DE LA GRAN CONMEMORACIÓN… A LA GRAN DECEPCIÓN.

CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO EXHUMADAS HOGAÑO.

 POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE

    Entre la multitud de escritos que publicó Armando de María y Campos en vida, encuentro uno que debido a su escasa difusión, conviene recuperarlo en forma especial.

Resulta que habiendo pretendido escribir otro libro más de toros, mismo que no fue posible (y desconozco la causa), el hecho es que en ese prospecto, incluía una curiosa anécdota que tal como la cuenta así la registro a continuación:

UNA CORRIDA DE TOROS PARA CELEBRAR EL MATRIMONIO DEL PRESIDENTE SANTA ANA.

Con disimulado escándalo de la sociedad, el Presidente de la República, Don Antonio López de Santa Ana contrajo segundas nupcias con la señorita Doña Dolores Tosta, el 5 de octubre de 1844 a los cuarenta días de muerta su primera esposa Doña Inés García.

Las Empresas del Gran Teatro de Santa Ana y de la Plaza de toros de San Pablo organizaron sendos festejos en celebración de tan singular suceso.

El programa del festejo taurino, celebrado el domingo 6, decía: “Una marcha militar y una salva de artillería que hará un fortín puesto al intento, anunciarán la llegada de la Exma. Sra. Doña Dolores Tosta de Santa Ana. Pasado el despejo del circo, se lidiarán tres toros de la acreditada raza de Atenco, y en seguida el mismo fortín repetirá las salvas, descubriéndose un grupo de la América sostenida por los antiguos aztecas. Estos, en celebridad de la digna Presidenta, lidiarán con un toro, que en aquel acto saldrá adornado con listones y bandas, banderilleándolo y dándole muerte con una macana de fuego. Seguirán otros cuatro toros de la misma raza, y por fin de función se iluminará el jardín y dos pirámides, en cuyos remates se verá el retrato de la Exma. Señora Presidenta, y vivas a sus Excelencias”.

La Sra. Dolores Tosta de Santa Ana, retrato de Juan Cordero, óleo sobre tela, 1855. A la derecha, un apunte que recoge otra más de las actitudes protagónicas de S.A.S.

Pero la Señora Presidenta no acudió en su honor, mandando un recado con un edecán, suplicando la personaran “porque se encontraba muy cansada”.

El pueblo hizo bromas, y se divirtió toda la tarde, sin importarle que no estuviera presente la joven, bella y… “cansada” Presidenta.

(Del libro “El Sol de los Redondeles” de Armando de María y Campos).

El registro de tal novedad, pude ubicarlo en un “Programa de mano” que rememora el festejo celebrado en la plaza “México”, la tarde del 17 de noviembre de 1946, actuando en aquella ocasión Luis Castro “El Soldado”, Fermín Rivera y Emiliano de la Casa “Morenito de Talavera” con toros de Coaxamaluca.

Deja un comentario

Archivado bajo CURIOSIDADES TAURINAS DE ANTAÑO, EXHUMADAS HOGAÑO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s