MINIATURAS TAURINAS.
POR: JOSÉ FRANCISCO COELLO UGALDE.
XXIV

Aviso. GRAN FUNCIÓN DE TOROS EN LA PLAZA DE SAN PABLO. DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 1851.-A LA UNA DE LA TARDE.
Destinados sus productos para la compostura y adorno de los paseos públicos en los días 16 y 27 de Septiembre.
A las diez de la mañana se abrirán las puertas de la plaza, y desde este momento se podrán servir al público en una
VISTOSA JAMAICA,
Almuerzos de todas clases preparados con el mejor gusto.
Una fuerza de 100 hombres del batallón de Bravos, hará los honores de ordenanza al Excmo. Sr. presidente, que se digna honrar la función, y en este momento se saludará a S.E., con una salva de cohetes y se enarbolará el pabellón nacional.
A continuación se presentará la compañía de toreros de a pie y a caballo, a lidiar
Seis valientes toros de muerte de la hacienda de Sajay que se han escogido al intento, y dos embolados.
Pasada la lid del primero, se dará un toro PARA EL COLEADERO.
En el intermedio del segundo al tercero, un precioso monte Parnaso, adornado con varios efectos de ropa, y un lucido palo encebado, también con ropa y algunas monedas, se entregará a los que gusten tomar dichos efectos, y en el momento un arrogante toro embolado sorprenderá al pueblo con tan divertido lance.
Concluida la lid del tercer toro, se dará otro para el coleadero.
En otro intermedio del 5° al último toro, un simulacro
DEL INGENIOSO HIDALGO D. QUIJOTE DE LA MANCHA
Acompañado con lanza en ristre a
OTRO ARROGANTE TORO EMBOLADO, que le disputará la victoria en descomunal y encarnizada lucha. Acto continuo, una compañía de figurones en burros, jugarán con el mismo toro, divirtiendo con sus travesuras a los dignos concurrentes, y ejercitando variadas suertes, hasta darle muerte el más atrevidos de los lidiadores.
Las banderillas de que se usen en esta corrida, serán vistosísimas, adornadas con listones, y todas llevarán cintas de colores con vivas a los HÉROES DE LA INDEPENDENCIA.
Tanto la compañía de lidiadores de a pie como la de a caballo, se esmerarán en sus ejercicios, de manera que nada dejan que desear al respetable público. La plaza se adornará extraordinariamente.
No obstante los muchos gastos que al efecto han tenido que erogarse, no se alterarán los precios de entrada, a fin de que toda clase de personas puedan disfrutar de tan variada función. Así, pues, los indicados precios serán los siguientes:
SOMBRA
Entrada general 06
Lumbreras por entero con ocho boletos 60
SOL
Entrada general 02
Nota.-A fin de proporcionar a las personas concurrentes a esta función, comodidad y arreglo en las horas de sus quehaceres, ha dispuesto la junta se diga una misa rezada a las doce del día, en la plazuela de S. Pablo, para los que vayan desde temprano, y no se priven de la función por no haber oído misa.
2ª Las lumbreras por entero y los boletos de sombra y sol, se expenderán desde el miércoles 20 del actual en la sombrerería del Conejo, situada en el portal de los Agustinos núm. 2, en el estanquillo de la primera calle del Puente de la Aduana Vieja, letra A; en el de la segunda calle de S. Lorenzo; en el del puente de Sto. Domingo; en la barbería de la segunda calle de S. Ramón, y en la administración de la plaza el día de la función, desde las diez de la mañana en adelante.
IMPRENTA DE VICENTE G. TORRES, a cargo de J. V. Hernández.
Fuente: colección del autor.