CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO.
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.
La inserción que viene incluida aquí, forma parte de una interesante forma de publicitar el festejo que se desarrolló la tarde del 26 de enero de 1908.
El Imparcial, del 25 de enero de 1908, p. 7.
Puede observarse el cuidadoso empeño que la “empresa” puso en aquel momento para presentar –o presumir-, la adquisición de ganado tan especial para festejo también… muy especial. Al margen de que se tuviese un toro, uno nada más de San Nicolás Peralta, cinco fueron los “cromos” de Felipe Pablo Romero que complementaron el requisito de material prima, tal cual pueden apreciarse en esa imagen, con todos sus defectos, resultado de la muy reciente incorporación de la fotomecánica a la prensa escrita. Alguna película se exhibió en el transcurso de abril siguiente gracias a las gestiones de Camilo Santillán empresario, pero no hay certeza que se trate de un registro que diera cuenta precisamente de aquella jornada. Si algún aficionado mostraba duda de lo que estaban viendo sus ojos, podía acudir directamente a los aparadores que la empresa misma tenía para mostrar con la notoria frecuencia del caso, sus carteles y otros elementos de publicidad. En dicho “aparadores” se encontraba a la vista el contrato “entre Felipe Pablo Romero y esta Empresa…” Seguramente algún hecho inmediato pudo poner en un predicamento a la propia empresa, lo que fue motivo para comprar media página, entre otros periódicos como El Imparcial, para anunciar “con bombo y platillo” el suculento plato que pronto se pondría al alcance de la afición.
Poco más de un siglo y ya en nuestros días, habiendo toda una serie de avances ciertas empresas todavía no entienden que la publicidad, bien manejada, puede funcionar a las mil maravillas. Aquí les dejamos este ejemplo para ver si se atreven a copiarlo.