿POR QUÉ TE ABANDONASTE? NUEVE AÑOS SIN DAVID SILVETI. 12 de noviembre de 20003, 12 de noviembre de 2012.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. 1709.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. HISTORIA VERDADERA DE LA EVOLUCIÓN DEL TOREO. 1985.
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. DE LA FORMA EN QUE LA PRENSA Y CON UN TOQUE TAURINO, TRATÓ AL MARISCAL FOREY, LUEGO DE DESCARARSE EN ALGUNOS ACTOS AJENOS A SU CIRCUNSTANCIA MILITAR, ALLÁ POR 1863.
-FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. 14 de noviembre de 2012. 103 años del nacimiento de Lorenzo Garza Arrambide.
DdeS_044_14.11.2012
-EDITORIAL.
-FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ENTREGA Nº 36. RENATO LEDUC: ESE POETA, ESE PERIODISTA DEMOLEDOR.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. HOY RECORDAMOS EL 156 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE PONCIANO DÍAZ.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 44. …LLEVADO A HOMBROS POR LA CIUDAD.
-¡DOS PUBLICACIONES DOS! Y UNA TERCERA EN PUERTA. LAS OBRAS EDITADAS PERTENECEN A JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.
-DOS CRÓNICAS EN UNA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. 1711 y 1712.
-MÉXICO MÍO y APORTACIONES HISTÓRICO-TAURINAS MEXICANAS APUESTAN POR UN PROYECTO EDITORIAL SIN PRECEDENTES.
DdeS_045_22.11.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. JOSÉ ALAMEDA. EL HILO DEL TOREO. 1989.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 45. PERDÓN, ¿…QUÉ DICE USTED…? ¿QUE ACABA DE TOREAR “MORANTE”?
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 21. LAS FIESTAS TAURINAS EN CELAYA EN LA HISTORIA. DOS DATOS: DE 1826 y 2012.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. JAVIER DE LAS HERAS, ASENTISTA DE TOROS…
-CRÓNICA. UN RITUAL INEXTINGUIBLE: LA TAUROMAQUIA.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (V)
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. EL TERCERO DE “LUNA TURQUESA”…
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. FESTEJOS TAURINOS EN LA CIUDAD DE TOLUCA DURANTE MAYO DE 1887.
DdeS_046_29.11.2012
-EDITORIAL.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS (VI)
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! COMENTARIO A “DE PURÍSIMA Y ORO”.
-ILUSTRADOR TAURINO MEXICANO. PARTE XX. “VER TOROS” OPINIÓN QUE HACE POCO MÁS DE UN SIGLO TUVO EL PERIODISTA CARLOS M. LÓPEZ “CAROLUS” Y QUE HOY SE REVISA Y SE COMPARA.
-INVITACIÓN MUY ESPECIAL…
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO Nº 30. ALGUNAS NOTAS HISTORICAS SOBRE SINALOA Y SUS TOREROS.
DdeS_047_09.12.2012
-EDITORIAL. VUELTA AL ENGAÑO…
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. 1713.
-ILUSTRADOR TAURINO MEXICANO. PARTE XXI. “VER TOROS” OPINIÓN QUE HACE POCO MÁS DE UN SIGLO TUVO EL PERIODISTA CARLOS M. LÓPEZ “CAROLUS” Y QUE HOY SE REVISA Y SE COMPARA.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS (VII).
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. 15 de diciembre de 1850.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO Nº 31. CARTEL DE TRES FIGURAS DECIMONÓNICAS EN MÉXICO: JOSE MARIA VAZQUEZ, MANUEL BRAVO Y ANDRES CHAVEZ. ANTECESORES DE JESUS VILLEGAS Y POR SUPUESTO, DE PONCIANO DIAZ.
-ANUNCIO ESPECIAL. Luz y Fuerza de la memoria histórica. (1903-2012).
DdeS_048_19.12.2012
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. OBRA DEL AUTOR (1976-2012).
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO Nº 32. FIESTAS DE NAVIDAD EN CELAYA A TRAVÉS DEL TIEMPO.
-ILUSTRADOR TAURINO MEXICANO. PARTE XXII. “VER TOROS” OPINIÓN QUE HACE POCO MÁS DE UN SIGLO TUVO EL PERIODISTA CARLOS M. LÓPEZ “CAROLUS” Y QUE HOY SE REVISA Y SE COMPARA. (CONTINÚA).
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS (VIII).
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 46. HUMBERTO ÁVILA, IN MEMORIAM.
DdeS_049_24.12.2012
-MINIATURAS TAURINAS. EL QUEHACER DE LA HISTORIA ANTE LOS TOROS COMO HISTORIA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1717 A 1721.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. FIESTAS DE NAVIDAD EN CUERNAVACA. 1869.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ALBERTO BALDERAS A LOS 72 AÑOS DE SU MUERTE. (1940-2012)
-MINIATURAS TAURINAS. UN HECHO ALTRUISTA EN 1862, DESCRITO AL ÓLEO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. EL COLEADERO: PRETEXTO PARA UNA SOLUCIÓN.
DdeS_050_28.12.2012
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. MARÍA AGUIRRE “LA CHARRITA” MEXICANA, FUE EN EL SIGLO XIX UN “GARBANZO DE A LIBRA”.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. PARTE IX.
-MINIATURAS TAURINAS. ¡CUIDADO CON EL TORO “CHICHARRÓN”!
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. CURIOSA ANÉCDOTA OCURRIDA CON GANADO DE SANTÍN EN 1927.
-CRÓNICA (O RECORDANDO UNA CRÓNICA ESCRITA EN 1995). ENFRENTAMIENTO AL RIESGO DEL TORO COMO FIERA, Y A LA FIERA COMO PÚBLICO.
BLOG: APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 107
AÑO 2013
DdeS_001_04.01.2013
-EDITORIAL.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 47. “…UNA ESTUDIANTINA VESTIDA A LA USANZA…”
-ILUSTRADOR TAURINO MEXICANO. PARTE XXIII. “VER TOROS” OPINIÓN QUE HACE POCO MÁS DE UN SIGLO TUVO EL PERIODISTA CARLOS M. LÓPEZ “CAROLUS” Y QUE HOY SE REVISA Y SE COMPARA. (FIN DE LA SERIE).
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. PAGO DE UNOS TOROS POR PARTE DE PABLO MENDOZA.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. Nº 22. PIEDRAS NEGRAS, TESORO TLAXCALTECA.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LA CRÍTICA TAURINA AYER y HOY. DOS GRANDES LECCIONES.
DdeS_002_11.01.2013
-EDITORIAL.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. Nº 48. LUIS CASTRO y CORVEJÓN UN 11 DE ENERO DE 1942.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ANTONIO MONTES y VICO. IN MEMORIAM. 13 DE DICIEMBRE DE 1907-13 DE DICIEMBRE DE 2013.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. RODOLFO GAONA ES UNGIDO CON LA TIARA PONTIFICIA. 14 DE ENERO DE 1923.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (X).
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. INAUGURACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE BUCARELI, EL 15 DE ENERO DE 1888. RECUERDO DE HACE 125 AÑOS.
-NUEVA CATEGORÍA: A TORO PASADO. SOBRE FERMÍN RIVERA, MAESTRO EN CIERNE.
DdeS_003_17.01.2013
-EDITORIAL.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. 125 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE RODOLFO GAONA JIMÉNEZ. 22 DE ENERO DE 1888 – 22 DE ENERO DE 2013.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. Año del señor de 1722.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (XI). A 100 AÑOS DE SU MUERTE.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LA INFLUENCIA DEL MARQUESADO DEL VALLE EN LAS DECISIONES TAURINAS. UN INTERESANTE CASO DURANTE LAS FIESTAS CELEBRADAS EN 1775.
-ILUSTRADOR TAURINO MEXICANO. PARTE XXIV. “LA ILUSTRACIÓN MEXICANA”
-ARTÍCULO INÉDITO DE LA “ILUSTRACIÓN MEXICANA” DE 1851 QUE NOS DESCRIBE PERFILES DE LA SOCIEDAD QUE ASISTE A UNA CAMBIANTE FIESTA TAURINA.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO Nº 23. PRIMERA CRÓNICA TAURINA EN TODA FORMA APARECIDA EN LA PRENSA MEXICANA: LA DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 1852 EN “EL ORDEN”.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. SE PRESENTA LA GANADERÍA DE LA PUNTA EN “EL TOREO” UN 23 DE ENERO DE 1927.
