RECOMENDACIONES y LITERATURA.
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.
Con casi 1800 poemas en su haber, este “Tratado” llega a sus 30 años de acopio, organización y selección de los materiales que ahora comparto en forma de índice. Es imposible hacerlo de otra forma, pues el trabajo rebasa sin ningún problema las dos mil cuartillas. Pero poniendo distancia de por medio a simples datos cuantitativos, quisiera acercarme a aquellos que son cualitativos. Y es que en realidad, lo que pretendía era un trabajo más selecto, pero conforme iba encontrando materiales cuyas calidades se dejan notar al paso de la lectura, consideré que era necesario reunirlas todas, sin distinción, con objeto de no perder de vista ninguna muestra que sirviese para un análisis literario en rigor.
Afortunadamente ya existe una “Antología de la antología” (inédita), con lo que aquel problema ya planteado se resuelve, pues allí se encuentra lo que a mi juicio es lo mejor hasta ahora escrito en este género literario.
En 30 años, he reunido 1795 poemas ya incorporados en diversos andamiajes, en tanto que se encuentran ubicados alrededor de otros 250 más, lo que vendrá a enriquecer sobradamente la intención del que en principio era simple y sencillamente la “Antología de la poesía mexicana en los toros”. Conforme avanzaron los años y la cantidad de muestras iba afianzando su presencia, decidí cambiar el título por aquello que significara contundencia; de ahí que “Tratado sobre la poesía mexicana en los toros. Siglos XVI-XXI” resultó ser la mejor propuesta.
José Francisco Coello Ugalde: Antología de la poesía mexicana en los toros. Siglos XVI-XXI. Prólogo: Lucía Rivadeneyra. Epílogo: Elia Domenzáin. Ilustraciones de: Rosa María Alfonseca Arredondo y Rosana Fautsch Fernández. Fotografías de: Fumiko Nobuoka Nawa y Miguel Ángel Llamas. México, 1986 – 2006. 776 p. Ils. (Es una edición privada del autor que consta de 20 ejemplares nominados y numerados).
Con objeto de que los lectores tengan una idea más puntual sobre esta obra, comparto a continuación en archivo PDF, el contenido de los cinco siglos y doce anexos que es como hasta ahora se encuentra integrada.