VERSOS EN BROMA: FAENA OCULAR AL ALIMÓN.

CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO. 

POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.

   En la fiesta de los toros, podemos ser testigos de infinidad de acontecimientos que no necesariamente ocurren en el ruedo. Los aficionados que colman los tendidos pueden originar sabrosas discusiones que terminan en alianzas colectivas o en trifulcas inesperadas. También se da la razón fortuita del encuentro de extraños que termina siendo entre amigos, o entre amantes, como lo que se dice en

LA BROMA. DIRECTOR: ALBERTO ARAUS. EDITOR Y GERENTE: ROSENDO VALDES. Año I, México, domingo 26 de enero de 1896.

????????????????????????????

Grabado de José Guadalupe Posada.

 

LIDIA MUTUA

Mandóme al cuerno la mujer querida

Y tristón, aburrido,

Malhumorado, fuíme a la corrida

Aunque jamás he sido

Entusiasta del arte del toreo.

Llegue cuando empezaba la cuadrilla

El clásico paseo;

Y al intentar colarme en el tendido,

Caí en jurisdicción de un señor feo

Y su joven costilla,

Muy modesta, con aire resignado,

Y, unos ojos más negros que el pecado.

Paseé la mirada indiferente

por aquel mar de gente,

no viendo la de un solo conocido

en la revuelta confusión de caras.

De no aburrirme más, tomé el partido,

Y al ver con gusto que tomaba varas

La vecinita, le largué un capote;

Mas soy tan poco diestro

Que, con el lance aquel, le dí motivo

Al señor que ejercía de cabestro,

Para fijarse, y me tiró un derrote

Y yo tomé el olivo.

Ella, al verme cobarde,

Citó cerca y me echó un par de miradas,

Alegrando, de frente y bien clavadas,

Que fue el par de la tarde.

Me entusiasmó su toreril guapeza,

Su trasteo también, corto y ceñido,

Y me dije mirando a su marido:

¡Duro, y a la cabeza!

Al bajar los peldaños del tendido

Se recogió el vestido,

Y ví su bien torneada pantorrilla…

¡Eso fue querer darme la puntilla!

 

Luego, la eterna historia en estos casos

Fui siguiendo sus pasos

Hasta entrada la noche,

Seguro de lograr una conquista;

Mas tomaron un coche,

Arrancó el jaco y la perdí de vista.

CHESTER

México, Julio de 1895.

????????????????????????????

   “Unos ojos, más negros que el pecado” fueron en esta ocasión, motivo para construir sabrosa faena que CHESTER llevó a la construcción de tan sabrosos versos, réplica de torera hazaña, donde tuvo que soportar las inciertas embestidas del “señor que ejercía de cabestro”, marido de la hermosa dulcinea que tuvo emocionado a nuestro “valiente espada” del tendido, que ya no soportó más luego de que aquella hermosa mujer, recogiéndose con salero el vestido, dejó ver “…su bien torneada pantorrilla”, que terminó siendo para él la terrible puntilla.

   Ay Valentín, cosas del amor, sufridas por el iluso CHESTER.

Deja un comentario

Archivado bajo CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s