DdeS_004_24.01.2013
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Presentación de José Machío en la plaza de toros “El Huisachal”, la tarde del 25 de enero de 1885.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. Nº 33. EL HUISACHAL YA NO ES, CON MUCHO, IGUAL AL PASEO NUEVO Y A SAN PABLO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. Rodolfo Gaona se “encierra” con tres de San Diego de los Padres y tres de Piedras Negras en la plaza de toros “El Toreo”, la tarde del 28 de enero de 1912.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Se publica El Valedor Taurino, un 29 de enero de 1888.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. CONGRESI-TAUROMÁQUICO SONETO. 1868.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. REPRODUCCIÓN DE CUATRO CORRIDOS QUE PARECÍAN OLVIDADOS. A los 126 años de la tragedia de Bernardo Gaviño. (31.01.1886-31.01.2013).
DdeS_005_31.01.2013
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. CARLOS CUESTA BAQUERO, o ROQUE SOLARES TACUBAC.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (XII).
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (XIII). LA OBRA ESCONDIDA DE LOS GRABADORES MANILLA Y POSADA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. NOTICIAS EN VERSO DEL AÑO 1723.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. UNA SEMBLANZA DE JOSÉ JULIO BARBABOSA, GANADERO DE SANTÍN. APRECIOS O DESPRECIOS EN EL JUEGO DE LOS TOROS “NACIONALES” DE SANTÍN EN 1921.
-A TORO PASADO. REELECTURA A UNA FAENA DE ALEJANDRO TALAVANTE.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. SEMEJANZAS y CASUALIDADES.
DdeS_006_06.02.2013
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 7 de febrero de 2013: Un día como hoy, hace 99 años, muere el periodista Eduardo Noriega “TRESPICOS”.
-MUSEO-GALERÍA MEXICANO. Nº 34. DESPEDIDA DE PEDRO NOLASCO ACOSTA.
-ILUSTRADOR TAURINO. PARTE XXV. ALGO MÁS SOBRE “TRESPICOS”.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS (XIV).
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. De aquellos acontecimientos ocurridos en 1724.
DdeS_007_10.02.2013
-EDITORIAL. ¿Y ustedes cuándo harán lo mismo?
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. PEQUEÑA CRONOLOGÍA SOBRE LA MUERTE DE BERNARDO GAVIÑO y RUEDA.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. DOS VISTAS DOS, SENDAS OBRAS DE CASIMIRO CASTRO.
-FRAGMENTOS y OTRAS MENUDENCIAS. UN JARIPEO EN URUAPAN. 1934.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. Carta al señor Diputado Guillermo Romo, integrante de la Cámara de Diputados en el estado de Guanajuato.
DdeS_008_18.02.2013
-EDITORIAL. PERSPECTIVAS DEL TOREO EN MÉXICO EN ESTE 2013.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. AÑO DE 1725.
-CRÓNICA. VOCES DE ALARMA Y CANTOS DE SIRENA.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. DE DOS FOTOGRAFÍAS NOCTURNAS Y LOS FUEGOS DE ARTIFICIO…
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. XV.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. ALGUNOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN LA PLAZA DE TOROS DE LA VILLA DE GUADALUPE, TACUBAYA, SAN BARTOLO NAUCALPAN, Y TOLUCA EN DICIEMBRE DE 1895.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. ¡YA SALIÓ EL ZURRIAGO TAURINO!
-DEL ANECDOTARIO TAURINO. FIESTAS DE CORTE: UN MOTIVO DE CELEBRACIÓN MÁS EN EL VIRREINATO. EN SU CONTEXTO, LAS CORRIDAS DE TOROS FUERON SUSTENTO IMPRESCINDIBLE.
-ILUSTRADOR TAURINO. MEXICO ES UN PAIS SUI GENERIS…
-MINIATURAS TAURINAS. DISECADO UN FAMOSO TORO DEL ASTILLERO. 1838.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. XVI.
-EDITORIAL. “LA FIESTA ES MUCHO MÁS QUE UN ESPECTÁCULO”.
DdeS_009_02.03.2013
-EDITORIAL. ¡¡¡ORA PONCIANO!!!
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. XVII.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ULTIMO CAPÍTULO DE LA VIDA TORERA Y DE LA VIDA DEL SER HUMANO QUE SE LLAMÓ PONCIANO DÍAZ.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. TARJETA DE VISITA CON LA IMAGEN DE PONCIANO DÍAZ.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. DOS PELÍCULAS DOS EN QUE SE TIENE REGISTRO SOBRE PONCIANO DÍAZ.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. Registro de fiestas entre 1727 y 1729.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Muerte de Timoteo Rodríguez el 13 de marzo de 1895. TIMOTEO RODRÍGUEZ: DE ATLÉTICA BLUSA Y PANTALÓN DE GIMNASTA A UN TRAJE DE LUCES.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. LA CORONACIÓN DE PONCIANO…
-EDITORIAL.
DdeS_010_13.03.2013
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. PRESENTACIÓN DE LUIS MAZZANTINI EN MÉXICO: 16 DE MARZO DE 1887.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (XVIII).
-ILUSTRADOR TAURINO. EN 1866 SE TUVO EL PROYECTO DE ERIGIR UNA PLAZA DE TOROS DE PIEDRA, EN EL ESTILO CLÁSICO.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. D. RAFAEL BARBABOSA ARZATE (19.06.1833-21.03.1887).
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. XIX.
DdeS_011_25.03.2013
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LA VIRGEN DE ESPADAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1730-1732.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. UN 28 DE MARZO DE 1880, BERNARDO GAVIÑO y RUEDA SE ENFRENTA A EL GARLOPO DE SANTÍN.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. SOBRE JUAN CORONA…
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. S.A.S. DON ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA EN LOS TOROS…
DdeS_012_01.04.2013
-EDITORIAL.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. EN 1797 SE PROHÍBE LA LECTURA DE PAN y TOROS.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. EL 17 DE ABRIL DE 1887, LA CIUDAD DE MÉXICO FUE PLAGADA DE TAURINAS PROPUESTAS, EN LA PLAZA Y EN EL TEATRO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. REINAUGURACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE SAN PABLO, EL 7 DE ABRIL DE 1833.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. XX.
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. ¡TRES FESTEJOS, TRES! EN UN SOLO DÍA. 10 DE ABRIL DE 1887.
DdeS_013_10.04.2013
-EDITORIAL.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. LA ROTUNDIDAD DE RODOLFO GAONA JIMÉNEZ (1888-1975).
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. XXI. MANUEL MANILLA: UN CAPÍTULO DE LA ILUSTRACIÓN TAURINA EN MÉXICO.
-ILUSTRADOR TAURINO. Primeras muestras de confrontación entre el toreo mexicano y el español durante el año de 1885.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. A 114 AÑOS DE LA MUERTE DE PONCIANO DÍAZ y LA “CORRIDA PONCIANA”.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1733 A 1735.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LOS PRIVILEGIOS AL OCUPAR UN LUGAR EN LA PLAZA DE TOROS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. Actuación de Bernardo Gaviño en la plaza de toros de San Pablo, un 19 de abril de 1835.
DdeS_014_20.04.2013
-EDITORIAL.
-FRAGMENTOS Y OTRAS MENUDENCIAS. BREVES DATOS SOBRE LAS “FIESTAS VOTIVAS” CELEBRADAS EN LA NUEVA ESPAÑA.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (XXII).
-A TORO PASADO. ¿TODO TIEMPO PASADO, FUE MEJOR? VISIONES AL ALIMÓN CON MIGUEL ESPINOSA «ARMILLITA».
-CRÓNICA. EL CHARRO: SELLO NETAMENTE NACIONAL, PERFIL QUE SE DEFINE EN EL CAMPO Y PRESENCIA DEL «NARCISO MEXICANO» EN LA PLAZA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. PRESENTACIÓN DEL GANADO DE ATENCO EN EL EXTRANJERO.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. NOVEDAD DEL PASADO… TAURINO.
