28 noviembre, 2019 · 7:41

El «Menú de la función de cine» que presentaré, así como el título de la plática que impartirá el MVZ Benjamín Calva el viernes 29 se detallan aquí.
La Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos, Rejoneadores y Similares, así como la fundación «Juan de Dios Barbabosa Kubli, A.C.», «Bibliófilos Taurinos de México, A.C.» y el grupo de aficionados taurinos de Mixcoac, invitan el día de hoy, 28 de noviembre, en punto de las 20 horas, a la presentación de la plática «Cine taurino en México. 1896-1980», que impartirá José Francisco Coello Ugalde, para lo cual ha preparado el siguiente «Menú»:
-Imágenes fijas de los principales camarógrafos, cineastas y coleccionistas de cine taurino en México;
-Imágenes en movimiento que datan de 1896, filmadas en Durango;
-Imágenes filmadas en la plaza de la Villa de Guadalupe, ciudad de México, en 1902;
-Imágenes inéditas de Manuel Jiménez «Chicuelo», entre 1924 y 1925;
-Imágenes filmadas en 1928, por encargo de José Julio Barbabosa, propietario de la hacienda de Santín, y
-Un conjunto de escenas cuyo principal testimonio es la forma en cómo el cine ha sido un vehículo importante al recuperar diversos percances ocurridos entre los años 40 y 60 del siglo pasado.
En cuanto a la plática del MVZ Benjamín Calva, esta lleva como título: «Los exámenes periciales en el toro de lidia». Su intervención promete ser muy interesante, por lo que también los esperamos el viernes 29, en el mismo lugar y a la misma hora.
Auditorio «Silverio Pérez», entrada gratuita. Dirección: Atlanta 133, Cd. de los Deportes, a un costado de la plaza de toros «México».
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...