“LOLITA” Y LA “SUERTE SUPREMA”.

REVELANDO IMÁGENES TAURINAS MEXICANAS. 

POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE. 

   Hace relativamente poco, hubo oportunidad de apreciar en las famosas “Rejas de Chapultepec”, una exposición denominada “10 años del Museo Archivo de la Fotografía, testimonio de un siglo de historia”, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. En su contenido se incluyó una interesante reproducción que corresponde al momento en que Dolores Pretel “Lolita” se dispone a consumar la suerte suprema en el ruedo de la plaza de toros “Chapultepec”, seguramente durante la tarde del jueves 25 de diciembre de 1902, según puede apreciarse en el cartel de aquella jornada, cartel que nos informa y confirma a la vez que en esa ocasión, se lidiaron “a muerte” 5 bravos toretes de la afamada ganadería de San Diego de los Padres. Y es que el tamaño del burel así lo permite corroborar. La torera, con cierta desconfianza consuma la suerte suprema, saliéndose de la suerte, “yéndose del mundo”, como decían los antiguos revisteros a la hora de indicar que el torero ni siquiera conseguía “hacer la cruz…”, porque “el que no hace la cruz, se lo lleva el diablo” terminaban sentenciando en sus mismas reseñas.

cartel_25-12-1902_chapultepec_senoritas-toreras_s-d-p

Col. del autor.

   Precisamente buscando notas que la prensa desplegó al respecto, ubico una en La Patria, del 27 de diciembre de 1902 que ofrece la siguiente información:

Las señoritas toreras.

Muy buena entrada en ambos tendidos, mucha gente y sobre todo mucho entusiasmo, fue lo que hubo antier en la plaza de Chapultepec.

   Los toretes estuvieron superiores dada su edad, sobre todo el 4° de hermosa lámina y el último más grande que los demás y bastante entero, tanto que el público no quería que lo estoqueara “Lolita”.

LAS TORERAS.-Superiores las matadoras y no desmereciendo las demás. “Lolita” posee regulares conocimientos y a la “Herrerita” lo que le falta en esto le sobra en valor.

   Todas derramando la sal “a mares” y el valor a ídem “Lolita” en hermoso caballo negro señaló dos rejones y no dejó ninguno a causa de estar malos [los rejones].

   Los ayudantes excelente y trabajando toda la tarde, merecen aplausos y felicitaciones sinceras.

   La corrida estuvo buena y el público galante.

   Firma CACHIGORDA CHICA.

20170104_140517_1

“La Lolita” entrando a matar. Colección Gustavo Casasola. Impresión original. Sección: Toros / Espectáculos.

   Quien aparece a su vera, con traje corto y un capote en la diestra, seguramente es uno de los “Auxiliadores”, y debe tratarse de José Huguet “Mellaíto”.

   Obsérvese el lleno que lucen los tendidos de aquella añeja plaza, ubicada al pie del bosque de Chapultepec, pero también obsérvese el rostro compungido de la señorita torera, misma que intenta señalar la estocada en lugar propicio. “Mellaíto” en natural desparpajo seguramente le va indicando cómo ejecutar la suerte en instante que todo torero busca afortunado.

   Tiempos en que fotógrafos como Lauro E. Rosell, y el propio Carlos Quiroz se armaban cámara en ristre para documentar las crónicas que entonces eran enviadas a través del hilo telegráfico para luego verlas publicadas –varias semanas después- en la célebre publicación Sol y Sombra o La Fiesta Nacional, por ejemplo.

   Gracias a este testimonio, hoy podemos comprobar la presencia una vez más, de la famosa cuadrilla de “Señoritas toreras” que causó furor en aquellos años iniciales del siglo XX en diversas tardes, y compartiendo -al menos en lo que a noticias concierne-, con otra torera: Juan Fernández “La Guerrita”, quien también actuaba por estos lares.

Deja un comentario

Archivado bajo IMÁGENES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s