DdeS_015_01.05.2013
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. INAUGURACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE EL HUISACHAL: 1º DE MAYO DE 1881.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. POLEMICA CON EL AUTOR DE ¡ABAJO LOS TOROS!
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. AÑO DE 1738.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. ABRIL DE 1855.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. EL TOREO AL DESNUDO, DE OSKAR RUIZESPARZA.
DdeS_016_16.05.2013
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1739 A 1743.
-CRÓNICA. SOBRE UNA ACTUACIÓN DE CRISTINA SÁNCHEZ EN 1995. TODO MEXICO HABLA DE ELLA. EVOCACION ESPECIAL A CRISTINA SANCHEZ DE PROFESION: «TORERO».
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. ALTERNATIVA DE LEPOLDO CAMALEÑO.
-ILUSTRADOR TAURINO. EL CRIOLLISMO Y LA TIBETANIZACION: ¿EFECTOS DE LO MEXICANO EN EL TOREO?
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. COMENTARIOS AL LIBRO: PONCIANO EL TORERO CON BIGOTES, DE ARMANDO DE MARIA Y CAMPOS.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO.
DdeS_017_26.05.2013
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. UN DOCUMENTO TAURINO DE 1766.
-A TORO PASADO. ¿HACIA DONDE VA EL TOREO COMO ARTE Y EXPRESION? (Un recorrido, una reflexión por el tiempo)
-MINIATURAS TAURINAS. CARTEL ANUNCIADOR EN LA FERIA DE VILLA LERDO, ESTADO DE DURANGO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1744 A 1749.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. ANUNCIAN LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RODOLFO RODRÍGUEZ “EL PANA”.
DdeS_018_01.06.2013
-EDITORIAL.
-SOBRE UNA CONSULTA HECHA DIRECTAMENTE AL RESPONSABLE DEL BLOG “APORTACIONES HISTÓRICO-TAURINAS MEXICANAS”.
-UNO MÁS…
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LO QUE UNA PEQUEÑA CITA PUEDE OCASIONAR…
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. MÉXICO MÍO, DEDICADO A “JOSELITO” ADAME SE PRESENTA EN MADRID.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. RODOLFO GAONA OTRA VEZ CON VICTORIANO HUERTA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XXI. TOREROS MEXICANOS EN MADRID…, EN ESPAÑA.
DdeS_019_13.06.2013
-EDITORIAL. ¡¡¡UNIDAD!!!
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. FESTEJOS TAURINOS EN JUNIO DE 1857.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! UN SONETO Y OTROS POEMAS DE RAFAEL ALBERTI PUBLICADOS EN “EOS”, REVISTA JALISCIENSE DE CULTURA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. UN FESTEJO TAURINO CON GLOBO AEROSTÁTICO EN 1860.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. LUIS MAZZANTINI DESPACHÓ SEIS BENJUMEAS EN UNA HORA…
-ILUSTRADOR TAURINO. BERNARDO GAVIÑO EN EL SIGLO XIX MEXICANO, MESTIZAJE DEL TOREO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1750 A 1758.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. ALGUNOS NUEVOS APUNTES SOBRE MARÍA y CAMPOS…
-A TORO PASADO. LAS OBSESIONES FETICHISTAS DE LOS AFICIONADOS A LOS TOROS.
DdeS_020_20.06.2013
-EDITORIAL. UN NUEVO ESTÍMULO A FAVOR DE LA TAUROMAQUIA…
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LAS TESIS DE HISTORIA, LITERATURA, FILOSOFÍA… DEDICADAS AL TEMA DE LOS TOROS EN MÉXICO.
-A TORO PASADO. ATAVISMOS ENFERMIZOS Y NACIONALISMOS OBSESIVOS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. SUCESOS DE 1755 A 1760.
-RECOMENDACIONES, LITERATURA… y DISCOGRAFÍA. PASODOBLES DEL «VIEJO TOREO».
DdeS_021_01.07.2013
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. A 114 AÑOS DEL NACIMIENTO DE CARMELO PÉREZ.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. ¿ANTECEDENTE DE LA REVENTA?
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. LA DESGRACIA DE CARLOS LÓPEZ “EL MANCHADO”.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. AÑO DE 1761.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. ¿PARTIDA… O PARTIDA DE PLAZA?
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. CORRIDAS DE TOROS EN MORELIA PARA 1835 y 1836.
-A TORO PASADO. PRESENCIA DE LA CHARRERÍA EN LA HISTORIA, EL CAMPO Y LAS PLAZAS DE TOROS DE MÉXICO Y EL EXTRANJERO.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. APUNTES SOBRE EL PERIODISMO TAURINO Y LAS REVISTAS LITERARIAS.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. BREVES DATOS SOBRE LA CREACIÓN DEL “CENTRO TAURINO PEDRO ROMERO” y DE PEDRO PABLO RANGEL, SU ENTUSIASTA CREADOR.
DdeS_022_11.07.2013
-EDITORIAL.
-ILUSTRADOR TAURINO. EL TRIQUITRAQUE. PERIÓDICO FESTIVO, JOCO-SERIO Y DE VARIEDADES, AUNQUE NOS DA NOTICIAS TAURINAS OCURRIDAS EN PUEBLA HACIA 1872 Y 1873, LO HACE EN UN TONO NO MUY AGRADABLE.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. TOROS, FRAUDE E IMPUNIDAD.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1767 a 1770.
-ILUSTRADOR TAURINO. OPINIONES DE UN ARGOS MUY VISCERAL CONTRA LOS TOROS.
-EDITORIAL.
-A TORO PASADO. LA PLAZA DE TOROS: DEL ESCENARIO COTIDIANO A «LA GUERRA DE LOS MUNDOS» QUE NOS CUENTA H. G. WELLS.
DdeS_023_20.07.2013
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. ALARMA.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. ANTES DE LA ALARMA, 1847.
-A TORO PASADO. LA ÓPERA ANDALUZA “CARMEN” REPRESENTADA EN MÉXICO EN EL AÑO 2000.
-A TORO PASADO. NUEVO CAPÍTULO SOBRE GANADO ESPAÑOL EN MÉXICO.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ANTONIO LLAGUNO: HOMBRE DEL RENACIMIENTO Y DE LA MODERNIDAD JUNTOS PARA EL TOREO MEXICANO.
-MINIATURAS TAURINAS. LUIS MAZZANTINI METIDO EN UN DESLIZ POR ORIZABA.
DdeS_024_07.08.2013
-EDITORIAL. LA FIESTA DE LA FIESTA: UN ANALISIS DISTINTO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1771 A 1775.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. “CHAQUETAS”: CLASIFICACIÓN DE LOS AFICIONADOS MEXICANOS AFECTOS A LAS EXPRESIONES ESPAÑOLAS.
-MINIATURAS TAURINAS. EL GANADO DE LIDIA SE ACABA.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. ESPLÉNDIDO ESPECTÁCULO y TOROS y TOREROS. ¡DOS NUEVAS PUBLICACIONES DOS!
-A TORO PASADO. EL NEOZAPATISMO SE DESBORDÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, REBASANDO UN FESTEJO POR DEMÁS MEDIOCRE DE LA “OREJA DE ORO”. CRÓNICA DE LA CORRIDA DEL DOMINGO 11 DE MARZO DE 2001.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. EL DÍA DE SAN HIPÓLITO, 13 DE AGOSTO Y LAS CELEBRACIONES TAURINAS.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. FUERA DEL RUEDO…, SE VAN MURIENDO LOS TOREROS. ANTONIO LOMELÍN, in memoriam.
DdeS_025_14.08.2013
-EDITORIAL. EL DOBLE ESPECTRO MANIQUEO ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE TAURINO, O LA FRAGILIDAD DE LA VERDAD A MERCED DE CUALQUIER SUBJETIVISMO.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. ¡LISTO PARA LA IMPRENTA EL LIBRO JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. CRONISTA DE LA IMAGEN!
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. SE EQUIVOCÓ EL INOLVIDABLE JUÁREZ.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LAS CORRIDAS DE TOROS ENTRE LOS PRIMOS.
