REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS.
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.
Sol y Sombra, N° 392, del 31 de marzo de 1904, p. 5.
Este animoso grupo de amigos y aficionados recién ha bajado del tren que ha llegado hasta la estación de Irapuato, Guanajuato. Tal circunstancia ocurrió el 12 de enero de aquel año, así que apenas se han comenzado a reponer de las fiestas de fin y comienzo de año, así como de los santos reyes, pues se puede notar más en unos que en otros el buen talante que ostentan en sus felices rostros.
El cartel…
Y es que acudieron para presenciar un festejo en el que estaban acartelados ni más ni menos que Antonio Montes, Rafael González “Machaquito” y Manuel Jiménez “Chicuelo” según podemos comprobarlo en el cartel que fue impreso en la “Tipografía de José del Rivero”, esto en la ciudad de México. Los tres diestros se enfrentaron a 6 “Hermosos y escogidos TOROS de las acreditadas Ganaderías de ATENCO Y S. DIEGO DE LOS PADRES”. Así que la ocasión no podía dejarse pasar ante tamaño atractivo.
Todo en ellos es felicidad, y se puede comprender en la actitud que asumen frente al fotógrafo. Al centro de la imagen, aparece el ganadero D. Antonio Barbabosa Saldaña, que representaría en esa ocasión a las dos célebres haciendas… es decir Atenco y San Diego de los Padres que por aquellos días no estaban precisamente en sus mejores momentos. En torno al Sr. Barbabosa, los que irían con él, seguramente desde la ciudad de México, tuvieron ocasión de ser recibidos por otros tantos entusiastas aficionados oriundos de Irapuato. Llama la atención el enorme continente de ese hombre que lleva una chaqueta tan grande como el mismísimo “globo de Cantolla”. Se le ve rozagante, orondo, feliz por consecuencia, y como él todos los demás, cuyo deseo era echar a andar hacia la plaza que no estaría tan distante de la estación del ferrocarril.
Como ya vimos, el cartel era de polendas, por lo que se convirtió en tentadora circunstancia para acudir en grupo que para eso este ya iba más que preparado para pasar una buena tarde de toros.