HOY, 27 DE ENERO RECORDAMOS A JORGE “EL RANCHERO” AGUILAR. 34 AÑOS DE AUSENCIA…

EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX MEXICANO.

POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.

    NACE Y MUERE EN HACIENDAS TAURINAS.

   JORGE AGUILAR GONZÁLEZ (TLAXCALA, 1927-1981), CONOCIDO EN EL MUNDO DEL TORO COMO EL RANCHERO, VIVE SUS AÑOS MOZOS EN PIEDRAS NEGRAS, EN LA JUVENTUD SE CONVIERTE EN FIGURA DEL TOREO Y FALLECE DE UN INFARTO AL CORAZÓN MIENTRAS TIENTA UNA VAQUILLA EN COAXAMALUCAN.

   SU HISTORIA, REPRESENTACIÓN FIEL DEL SENTIMIENTO TLAXCALTECA, ESTÁ ESCRITA EN EL CAMPO, EN ESE PAISAJE BRAVÍO QUE SÓLO CONOCEN LOS HABITANTES DE UNA GANADERÍA, LOS DUEÑOS DE LA NATURALEZA TODA.

   TORERO DE MUCHAS FAENAS, CON UN CUERPO MÁS PARA MOSTRAR EL FONDO QUE LA FORMA EN LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA, DESINHIBIDO Y SIEMPRE ECHADO PA´LANTE, SE LE RECUERDAN VARIAS OBRAS INMORTALES: LA DE MONTERO DE SAN MATEO O LA DE NÁUFRAGO DE LA LAGUNA, CON LAS QUE DEMUESTRA UNA SÓLIDA TAUROMAQUIA FINCADA EN EL APRENDIZAJE NATURAL DE SUS LARGAS ESTADÍAS EN LAS HACIENDAS DE PIEDRAS NEGRAS, EN LA PROPIA LA LAGUNA, COAXAMALUCA O ZOTOLUCA.

RANCHERO AGUILAR1

    DE SU FAENA A MONTERO, CONSIDERADA LA MEJOR DE SU CARRERA DE MATADOR DE TOROS, EL ANTIRRANCHERO CARLOS LEÓN, ESCRIBE:

 FAENA DE ESCÁNDALO DE LAS QUE PUEDEN CONVERTIR RÁPIDAMENTE EN “FIGURA” DEL TOREO A SU REALIZADOR. FUNDAMENTALMENTE IZQUIERDISTA, PUES LAS TANDAS DE NATURALES CUMBRES SE SUCEDIERON COMO APARICIONES MILAGROSAS, DIERON LA SERIEDAD QUE REQUIERE TODA FAENA GRANDE. Y JUNTO A ESA VERDAD, LA VARIEDAD DE LOS PASES CAMBIANDO EL VIAJE, QUE SORPRENDIERON AL PÚBLICO POR NOVEDOSOS. ¡QUÉ GRAN FAENA! (…) CUANDO MATÓ DE UNA ESTOCADA CORTA, YA LOS TENDIDOS ERAN UN MANICOMIO. LAS DOS OREJAS, EL RABO Y LA SALIDA EN HOMBROS, ENTRONIZABAN A UN NUEVO ÍDOLO QUE SUPO RECTIFICAR EL CURSO ERRÓNEO Y APRENDER A TIEMPO…”

RANCHERO AGUILAR2

    DESPUÉS, DEBIDO A SU RECIA PERSONALIDAD QUE APUESTA A SEÑALAR LAS COSAS POR SU NOMBRE Y NUNCA BAJAR LA CABEZA, YA SEA EN LA PLAZA, YA SEA EN LA ADMINISTRACIÓN POLÍTICA, MÁS CUANDO LO NOMBRAN TESORERO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MATADORES DE TOROS Y NOVILLOS, ES CONFINADO POR CIERTOS SECTORES AL OSTRACISMO Y ALGUNAS EMPRESAS LO MARGINAN, POR LO QUE SE DESPIDE DE LO TOROS EL 11 DE FEBRERO DE 1968 EN LA PLAZA MÉXICO, NO SIN ANTES DEJAR UN LEGADO DE AUTENTICIDAD QUE LE DA ORIGEN, MATIZ, SERIEDAD Y UNIVERSALIDAD A LOS TOREROS NACIDOS EN TLAXCALA, EL ESTADO MEXICANO CON MAYOR NÚMERO DE GANADERÍAS DE BRAVO, SÍMBOLO EN ESOS AÑOS DE LA GRANDEZA DE NUESTRO TORO, DE NUESTROS MATADORES Y DE NUESTRA FIESTA.

   Nunca mejor recordado que con las notas y los rasgueos del corrido…

 JORGE AGUILAR “EL RANCHERO”

 

Tlaxcalteca, cien por ciento

campirano y buen torero

fue valor y sentimiento

Jorge Aguilar “El Ranchero”.

 

El veintisiete de enero

a las doce horas cabales

murió en “la raya”, “El Ranchero”

bordando tres naturales.

 

Fue el año de ochenta y uno

que no olvidaremos nunca.

Un ataque inoportuno,

lo mató en Coaxamalucan.

 

Tlaxcala llora con pena

y lo llora el mundo entero.

¡Sabemos que tu faena

la terminaste en el cielo! 

RANCHERO AGUILAR3

 La Malinche se lamenta

con ayes de sufrimiento,

pues fue testigo en la tienta

de ese terrible momento.

 

Los toros braman inquietos.

Las vacas se arremolinan.

Los bueyes se quedan quietos

y los pájaros, no trinan.

 

Los caporales se agachan

con lágrimas lastimeras.

Los “maletillas” se marchan

a soñar glorias toreras.

 

Ya me voy, ya me despido

ténganlo ustedes presente:

Que el torero que se ha ido

fue el mejor y el más valiente. 

Héctor de Jesús “Hachegé”

Deja un comentario

Archivado bajo EFEMÉRIDES TAURINAS DEL SIGLO XX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s