-ILUSTRADOR TAURINO. ATENCO: VOLVER AL PASADO PARA SEGUIR MIRANDO AL FUTURO.
-MINIATURAS TAURINAS. PRIMERAS REACCIONES ANTE LA NUEVA REVOLUCIÓN…, TAURINA.
-PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES. ORIGEN, DESARROLLO y CONSOLIDACIÓN DE LA PRENSA TAURINA EN MÉXICO. DEL SIGLO XVI A NUESTROS DÍAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. EL HILO CONDUCTOR DE LA TAUROMAQUIA ENTRE MANOLO MARTÍNEZ Y ENRIQUE PONCE.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1779 A 1786.
DdeS_026_23.08.2013
-EDITORIAL. NOS HEMOS ACOSTUMBRADO MUCHO A LOS ANTIFACES, A LAS MÁSCARAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. CHARRO, TORERO Y CATRÍN. TRES FOTOGRAFÍAS AL “MINUTO”.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LA CORRIDA DE HOY (16 DE NOVIEMBRE DE 1884).
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. SEPIA, COLOR DE PASADO.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. JOSÉ MARRERO “CHECHÉ” TORERO CON SON CUBANO.
-ILUSTRADOR TAURINO. LAS MOJIGANGAS: ADEREZOS IMPRESCINDIBLES Y OTROS DIVERTIMENTOS DE GRAN ATRACTIVO EN LAS CORRIDAS DE TOROS EN EL MEXICANO SIGLO XIX.
-CRÓNICAS. ESTA FIESTA: SIEMPRE DE CAPA CAÍDA Y SIEMPRE EN BONANZA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. LA ACTUACIÓN DE RODOLFO RODRÍGUEZ “EL PANA” EN CUENCA, ESPAÑA EL 25 DE AGOSTO DE 2013.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. ALGUNOS GENTILICIOS FEUDALES EN EL MÉXICO TAURINO DE LOS SIGLOS XVIII y XIX.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! CARTELERÍA TAURINA EN GUANAJUATO (1873-1923).
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI. “EL PANA” SIGUE DANDO DE QUÉ HABLAR EN ESPAÑA.
-ILUSTRADOR TAURINO. SAN NICOLÁS PERALTA: GANADERÍA QUE EN EL PASADO DIO ESPLENDOR A LA FIESTA.
DdeS_027_02.09.2013
-EDITORIAL. LOS RIESGOS DE ESCRIBIR Y DESBORDARSE SOBRE UN GRAN TEMA: LA TAUROMAQUIA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. SE LIDIAN CINCO TORETES DE SANTÍN EN TOLUCA.
-CRÓNICA. Más que soberbia hay solvencia. Más que alarde, prudencia.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. FERNANDO VII TUVO EN LAS PLAZAS Y EN LOS TOROS CIERTOS MARCADOS DELIRIOS.
-PETICIÓN A TODOS LOS EDITORES DEDICADOS A LA TAREA DE DIFUNDIR LA CULTURA EN ESTE PAÍS.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. GESTO DE AUTOSUFICIENCIA DE UN TORERO NACIONAL: VALENTÍN ZAVALA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1787 A 1796.
-MINIATURAS TAURINAS. DE LA AMENAZA A LAS MUESTRAS DE CARIÑO.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! LAS NACIONES.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. NICOLÁS RANGEL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. EL-HOMBRE-QUE-NO-CREE-EN-NADA: HOMENAJE-MERECIDO.
DdeS_028_12.09.2013
-EDITORIAL
-EDITORIAL. TAUROMAQUIA: ¡EMERGENCIA POBLANA!
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. EL-HOMBRE-QUE-NO-CREE-EN-NADA: HOMENAJE-MERECIDO (II).
-ILUSTRADOR TAURINO. EL CRIOLLISMO Y LA TIBETANIZACION: ¿EFECTOS DE LO MEXICANO EN EL TOREO?
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. EDUARDO LEAL “LLAVERITO” y JUAN BELMONTE EN PUEBLA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 1913.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. LUIS G. INCLÁN Y LA BREVE RESEÑA SOBRE CÓMO CELEBRARON CIERTA CORRIDA EN ALGÚN PUNTO PROVINCIANO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. DE 1798 A 1801.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EL TORERO: FIGURA IN-TOCADA DE(L) TOREO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. SOBRE ALGUNAS HAZAÑAS DE BERNARDO GAVIÑO QUE LA HISTORIA PONE EN SU JUSTA DIMENSIÓN.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. EL TORERO, BUSCA ENTRE “TODA CIENCIA TRASCENDIENDO” ELEVAR SU QUEHACER.
DdeS_029_21.09.2013
-EDITORIAL
-MINIATURAS TAURINAS. QUIEN DESEE COMPRAR TOROS DE GUANAMÉ, OCURRA A…
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. DE LA VIDA COTIDIANA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XVIII.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. LA PERFECCIÓN EN UN PAR DE BANDERILLAS.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. 24 DE SEPTIEMBRE…
-ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. LOS PENOSOS HECHOS QUE EN ZACATECAS PROMOVIÓ EL GENERAL JESÚS GONZÁLEZ ORTEGA, HACIA 1859.
-MINIATURAS TAURINAS. DOS TIEMPOS, DOS ESTADOS DISTINTOS DE UNA MISMA FIESTA.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. SEÑALES DE PROFESIONALISMO TAURINO EN LEÓN, GUANAJUATO HACIA 1885.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. PARA EL AÑO DE 1803…
-LA TEMPORADA TAURINA 2013-2014 EN LA PLAZA “MÉXICO”.
-A TORO PASADO. EL TOREO EN MEXICO DE 1800 a 1820.
DdeS_030_01.10.2013
-EDITORIAL. NOTAS AL ENSAYO “EL SACRIFICIO DEL TORO”, DE JULIÁN PITT-RIVERS.
-A TORO PASADO. LAS COINCIDENCIAS EN EL TIEMPO: DOS PERALTAS, DOMINGO (FINALES DEL SIGLO XVI) Y CARLOS (AL INICIAR EL SIGLO XXI), DUEÑOS DE PASTEJÉ.
-MINIATURAS TAURINAS. DE IGNACIO NÚÑEZ A LA AFICIÓN, A LA QUE DEDICO MI MEJOR FAENA…
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! “CALESERO” ENTRE “CHICUELO” y PEPE LUIS VÁZQUEZ.
-ILUSTRADOR TAURINO. LA PUNTA: LA MÁS ROMÁNTICA DE TODAS LAS GANADERÍAS EN MÉXICO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LA COLONIA ESPAÑOLA Y UNA HISTORIA POCO CONOCIDA EN LO TAURINO. 1874.
DdeS_031_11.10.2013
-EDITORIAL.-
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! EXALTACIÓN A “LA VERÓNICA”.
-5° ANIVERSARIO DEL PORTAL DE INTERNET “ALTORO.COM”
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. LA PRESENTACIÓN DE LA GANADERÍA DE AYALA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 1888.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. PONCIANO DÍAZ SE ENCIERRA CON CINCO TOROS DE ATENCO EN TLALNEPANTLA, LA TARDE DEL 17 DE OCTUBRE DE 1886.
-MINIATURAS TAURINAS. “LA MULETA” SE PUBLICITA EN “EL DIARIO DEL HOGAR”. OCTUBRE DE 1888.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. América Taurina, de Leopoldo Vázquez a revisión. (Primera parte).
DdeS_032_21.10.2013
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. América Taurina, de Leopoldo Vázquez a revisión. (Segunda parte).
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. América Taurina, de Leopoldo Vázquez a revisión. (Tercera parte).
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. América Taurina, de Leopoldo Vázquez a revisión. (Cuarta parte).
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. América Taurina, de Leopoldo Vázquez a revisión. (Quinta parte).
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. ¿Qué se publicaba un 26 de octubre de… en la prensa de la capital en torno al tema taurino?
-EFEMÉRIDES TAURINAS DE SIGLO XX. UN DÍA COMO HOY… 27 DE OCTUBRE… -CRÓNICA SOBRE ALGUNAS COSAS VISTAS y NO VISTAS. LA PRIMERA.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. América Taurina, de Leopoldo Vázquez a revisión. (Sexta parte).
