UNA TEMPORADA TARDÍA EN PUERTA.

   La empresa que regentea la plaza de toros «México» ha anunciado las novilladas, que llegan como una bocanada de aire fresco, aunque es de notar que sólo pretende cumplir con los 12 festejos de rigor, con objeto de que se celebre de la temporada grande 2017-2018.

   Sin embargo, es poca cosa ese número de tardes, si vemos con detalle información como de la que nos provee el portal «AltoroMéxico.com», véase la liga: http://altoromexico.com/index.php?acc=escalafon.

   Allí están incluidos 90 jóvenes o aspirantes, que ya es una buena cantidad, pero que en el balance de sus actuaciones en lo que va del año, solo hay cuatro que rebasan los 10 festejos, en tanto que el resto refleja una escasa dinámica que únicamente puede crecer en la medida de que se les den más oportunidades. Por tanto, esta temporada en la capital del país tendría que ser tan notable como para crear la caja de resonancia que se complementa en la provincia mexicana, de acuerdo a ciertos esquemas convencionales que, en nuestros días parece ser que ya no funcionan.

   A estas alturas del año, y en otras circunstancias, esa misma temporada, cuyo inicio hubiese ocurrido al menos dos o tres meses atrás, tendría otro balance, quizá el necesario para comprender o valorar las capacidades o limitaciones de los muchachos que aspiran llegar a convertirse en figuras del toreo. Lamentablemente la mentalidad de esta empresa es cumplir el requisito pero no otra serie de condiciones que quizá podrían mejorar el estado de cosas que prevalece en el país con respecto a la cosa taurina.

   Es obligación de dicha empresa el cumplimiento de ciertos compromisos que hasta ahora, en términos de balance no ha obtenido desde la temporada anterior, y donde tomaron las riendas del control en la capital. Quizá se trate de entender que el desarrollo de un serial no es suficiente con ese número tan justo, sino que necesita de más y más tardes donde se incentive y estimule el capítulo novilleril que tanto anhelamos los aficionados. A 35 años vista después del último gran episodio que protagonizaron Valente Arellano, Ernesto Belmont y «Manolo» Mejía, el cual se convirtió en referencia y modelo a seguir, no hemos vuelto a admirar la consagración de otros novilleros, sobre todo a ese nivel, estadio que se necesita para que una plaza como la «México» se convierta nuevamente en el espacio donde puedan acudir por miles no solo aficionados, sino todos aquellos otros sectores de interesados o curiosos con intención de comprobar, tal cual ocurrieron entre 1982  y 1983, aquellas históricas jornadas.

   Sin embargo, y ya sin el beneficio de la duda que concedimos hace un año a dicha empresa, esperamos un resultado satisfactorio. En sus afanes de «Soñadores de gloria», han programado ya once de los doce festejos (dejando el último para los triunfadores). Destacan dos de ellos a celebrarse los sábados 9 y 30 de septiembre a las 12:30 horas, que no son, de acuerdo a la costumbre buenas fechas. Sin embargo se verá como responde el público ante días y horarios nada convencionales. Llama la atención que el sábado 30 serán lidiados en el coso de Insurgentes 6 ejemplares de Zacatepec, ganadería tlaxcalteca que el año pasado se convirtió, al menos desde mi punto de vista, en lo más notable de la temporada. Esperemos ratifiquen su historial una vez más.

   Como aficionado no aplaudo la noticia. Ya era algo esperado desde hace meses y forjar novilleros no es de la noche a la mañana. Toma tiempo, necesitan de gente que los conduzca con acierto, mucha voz desde el callejón, opiniones que los pulan y cuestionen sus actuaciones al punto de que ellos mismos generen la autocrítica consciente y honesta, antes de caer en el error de que, por comentarios equivocados, sientan incluso que son más que «Manolete! y «Armillita» juntos. Pero sobre todo, necesitan oportunidades, aquellas en las que una tarde sí y otra también estén ahí, dejándose ver, hasta el punto de que se comience a hablar de ellos y que por tanto, se les vea como posibles continuadores por y para una tauromaquia que, como la mexicana, necesita renovarse.

   Que se mantienen los mismos precios, es lo de menos. Que se llenen los tendidos o que se registren mejores entradas es el quid del asunto, pues ello será el reflejo de importancia que adquiera la temporada. Recuerdo entradas muy malas hace un año, pero es que aquello también era un síntoma que acumulaba la falta de una publicidad apropiada, la presentación de jóvenes con apenas el mínimo de un bagaje con que llegar dignamente a la plaza más importante del país, lo cual trajo como consecuencia un final no mediano; mediocre.

   Entiendo también, y creo que es el sentir de muchos aficionados, el esfuerzo que implica este nuevo compromiso. Pues bien, hay que hacerlo pensando en resultados notables y no en «poquita cosa». Es una buena oportunidad para que se demuestren como están trabajando empresa, ganaderos, autoridades, medios de comunicación, toreros, cuadrillas y demás personajes protagónicos en pro de un espectáculo por el que hay que trabajar a su favor en forma contundente. La labor a nivel municipal o estatal que ya ha conseguido el Vo.Bo. para que la tauromaquia sea un patrimonio cultural no significa colgar la medalla y punto. El objetivo es que ese anhelo algún día alcance el nivel nacional, por un lado, e internacional por el otro para lograr lo que tanto hemos aspirado en términos de su preservación. Pero debemos seguir trabajando y mucho, con objeto de que la fiesta de los toros se justifique plenamente, sin necesidad de falsos discursos ni protagonismos fuera de lugar.

   Esperamos finalmente un remate afortunado para este serial que arrancará el domingo 27 de agosto, pues creo que ya no podemos tolerar algo que simple y sencillamente apuntaría a la mediocridad.

   ¡No más mediocridad!

23 de agosto de 2017.

Deja un comentario

Archivado bajo EDITORIALES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s