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. América Taurina, de Leopoldo Vázquez a revisión. (Séptima parte).
-EDITORIAL. la tauromaquia no es delito.
-EDITORIAL.
DdeS_033_01.11.2013
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. América Taurina, de Leopoldo Vázquez a revisión. (Octava parte).
-CRÓNICA SOBRE ALGUNAS COSAS VISTAS y NO VISTAS. LA SEGUNDA.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. América Taurina, de Leopoldo Vázquez a revisión. (Novena parte).
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. América Taurina, de Leopoldo Vázquez a revisión. (Décima y última parte).
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 6 DE NOVIEMBRE.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX. 8 DE NOVIEMBRE.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. PROCLAMACIÓN DEL MONARCA CARLOS IV EN VALLADALID (HOY MORELIA).
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. FENOMENAL BRONCA POR TOROS CHICOS. 4 DE DICIEMBRE DE 1921.
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. EL 9 DE NOVIEMBRE DE 1884, SE PUBLICA EL PRIMER NÚMERO DE EL ARTE DE LA LIDIA.
DdeS_034_11.11.2013
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XXI.
-I. DAVID, ¿POR QUÉ TE ABANDONASTE? DIEZ AÑOS SIN DAVID SILVETI.
-II. SELECCIÓN POÉTICA EN HOMENAJE A DAVID SILVETI.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. UN DÍA COMO HOY, 11 DE NOVIEMBRE.
-ILUSTRADOR TAURINO MEXICANO. Historias Naturales en el Museo del Prado. Madrid, de próxima inauguración.
-A TORO PASADO. GANA PERIODISTA JAIME AVILÉS DEMANDA POR DAÑO MORAL A RAFAEL HERRERÍAS.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! AGUA DE AZAR. EL ÚLTIMO NOVOHISPANO. HOMENAJE IN MEMORIAN A GUILLERMO TOVAR DE TERESA. POR: JORGE F. HERNÁNDEZ.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. UN DÍA COMO HOY… 16 DE NOVIEMBRE… RECORDANDO A RENATO LEDUC.
-EDITORIAL.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. UN DÍA COMO HOY… 18 DE NOVIEMBRE…
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. UN DÍA COMO HOY… 19 DE NOVIEMBRE… DE 1856, NACE PONCIANO DÍAZ. ¡AHORA, PONCIANO!
-CRÓNICA SOBRE ALGUNAS COSAS VISTA y NO VISTAS. LA TERCERA. DECHADO DE MANSEDUMBRE…
-EDITORIAL.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. ACTUACIONES DE LOS ESPADAS MEXICANOS Y ESPAÑOLES ENTRE 1884 Y 1887 EN LAS PRINCIPALES PLAZAS DEL CENTRO DEL PAÍS.
DdeS_035_21.11.2013
-EDITORIAL.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. COMO UN CUENTO: ¡¡¡EXCLUSIVA!!! ¡¡¡EXCLUSIVA!!! FOTOS DE LOS TOROS DE XAJAY PARA EL DOMINGO…
-MINIATURAS TAURINAS. EL PÚBLICO DE LOS TOROS Y EL ORDEN DE LA LIDIA EN 1884.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. SE INAUGURA LA PLAZA DE TOROS DE SAN PABLO EN 1788.
-CRÓNICA SOBRE ALGUNAS COSAS VISTA y NO VISTAS. LA CUARTA. ANTES DEL ASALTO, AQUÍ LAS FOTOGRAFÍAS DE LOS TOROS DE BARRALVA…
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. CUANDO MANUEL VICENT ESCRIBE DE TOROS…
-A TORO PASADO. REVISIÓN A 200 AÑOS DE LOS CASI 500 QUE TIENE EL TOREO EN MÉXICO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. UN DÍA COMO HOY… 28 DE NOVIEMBRE… PERO DE 1867.
DdeS_036_02.12.2013
-EDITORIAL.
-CRÓNICA DE ALGUNAS COSAS VISTAS y NO VISTAS. LA QUINTA.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. Esto ocurría por allá del 6 de octubre de 1844…
-DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. CORRIDA A PLAZA PARTIDA.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. CARTELERÍA TAURINA EN GUANAJUATO (1873-1923).
-ILUSTRADOR TAURINO. LAS VOCES INTERIORES DEL EROTISMO TAURINO.
-A TORO PASADO. TAURINOS VS. ANTITAURINOS: PUGNA QUE TOMA FUERZA A FIN DE SIGLO.
DdeS_037_10.12.2013.
-EDITORIAL. EL BLOG: APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS LLEGA A TRES AÑOS DE EXISTENCIA.
-MUSEO GALERÍA TAURINO MEXICANO. 1 DE 2. ENSAYO MAYOR SOBRE EL ORIGEN DE LA GANADERÍA EN MÉXICO.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. LA TAUROMAQUIA DE “PANCHO” FLORES.
-A TORO PASADO. JOSÉ TOMÁS O LA SEDUCCIÓN DEL HEDONISMO…
-JUNTO A LAS CATEDRALES Y SUS MISAS, LAS PLAZAS DE TOROS Y SUS CORRIDAS.
-CRÓNICA DE ALGUNAS COSAS VISTAS y NO VISTAS. LA SEXTA.
-ILUSTRADOR TAURINO. BÚSQUEDA Y DEFINICIÓN DEL TORO BRAVO EN LAS HACIENDAS Y EN LAS PLAZAS DURANTE EL SIGLO XIX EN MÉXICO.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. La imponente presencia de Juan Silveti.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LAS FIESTAS DE NAVIDAD EN CELAYA. SIGLOS XIX, XX y LO QUE VA DEL XXI. (1 de 2).
DdeS_038_22.12.2013.
-EDITORIAL.
-MINIATURAS TAURINAS. 1862, AÑO DE AMBIENTES ENRARECIDOS. LA FIESTA TAURINA, SIN BRILLO.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LAS FIESTAS DE NAVIDAD EN CELAYA. SIGLOS XIX, XX y LO QUE VA DEL XXI. (2 de 2).
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. AGUSTÍN OROPEZA: EN EL ESPACIO DE SU VIDA HABITUAL.
-ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. La presente, ocurrió el jueves 13 de diciembre de 1839…
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. LUIS G. INCLÁN, EMPRESARIO DE LA PLAZA DE TOROS “EL PASEO NUEVO” EN PUEBLA Y LA CIUDAD DE MÉXICO. EN LA CAPITAL SE PELEA LAS PALMAS CON IGNACIO GADEA. (ANÁLISIS A SU OBRA ASTUCIA).
-PROYECTO EDITORIAL PARA 2014.
-MUSEO GALERÍA TAURINO MEXICANO. ARCADIO REYES “EL ZARCO”.
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (I).
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (II).
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (III).
-MUSEO GALERÍA TAURINO MEXICANO. “P.DRÍN” y “TRESPICOS”, PERIODISTAS TAURINOS DE FINALES DEL SIGLO XIX MEXICANO.
-MUSEO GALERÍA TAURINO MEXICANO. MADAME CALDERÓN DE LA BARCA OPINA SOBRE LAS CORRIDAS DE TOROS.
-CRÓNICA DE ALGUNAS COSAS VISTAS y NO VISTAS. LA SÉPTIMA.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. LA ARROGANCIA EN LAS FIGURAS.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. ARCADIO RAMÍREZ “REVERTE MEXICANO”.
-EL ARTE… ¡POR EL ARTE! ANTONIO NAVARRETE, DE UN RETRATO AL AUTORRETRATO.
BLOG: APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 107
AÑO 2014
DdeS_001_06.01.2014
-EDITORIAL. ¿HABRÁ TOROS EL DOMINGO?
-MUSEO GALERÍA TAURINO MEXICANO. UN GLADIADOR MEXICANO DE LOS RUEDOS: RAFAEL CORONA.
-MUSEO GALERÍA TAURINO MEXICANO. EL OTRO DÍAZ, PONCIANO.
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (IV).SOBRE DIVERSAS SUERTES ANUNCIADAS EN LOS CARTELES EN TIEMPOS DE LINO ZAMORA.
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (V).
-PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LAS CORRIDAS DE TOROS CON SUERTES SUI GÉNERIS.
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (VI). EL “MONTE PARNASO”.
DdeS_002_13.01.2014
-EDITORIAL.
-ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. LA CANDELARIA EN TLACOTALPAN: FIESTA QUE SE ACERCA E INSINUA VALORES TAURINOS ANCESTRALES.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. COMENTARIOS A UNAS IMÁGENES TAURINAS INCLUIDAS EN LA PELÍCULA “CALZONZIN INSPECTOR”.
-MUSEO GALERÍA TAURINO MEXICANO. ANDRÉS CHÁVES O TAMBIÉN MATERIAL PARA EL ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (VII). “BRILLANTE ACTUACIÓN” DE ANDRÉS CHAVES… Y SUERTES A REALIZAR.
-ILUSTRADOR TAURINO. ACTIVIDADES COTIDIANAS Y QUEHACERES CAMPIRANOS EN LA HACIENDA DE ATENCO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX, CON UN SÓLO PROPÓSITO: CREAR EL PERFIL DEL TORO BRAVO.
-SOBRE EL CONFLICTO EN MÉRIDA, YUCATÁN Y UNA ACLARACIÓN PERTINENTE. CARTA DIRIGIDA A D. CARLOS SÁNCHEZ TORREBLANCA.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. FESTEJOS TAURINOS DEL PASADO EN CUERNAVACA, MORELOS.
DdeS_003_23.01.2014
-EDITORIAL. HOY, EL TOREO ES SUMMA DE TODAS AQUELLAS EXPERIENCIAS FORJADAS EN SIGLOS DE ANDAR Y ANDAR.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. CÓMO VA PASANDO EL TOREO MEXICANO DEL CAOS AL ORDEN DURANTE EL CURSO DEL SIGLO XIX.
-CRÓNICA SOBRE ALGUNAS COSAS VISTAS y NO VISTAS. LA OCTAVA. IN MEMORIAM. POR JUAN GELMAN, MARCO FONZ y JOSÉ EMILIO PACHECO. ODA PÓSTUMA “A TRES”.
-CRÓNICA SOBRE ALGUNAS COSAS VISTAS y NO VISTAS. LA NOVENA.
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO. (VIII). DE LAS QUE REALIZABA IGNACIO GADEA, ANTECESOR DE PONCIANO DÍAZ.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. NUEVOS DATOS SOBRE MARÍA AGUIRRE “LA CHARRITA MEXICANA”.
DdeS_004_02.02.2014
-EDITORIAL. TANTO PECA EL QUE MATA LA VACA, COMO EL QUE LE COGE LA PATA.
-RECOMENDACIONES Y LITERATURA. PRIMEROS APUNTES DE LA NOVÍSIMA GRANDEZA DE LA TAUROMAQUIA MEXICANA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. SOBRE LOS ANUARIOS DE AVISOS, CARTELES y NOTICIAS TAURINOS MEXICANOS (SIGLOX XVI-XXI). AÑO 1852.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. DESDE FINES DEL SIGLO XVIII SE INCORPORA SANGRE ESPAÑOLA A UNA GANADERÍA MEXICANA: GUANAMÉ.
-MINIATURAS TAURINAS. REDESCUBRIMIENTO DE SENDOS VERSOS TAURINOS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. DE NUEVO CON LAS TESIS DE HISTORIA, LITERATURA, FILOSOFÍA… DEDICADAS AL TEMA DE LOS TOROS EN MÉXICO.
DdeS_005_12.02.2014
-EDITORIAL.
-EDITORIAL.
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (VIII BIS). LA LIDIA DEJA REGISTRADAS TRES HERMOSAS CROMOLITOGRAFÍAS DEL TOREO MEXICANO.
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (IX). LINO ZAMORA E IGNACIO NÚÑEZ, EJECUTANTES CONSUMADOS DE LA SUERTE NON PLUS ULTRA.
ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (X). BANDERILLAR CON LA BOCA: …EL LANCE NO TENÍA MÉRITO ARTÍSTICO, ERA PAPARRUCHA.
-MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO. PABLO Y BENITO MENDOZA. TOMÁS Y JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ, TOREROS DEL XIX QUE NO SE PERDIERON GRACIAS A LAS SIGUIENTES HAZAÑAS POR CONTAR.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. 20 DE FEBRERO DE 1887: REINICIO DE LA ACTIVIDAD TAURINA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
-EFEMÉRIDES TAURINAS DECIMONÓNICAS. ADENDA A LA FECHA DEL 20 DE FEBRERO DE 1887: REINICIO DE LA ACTIVIDAD TAURINA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
DdeS_006_23.02.2014
-EDITORIAL.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. APUNTES A UNA TESIS PRESENTADA POR NATALIA RADETICH FILINICH: “FILOSOFÍA Y SACRIFICIO: UNA EXPLORACIÓN EN TORNO AL SACRIFICIO TAURÓMACO”.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS.
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (XI). SALTO POR ENCIMA DEL TORO…
DdeS_007_01.03.2014
-EDITORIAL.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. ¡PRONTO ESTARÁ LISTO EL ANUARIO TAURINO MEXICANO DE 1852!
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. EN EL INVIERNO DE 1863 A 1864: DIEZ ACTUACIONES SEGUIDAS DE GAVIÑO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS.
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. VERTIENTES DEL CARNAVAL QUE INFLUYEN EN EL RELAJAMIENTO TAURINO DURANTE LOS SIGLOS XVIII Y XIX.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. ANUARIO DE AVISOS, CARTELES y NOTICIAS TAURINOS MEXICANOS (AÑO DE 1852).
-ILUSTRADOR TAURINO. LA ESPECTACULAR PUESTA EN ESCENA TAURINA EN EL VIRREINATO.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS.
-A TORO PASADO. DE LA INTERPRETACIÓN BÉLICA, A LA NTERPRETACIÓN ESTÉTICA DEL TOREO. REFLEXIONES PARA UN INMINENTE AÑO 2000, ÚLTIMO DEL SIGLO XX.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS.
DdeS_008_10.03.2014
-EDITORIAL.
-ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. UNA HAZAÑA DE GAVIÑO CON MÁS DE 70 AÑOS…, Y OTRAS CURIOSIDADES.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. ¿FUE CIERTA LA PRESENCIA DE HIDALGO y ALLENDE EN SAN LUIS POTOSÍ, DURANTE EL MES DE OCTUBRE DE 1800?
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS.
-RECOMENDACIONES y LITERATURA. 50 RAZONES PARA DEFENDER LA CORRIDA DE TOROS.
-MINIATURAS TAURINAS. SATURNINO FRUTOS “OJITOS”, ¿REJONEADOR?
-A TORO PASADO. SIETE REVISIONES A SIETE IMPRECISIONES HISTÓRICO-TAURINAS.
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. SOBRE LA PRENSA TAURINA HACE 110 AÑOS.
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. LO QUE ENTRAÑA ESTA FOTOGRAFÍA…
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LA IMPORTANCIA y LA ESENCIA DE CIERTAS «MINUCIAS» TAURINAS (I).
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LA IMPORTANCIA y LA ESENCIA DE CIERTAS «MINUCIAS» TAURINAS (II).
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LA IMPORTANCIA y LA ESENCIA DE CIERTAS «MINUCIAS» TAURINAS (III).
-CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LA IMPORTANCIA y LA ESENCIA DE CIERTAS «MINUCIAS» TAURINAS (IV).
-ILUSTRADOR TAURINO. SOBRE SUERTES TAURINAS MEXICANAS EN DESUSO (XIII). BANDERILLAS A CABALLO POR PARTE DEL CAPITAN DE LA CUADRILLA.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. UN NUEVO PERFIL SOBRE EL DIESTRO QUERETANO LINO ZAMORA.
-EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS. LA DEL 10 DE MAYO DE 1791.
-A TORO PASADO. UNA TARDE DE TOREO, ELEVADA A LAS MÁXIMAS POTENCIAS DE LA TÉCNICA. CRÓNICA DE LA CORRIDA DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2000.
DdeS_009_21.03.2014
–CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. LA IMPORTANCIA y LA ESENCIA DE CIERTAS «MINUCIAS» TAURINAS (V).
-REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. REAPARECE ENTRE NOSOTROS ABRAHAM LUPERCIO.
-DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. SOBRE RODOLFO GAONA, A LOS 89 AÑOS DE SU DESPEDIDA. (1ª a 3ª ENTREGA).
-MUSEO GALERÍA-TAURINO MEXICANO. GABRIEL LÓPEZ “MATEÍTO” Y MANUEL MEJÍA “BIENVENIDA” RETRATADOS POR LOS VALLETO.
-TRES INSTANTES CON ANTONIO NAVARRETE, PINTOR TAURINO.
Otro efecto favorable en esta experiencia, fue la publicación de dos libros en papel, por la Universidad Autónoma de Nuevo León, durante 2012. A través de una labor conjunta entre la peña taurina “El Toreo” de Monterrey, Nuevo León y la Dirección de Publicaciones de la propia Universidad, salieron a la luz los siguientes títulos:
José Francisco Coello Ugalde: Bernardo Gaviño y Rueda: Español que en México hizo del toreo una expresión mestiza durante el siglo XIX. Prólogo: Jorge Gaviño Ambríz. Nuevo León, Universidad Autónoma de Nuevo León, Peña Taurina “El Toreo” y el Centro de Estudios Taurinos de México, A.C. 2012. 453 p. Ils., fots., grabs., grafs., cuadros.
José Francisco Coello Ugalde: Del hilo de Ariadna al hilo y summa del toreo. Homenaje a José Alameda. Universidad Autónoma de Nuevo León, Peña Taurina “El Toreo” y el Centro de Estudios Taurinos de México, A.C. 2012. 197 p. Ils., fots.
ACTIVIDADES CONJUNTAS CON EL PORTAL DE INTERNET:
Como resultado de la integración de diversos materiales surgidos de este propósito, se tiene asegurada la publicación de varias obras, por ahora en libro electrónico, los cuales viene difundiéndose a través del portal de internet “Mexicomío.com” (http://mexicomio.com.mx/), cuyo responsable es Oskar Ruizesparza, quien generosamente ha permitido tal propósito, con vistas a encontrar que no sólo se difundan obras dedicadas a exaltar y justificar la tauromaquia en México, sino que también se concrete un proyecto editorial que garantice su continuidad. De ese modo, las obras publicadas desde noviembre de 2012 y hasta estos momentos, son las que siguen:
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se ha puesto en marcha desde el 30 de noviembre de 2012 la presentación del libro electrónico: Las corridas de toros entre Independencias y Revoluciones. Una revisión histórica (452 p. Ils., fots., grabs. Las fotografías que van de la página 430 a la 441, pertenecen a Oskar Ruizesparza), que puede consultarse en la siguiente liga: http://www.mexicomio.com.mx/pages/dig_coello.html
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 14 de enero de 2013 el título, como libro electrónico: ILUSTRADOR TAURINO MEXICANO (Primera parte). 185 p. Fots., ils., grabs. Puede consultarse en la siguiente liga: http://www.mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c3
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 14 de febrero de 2013 el título, como libro electrónico: GLOSARIO y DICCIONARIO TAURINO. 114 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://www.mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c4
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 14 de marzo de 2013 el título, como libro electrónico: REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. 148 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://www.mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c5
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 14 de abril de 2013 el título, como libro electrónico: EFEMÉRIDES TAURINAS NOVOHISPANAS (PRIMERA SERIE). 146 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga: http://www.mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c6
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 8 de mayo de 2013 el título, como libro electrónico: APORTACIONES HISTÓRICO-TAURINAS MEXICANAS. EDITORIALES 2010 – 2011. 118 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga: http://www.mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c7&from=coe
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 14 de junio de 2013 el título, como libro electrónico: APORTACIONES HISTÓRICO-TAURINAS MEXICANAS. DEL ANECDOTARIO TAURINO MEXICANO. 2010 – 2013. 124 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c8&from=coe
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 14 de julio de 2013 el título, como libro electrónico: APORTACIONES HISTÓRICO-TAURINAS MEXICANAS N° 115: DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. 2010 – 2012. 265 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c9&from=coe
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 14 de agosto de 2013 el título, como libro electrónico: APORTACIONES HISTÓRICO-TAURINAS MEXICANAS N° 116: EL ARTE… ¡POR EL ARTE! (2010 – 2013). 85 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c10&from=coe
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 14 de septiembre de 2013 el título, como libro electrónico: APORTACIONES HISTÓRICO-TAURINAS MEXICANAS N° 117: MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO (2010 – 2012). 95 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c11&from=coe
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 14 de octubre de 2013 el título, como libro electrónico: APORTACIONES HISTÓRICO-TAURINAS MEXICANAS N° 1 (PRIMERA PARTE) MÉXICO, 2001. ACTUALIZACIÓN: 2013. 115 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c12&from=coe
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 27 de noviembre de octubre de 2013 el título, como libro electrónico: CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO N° 1. (PRIMERA SERIE, 2012). 146 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://mexicomio.com.mx/pages/gran_plum/dig.php?lbr=c13&from=coe
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 14 de enero de 2014 el título, como libro electrónico: APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS N° 113. (EDITORIALES 2012). 162 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://mexicomio.com.mx/html/libros.php?f=4775434/6621327&cat=c
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 19 de febrero de 2014 el título, como libro electrónico: APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS N° 113. (EDITORIALES 2013). 290 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://mexicomio.com.mx/html/libros.php?f=4775434/6777999&cat=c
En labor conjunta con Oskar Ruizesparza, responsable de la página de internet “México mío. Editorial” (http://www.mexicomio.com.mx/), se publica, a partir del 9 de marzo de 2014 el título, como libro electrónico: APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS N° 61. ILUSTRADOR TAURINO (SEGUNDA PARTE). 132 p. Ils. Puede consultarse en la siguiente liga:
http://mexicomio.com.mx/html/libros.php?f=4775434/7038305&cat=c
Además, se encuentran pendientes de publicar en lo que resta de 2014 otros tantos trabajos, para lo cual se tiene la opción de elegir ese aspecto a partir de los siguientes títulos, todos terminados:
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 1. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº1. 145 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 2. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº2. 150 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 3. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº3. 173 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 65. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº22: MINIATURAS TAURINAS (PRIMERA SERIE). 183 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 78. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº29: MINIATURAS TAURINAS. (SEGUNDA SERIE). 228 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 79. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 30: MINIATURAS TAURINAS (TERCERA SERIE). 229 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 115. DE FIGURAS, FIGURITAS y FIGURONES. SEGUNDA SERIE. 164 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 125. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 50. 156 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 127. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 52. a toro pasado. 209 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 130. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 55. 154 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 134. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 58. 208 p.
ANTOLOGÍA N° 4: “EL PANTEÓN RECREADO” O LA FASCINACIÓN TOCADA DE DELIRIO. (PRIMERA VERSIÓN). CARPETA. 48 HOJAS EN FOLIO MAYOR. POEMARIO. (LA CARPETA CONSTA DE 20 ILUSTRACIONES, ACOMPAÑADA DE 20 POEMAS DENOMINADOS “MELANCOLÍAS”).
ANTOLOGÍA N° 11: CONFERENCIAS DICTADAS POR JOSÉ FCO. COELLO UGALDE DE 1984 A 1999. (1)
ANTOLOGÍA N° 12: CONFERENCIAS DICTADAS POR JOSÉ FCO. COELLO UGALDE DE 1999 A 2002. (2)
ANTOLOGÍA N° 13: CONFERENCIAS DICTADAS POR JOSÉ FCO. COELLO UGALDE DE 2002 A 2005. (3)
ANTOLOGÍA N° 14: CONFERENCIAS DICTADAS POR JOSÉ FCO. COELLO UGALDE DE 2005 A 2007. (4)
ANTOLOGÍA N° 15: CONFERENCIAS DICTADAS POR JOSÉ FCO. COELLO UGALDE DE 2007 A 2010. (5)
ANTOLOGÍA N° 16: CONFERENCIAS DICTADAS POR JOSÉ FCO. COELLO UGALDE DE 2010 A 2012. (6)
Entre otras obras derivadas gracias a la dinámica de ambos blogs, y de las cuales he decidido darles un giro distinto, aunque coincidente con el propósito de su difusión, se encuentran las que siguen:
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 13. SERIE: BIOGRAFÍAS TAURINAS, Nº 2. PONCIANO DÍAZ SALINAS, TORERO DEL XIX, A LA LUZ DEL XXI. PRÓLOGO DE D. ROQUE ARMANDO SOSA FERREYRO. CON TRES APÉNDICES DOCUMENTALES DE: DANIEL MEDINA DE LA SERNA, ISAAC VELÁZQUEZ MORALES Y JORGE BARBABOSA TORRES. 403 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 15. TESIS DE MAESTRÍA EN HISTORIA DE MÉXICO. CUANDO EL CURSO DE LA FIESTA DE TOROS EN MÉXICO, FUE ALTERADO EN 1867 POR UNA PROHIBICIÓN. SENTIDO DEL ESPECTÁCULO ENTRE LO HISTÓRICO, ESTÉTICO Y SOCIAL DURANTE EL SIGLO XIX. CARACTERÍSTICAS: TESIS (GRADO: MAESTRÍA). 221 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 16. TESIS DE DOCTORADO EN HISTORIA DE MÉXICO. ATENCO: LA GANADERÍA DE TOROS BRAVOS MÁS IMPORTANTE DEL SIGLO XIX. ESPLENDOR Y PERMANENCIA. TESIS (GRADO: DOCTORADO). EXTENSIÓN: 251 + 920 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 24. COLECCIÓN DE IMÁGENES ALREDEDOR DEL TOREO, DESDE EL SIGLO XVI Y HASTA NUESTROS DÍAS. EL CATÁLOGO, A DETALLE. VOLUMEN Nº 1 – 10. ILUSTRADO. SE TRATA DE LA IDENTIFICACIÓN DE 1000 IMÁGENES.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 25. HISTORIA SOBRE LA RAZA BRAVA DE SANTÍN. 251 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 31. TRATADO DE LA POESÍA MEXICANA EN LOS TOROS. SIGLOS XVI-XXI. 2ª EDICIÓN, CORREGIDA Y AUMENTADA y DOCE ANEXOS.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 62. ARTEMIO DE VALLE-ARIZPE Y LOS TOROS. 598 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 77, 2. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº28. LAS NUESTRAS. TAUROMAQUIA MEXICANA CON TOQUE FEMENINO. (Desde los siglos virreinales y hasta nuestros días). 352 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 89. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 37. FIESTAS DE TOROS DURANTE EL GOBIERNO DE D. JUAN DE ACUÑA, MARQUÉS DE CASA-FUERTE. 1722-1734. 84 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 92. INTRODUCCIÓN, ESTUDIO Y REPRODUCCIÓN FACSIMILAR A LAS FIESTAS DE TOROS, JUEGO DE CAÑAS, y alcancías, que celebró la Nobilísima Ciudad de México, a veinte y siete de Noviembre de este Año de 1640 EN CELEBRACIÓN DE LA venida a este Reino, el Excelentísimo Señor Don Diego López Pacheco, Marques de Villena, Duque de Escalona, Virrey y Capitán General de esta Nueva España, &c. Por Doña María de Estrada / Medinilla. 130 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 103. PARTICIPACIÓN DEL GANADO BRAVO DE ATENCO DURANTE EL SIGLO XIX MEXICANO Y LOS PRIMEROS AÑOS DEL XX. (1815 – 1915). 790 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 109. ANUARIO DE AVISOS, CARTELES y NOTICIAS TAURINOS MEXICANOS. (SIGLOS XVI-XXI). ANUARIO DE AVISOS, CARTELES y NOTICIAS TAURINOS MEXICANOS. (AÑO DE 1852).140 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 110. JOSÉ GUADALUPE POSADA EN LOS TOROS. (CRONISTA DE LA IMAGEN)270 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 123. LUIS BARBABOSA OLASCOAGA: ATENCO Y DON MANUEL. PRESENTACIÓN DE JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 1988. 166 h. FOTS., RETRS., CUADROS. (OBRA INÉDITA, ILUSTRADA CON FOTOGRAFÍAS DE LA COLECCIÓN DEL ARQ. LUIS BARBABOSA OLASCOAGA).
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 126. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 51.ORIGEN, DESARROLLO y CONSOLIDACIÓN DE LA PRENSA TAURINA EN MÉXICO. DEL SIGLO XVI A NUESTROS DÍAS. 359 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 133. CARTELERÍA TAURINA EN GUANAJUATO. (1873-1923). CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 57135 p.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 135. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 59Un día en la vida de… Ponciano Díaz, torero del XIX mexicano. CARACTERÍSTICAS: MATERIAL PARA PRESENTACIÓN MULTIMEDIA CON ILUSTRACIONES.
En cuanto al trabajo que paralelamente realizo en otro blog, denominado “Luz y Fuerza de la memoria histórica (http://kilowatito2009.blogspot.mx/) desde enero de 1023, también se ha producido un comportamiento similar, por lo que puedo adelantarme al hecho de comentar que otros tantos libros, derivados de esa actividad de difusión sobre la historia de la electricidad en México, pueden verse concretados ern títulos como:
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 34. ELECTROCARDIORISAS: 71 CARICATURAS INÉDITAS DE ALBERTO ISAAC AHUMADA. BREVE ESTUDIO Y BREVE INTRODUCCIÓN DE JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. ARCHIVO HISTÓRICO DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO. 84 p.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 36. EFEMÉRIDES DE LUZ y FUERZA DEL CENTRO (1903-2013). (PRIMERA SERIE QUE CONSTA DE 55 EFEMÉRIDES). 122 p.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 44: EDITORIALES PUBLICADAS EN EL BLOG: LUZ y FUERZA DE LA MEMORIA HISTÓRICA. 127 p.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 46. CENTROS DE TRABAJO EN LUZ y FUERZA. ORÍGENES y DESARROLLO. (PRIMERA SERIE). 168 p.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 54. PONENCIAS, CONFERENCIAS y DISERTACIONES EN TORNO AL TEMA DE LA ELECTRICIDAD EN MÉXICO. 183 p.
Finalmente, y para redondear 2014 se encuentran prácticamente terminados otros trabajos en ambas líneas de investigación, estando próximos a incorporarse títulos como:
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 61. ILUSTRADOR TAURINO MEXICANO (Tercera parte).
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 112. (2012-2014). REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. SEGUNDA SERIE.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 117. (2013 – 2014). MUSEO-GALERÍA TAURINO MEXICANO, SEGUNDA SERIE.
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 118. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 49. (CUARTA SERIE)
APORTACIONES HISTÓRICO TAURINAS MEXICANAS Nº 136. CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO Y OTRAS NOTAS DE NUESTROS DÍAS Nº 60.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 36. (2014 – 2015). EFEMÉRIDES DE LUZ y FUERZA DEL CENTRO 1903-2013. (SEGUNDA SERIE).
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 45. LA LUZ y LA FUERZA DE UNA FOTOGRAFÍA. IMÁGENES HISTÓRICAS PUBLICADAS EN EL BLOG: LUZ y FUERZA DE LA MEMORIA HISTÓRICA.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 47. PERFILES DE LUZ, O GALERÍA DE PERSONAJES. RESEÑAS PUBLICADAS EN EL BLOG: LUZ y FUERZA DE LA MEMORIA HISTÓRICA.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 49. LUZ… A LOS POETAS. FUERZA… A LOS POETAS.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 50. LUZ y FUERZA DE LA MEMORIA HISTÓRICA y SUS AUTORES INVITADOS.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 51. (2013). LUZ y FUERZA DE LA MEMORIA HISTÓRICA. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN… O LÍNEA DEL TIEMPO.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 52. LUZ y FUERZA DE LA MEMORIA HISTÓRICA. DEL ANECDOTARIO ELECTRICISTA.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 53. CURIOSIDADES ELÉCTRICAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 55. LA PUBLICIDAD DE LUZ y FUERZA A TRAVÉS DEL TIEMPO.
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 56. EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS. A 100 AÑOS DE SU FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN. (1914 – 2014).
REGISTRO GENERAL DE OBRA Nº 57. LA REVISTA LUX Y SU PARTICIPACIÓN EN EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS. (1928 – 2014).